
La ópera en los tiempos del píxel
El músico Keiichiro Shibuya trae a España un montaje protagonizado por Hatsune Miku, una 'celebrity' virtual vestida por Marc Jacobs y que ha sido telonera de Lady Gaga
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
El músico Keiichiro Shibuya trae a España un montaje protagonizado por Hatsune Miku, una 'celebrity' virtual vestida por Marc Jacobs y que ha sido telonera de Lady Gaga
Del famoso camposanto de Père-Lachaise, en París, a la Isla de las Muñecas, en Ciudad de México, Fernando Gómez recorre 80 necrópolis curiosas en un libro
Desde hoy hasta el 30 de junio, el cementerio de La Almudena organiza visitas guiadas para conocer su historia, arquitectura y botánica
Puede que la tecnología nos cambie físicamente. Eso planteará desafíos (como evitar la creación de una humanidad a dos velocidades) para los que debemos estar preparados
La directora de La Casa Encendida plantea una ruta por algunos lugares supervivientes en una capital cada vez más gentrificada
El Centro de Arte Dos de Mayo cumple una década como polo de experimentación creativa y archivo de la Comunidad de Madrid y la Fundación Arco
La capital se llena de actividades por el Año Nuevo chino, organizado por la Embajada de China y el Ayuntamiento
Thomas Nölle toma imágenes brumosas a través de la ventana de trenes o coches
El colectivo DIS instala en La Casa Encendida una red de vídeos que analiza la gentrificación, el capitalismo o la adicción a la Red
El Planetario de Madrid, recién remodelado, dobla su cifra de visitantes
Un libro recupera la historia del establecimiento Antonio Sánchez en Lavapiés, en servicio al menos desde 1787
La primera edición del Madrid Design Festival hace visible el pensamiento que da forma a los objetos que nos rodean
Un documental retrata a través de la figura de Nacho Vegas las transformaciones de una ciudad industrial
Edgar Martins muestra en Pilar Serra su investigación sobre asesinatos y suicidios
La perspectiva de género se abre paso en Madrid con varios espectáculos que abordan la desigualdad desde la comedia
Las obras de Peter Demetz parecen pinturas con profundidad tridimensional
Habitaciones con paredes, luces y camas inteligentes, robots conserjes y alojamientos que intuyen antes que nosotros lo que buscamos
Una obra en el CDN traza un retrato poético de la filósofa española del siglo XX
La exposición 'Bad Taste Madrid' explora el dilema de la belleza en lo considerado como feo
El museo Lázaro Galdiano celebra visitas guiadas que conectan el arte con la literatura más temible
La galería Marlborough exhibe hasta el 10 de febrero la obra del escultor Tadanori Yamaguchi, afincado en Asturias
La ficción sonora resurge gracias a plataformas de 'podcast', alejada de los tópicos que la tildaban de anticuada
El fotógrafo Jesús González Casado expone las imágenes de la casa de sus abuelos tras llevar años deshabitada
Una obra teatral lleva a escena algunas de las historias escuchadas en el programa ‘Hablar por hablar’ de la Cadena Ser
Una exposición en la Biblioteca Nacional recupera la figura, injustamente olvidada por la Historia del Arte, de Francisco de Holanda en el quinto centenario de su nacimiento
La artista portuguesa Cristina Rodrigues (Oporto, 1980) exhibe su obra O sudário hasta el 14 de enero en Matadero
Hay destinos para todos los gustos y bolsillos, lejos o cerca, pero siempre con la intención de descubrir otros mundos
La escritora Marta Sanz recomienda viajar de Quito a Guayaquil (Ecuador) en coche, parando en el Chimborazo
Laura Millán crea pequeñas reproducciones tridimensionales de edificios y les da vida
Metro de Madrid enseña a personas con discapacidad cómo llegar a su destino, sacar billetes, usar interfonos y qué hacer si hay una incidencia
El fotógrafo Enrique Sáenz de San Pedro presenta la exposición 'Inglaterra 1967-1972' en la Real Sociedad Fotográfica
El fotógrafo Manu Brabo, premio Pulitzer, trabaja en lejanas zonas de conflicto pero también sabe disfrutar de la capital en sus momentos de descanso
Al glutamato monosódico también se le atribuyen muchas otras cualidades negativas, aunque de dudosa veracidad
Al glutamat monosòdic també se li atribueixen moltes altres qualitats negatives, malgrat no estar del tot corroborades
Tiene derecho a hacer deporte y a la calidad del aire, pero a mucho más: ¿utopía o realidad?
Tres exposiciones resume la Belle èpoque, momento de brillo europeo lleno de optimismo y que acabó derivando en la Primera Guerra Mundial
La exposición 'Magnum: Hojas de contacto' recorre 94 grandes fotografías de la historia de la legendaria agencia
Este fin de semana —del jueves 16 al sábado 18— se celebra Intramuros 2017, que invita a reflexionar sobre la experiencia de los Muros de Tabacalera
Una obra de teatro explora con humor negro la incomprensión hacia los que quieren ser lo que realmente son
El artista japonés Suda Yoshihiro expone una serie de pequeñas flores que proyectan pequeñas y frágiles sombras sobre las paredes de la galería de Elvira González