El Gobierno incorpora a cuatro mujeres a la mesa de diálogos con el ELN
Las periodistas María Jimena Duzán y Mábel Lara, la abogada Nigeria Rentería y la pastora Adelaida Jiménez se sumarán a los negociadores en Caracas

Corresponsal de EL PAÍS en Colombia, donde cubre temas de política, posconflicto y la migración venezolana en la región. Periodista de la Universidad Javeriana y becario del Programa Balboa, ha trabajado con AP y AFP. Ha cubierto eventos y elecciones sobre el terreno en México, Brasil, Venezuela, Ecuador y Haití, así como el Mundial de Fútbol 2014.
Las periodistas María Jimena Duzán y Mábel Lara, la abogada Nigeria Rentería y la pastora Adelaida Jiménez se sumarán a los negociadores en Caracas

México acepta la invitación de Colombia para convertirse en un país garante en las negociaciones con la guerrilla del ELN

El presidente Gustavo Petro vislumbra una aerolínea estatal que viaje a destinos internacionales y compita con las privadas

El diálogo entre la guerrilla y el Gobierno Petro que comienza el lunes en Caracas puede rotar entre varios países, como estaba contemplado en la agenda original

El Gobierno de Gustavo Petro tiene listo un decreto que cierra la puerta a retomar las aspersiones contra cultivos de coca, como se proponía Iván Duque

Ya van 205 fallecidos por la peor ola invernal en décadas. Las precipitaciones han provocado al menos tres muertos este fin de semana en La Calera, un municipio aledaño a Bogotá, que ha declarado la calamidad pública

Petro ha puesto la diplomacia de Colombia al servicio de la paz y reclama al mundo nuevos enfoques frente a las drogas y el cambio climático

Los dirigentes y expresidentes progresistas de Iberoamérica arropan al Gobierno de Gustavo Petro, que pide un vuelco en la política global sobre las drogas
El encuentro del Grupo de Puebla reúne a expresidentes progresistas en Santa Marta para debatir la construcción de una nueva agenda de integración en momentos en que la izquierda avanza posiciones

El grupo, que reúne a expresidentes latinoamericanos como Juan Manuel Santos y Ernesto Zedillo, pide la regulación de las drogas en Colombia

La aerolínea venezolana estrena su frecuencia entre Caracas y Bogotá, mientras la incertidumbre rodea la prometida operación de la empresa estatal colombiana

Tarcísio de Freitas, gobernador electo de São Paulo y aliado del presidente, se muestra dispuesto a buscar un “entendimiento” con el próximo mandatario

Los mandatarios progresistas de la región celebran la victoria de Lula y el presidente de EEUU manda un mensaje de reconocimiento al poco de conocerse los resultados
El triunfo de Lula se suma al de Petro en Colombia; López Obrador en México; Fernández en Argentina y Boric en Chile, algo que nunca antes había coincidido

Al ritmo de funky y con lágrimas en los ojos, los lulistas celebran la vuelta del izquierdista al poder y respiran con alivio tras la derrota de Bolsonaro, que aún no ha hecho declaraciones

No domingo 30 de outubro os eleitores escolhem entre Lula da Silva e Jair Bolsonaro para presidente

El domingo 30 de octubre los votantes eligen presidente entre Lula da Silva y Jair Bolsonaro

Neymar pide el voto por el presidente de ultraderecha, mientras Raí, el hermano de Sócrates, apoya al candidato del PT

Los mutuos y reiterativos señalamientos de “mentiroso” marcan el duelo entre Lula da Silva y Jair Bolsonaro a dos días de la segunda vuelta presidencial

El Partido de la Socialdemocracia Brasileña, fundado por el expresidente Cardoso, se ha encogido a su mínima expresión arrinconado por la ultraderecha. Sus figuras históricas apoyan a Lula

Los exministros Celso Amorim y Marina Silva exhiben las credenciales del expresidente en la defensa de la Amazonía, en contraste con Bolsonaro

Las hectáreas sembradas pasaron de 143.000 a 204.000 al cierre de 2021 y las toneladas de droga llegaron a las 1.400. Son las mayores cifras desde que hay registros
Viceprocurador entre 2016 y 2020, el jurista refuerza el bloque liberal del alto tribunal

El anuncio tiene un sabor especial en un país cuyo pasaporte levantaba alertas y que ahora permite visitar casi toda Europa sin restricciones

La directora de Human Rights Watch para América alerta sobre la violencia política en Brasil, la militarización en México y el deterioro democrático en la región

El candidato de izquierda obtiene el 48,4% de los votos frente al 43,2% del presidente con casi el 100% del escrutinio. La aspirante Simone Tebet, con el 4,1% de los apoyos, es la sorpresa de la jornada

El bolsonarismo acaricia el triunfo en São Paulo con Tarcísio de Freitas, que aventaja por sorpresa a Fernando Haddad

El expresidente apareció al final de la noche para dirigirse a la multitud congregada frente a las columnas del Museo de Arte

No próximo domingo, 2 de outubro, terá lugar a primeira volta das eleições presidenciais. Os candidatos mais prováveis são Lula da Silva e Jair Bolsonaro

Fernando Haddad, derrotado por Bolsonaro en 2018, encabeza las encuestas para gobernador de São Paulo, pero lo sitúan en una complicada segunda vuelta

El cofundador de ‘Alma Preta’, un medio especializado en la temática racial, asegura que es imposible negar el racismo en la sociedad brasileña

Los dos favoritos en las elecciones presidenciales de este domigno apuntalan apoyos con caminatas y caravanas en Estados que les son favorables

El tercer hijo del presidente, el diputado Eduardo Bolsonaro, que también busca la reelección, firma libros en São Paulo sin congregar multitudes

El próximo domingo 2 de octubre se disputa la primera vuelta para elegir presidente. Los aspirantes con más posibilidades son Lula da Silva y Jair Bolsonaro

El novelista trabaja en una película sobre las Iglesias protestantes, un apoyo crucial para el presidente brasileño

La popular presentadora, el magistrado del caso ‘Mensalão’ o el autor del ‘impeachment’ contra la presidenta Rousseff invocan el voto útil para resolver las presidenciales en primera vuelta

El flujo de los primeros contenedores y la inminente reactivación de los vuelos marca la nueva etapa en las relaciones entre los gobiernos de Petro y Maduro

El tercer informe de la misión de Naciones Unidas dedica largos pasajes al arco minero del Orinoco, donde la guerrilla colombiana ha colaborado con el gobierno venezolano

Los acercamientos del Gobierno de Gustavo Petro con facciones guerrilleras que se apartaron del proceso de paz despiertan resistencias
Kusikawsay, el segundo de los monumentos contemplados en el acuerdo con las FARC e instalado en Nueva York, no llegó a ser inaugurado en el Gobierno Duque