_
_
_
_

El Junior de Barranquilla ficha a Juan Fernando Quintero

El equipo de la familia Char rompe el techo del mercado del fútbol colombiano, en un año electoral, con el anuncio del desequilibrante mediapunta de la Selección Colombia

Santiago Torrado
Juan Fernando Quintero
Juan Fernando Quintero celebra su gol con River Plate en la final de la Copa Libertadores 2018 frente a Boca Juniors.Chris Brunskill/Fantasista

La novela en torno al destino de Juan Fernando Quintero para esta temporada ha tenido un desenlace y el Junior ha roto, una vez más, el mercado de fichajes del fútbol colombiano. El club de Barranquilla anunció este viernes por sorpresa, en un escueto comunicado, que ha llegado a un acuerdo con el desequilibrante zurdo, sin entrar en detalles, y “de superar los exámenes médicos” se vinculará al equipo.

Aunque no se han revelado los montos finales, es un fichaje de inusual calibre para la liga colombiana. Después de no haber renovado con el River Plate argentino, del que es una leyenda viva después de haber marcado el gol decisivo en la final de la Copa Libertadores 2018 que le ganaron 3-1 a Boca Juniors, Juanfer, como todos lo conocen, escuchó ofertas de varios equipos. Entre ellos, según todos los reportes de prensa, el Flamengo de Brasil, actual campeón de la Libertadores, y el propio Junior.

Quintero y el entorno del ‘equipo tiburón’ se habían dedicado abundantes guiños mutuos en redes sociales en los últimos días, pero la víspera había llegado un baldado de agua fría que parecía dar por concluida la negociación. “Lo que es el tema de Junior quería decirles que no se pudo hacer … y agradecerle a todas las personas de este hermoso club y sobretodo a su hinchada que sentí ese cariño y ese respeto todo el tiempo”, había escrito el mediapunta el jueves. Pero todo parece haber dado un vuelco en menos de 24 horas y el sueño dejó de ser inalcanzable. “Sabes lo que hicimos para que esto fuera posible”, reaccionó el futbolista este jueves ante un trino en el que le daba la bienvenida Alejandro Char, el exalcalde de Barranquilla que mueve los hilos del Junior con el que ya se había reunido. “Acá estamos gracias a dios”.

El Junior ya ha dado golpes de opinión con sonoros fichajes de internacionales colombianos como Yimmi Chará o Miguel Ángel Borja. Una vez más, se refuerza justamente en un año electoral, con comicios para alcaldes y gobernadores en octubre. La casa Char, como se conoce a la familia del exalcalde, domina los negocios, la política y el fútbol barranquilleros. Los dueños del emporio Olímpica de 350 supermercados y droguerías, además de una cadena radial y el banco Serfinanza, también controlan al Junior, la gran pasión de la cuarta ciudad más poblada de Colombia. La leyenda popular asegura que el ánimo de los votantes se mueve al ritmo del rendimiento del equipo tiburón, que tuvo una decepcionante campaña en 2022.

Alex Char, como todos se refieren al exalcalde, se ufana de haberle cambiado la cara a Barranquilla durante sus dos alcaldías, de 2008 a 2011 y de 2016 a 2019. También intentó una fallida precandidatura presidencial el año pasado. Aunque no oficia como presidente del equipo, se encarga desde hace años de contar cada flamante contratación en sus redes sociales. En su primer discurso como alcalde, anunció el fichaje de otro 10, Giovanni Hernández, apodado en su momento “el niño del millón de dólares”. La familia Char domina la Alcaldía de Barranquilla desde 2008 y la Gobernación del Atlántico desde 2019.

A Quintero, pese a su enorme talento, siempre lo han apodado en Colombia con cariñosos diminutivos, Juanfer o Quinterito, pero cumplirá 30 años el 18 de enero. Un año más joven que James Rodríguez, son amigos desde que eran apenas unos niños en el Envigado. Cuando estaba instalado en el fútbol europeo con el Porto se vislumbraba como el heredero natural del 10 de la selección, pero su carrera entró entonces en declive. En sus redes sociales abundaban fotos acompañado de estrellas del reggaetón y pocos logros sobre el césped. Deambuló a préstamo por otros clubes sin gran suceso hasta regresar cedido al Independiente Medellín para la campaña del 2017 antes de fichar en 2018 por el River Plate, donde acabó de recuperar su nivel.

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

El zurdo ha sido uno de los dos colombianos que ha marcado en dos mundiales distintos. Con apenas 21 años marcó el tanto del triunfo 2-1 sobre Costa de Marfil en la etapa de grupos de Brasil 2014 y también le anotó a Japón en el debut colombiano en Rusia 2018. Ahora beberá de la tradición del gran equipo del Caribe, que ha tenido entre sus talentosos portadores del número 10 tanto a Giovanni Hernández como a Carlos El Pibe Valderrama.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Sobre la firma

Santiago Torrado
Corresponsal de EL PAÍS en Colombia, donde cubre temas de política, posconflicto y la migración venezolana en la región. Periodista de la Universidad Javeriana y becario del Programa Balboa, ha trabajado con AP y AFP. Ha cubierto eventos y elecciones sobre el terreno en México, Brasil, Venezuela, Ecuador y Haití, así como el Mundial de Fútbol 2014.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_