
Bacalao con costra de mostaza
Es temporada de bacalao fresco, y aprovechamos para prepararlo al horno con una costra de pan aromatizada con mostaza de Dijon. Si no lo tienes a mano en este formato, también te damos unos consejos para desalarlo.
Es temporada de bacalao fresco, y aprovechamos para prepararlo al horno con una costra de pan aromatizada con mostaza de Dijon. Si no lo tienes a mano en este formato, también te damos unos consejos para desalarlo.
Si nunca se te había ocurrido asar una coliflor entera, aquí tienes la oportunidad de probar esta verdura cocinada en todo su esplendor.
Hazte con unas naranjas dulces y prepara este delicioso y ligero mousse, que seguro hará las delicias de tus invitados ahora que se acerca la maratón de celebraciones navideñas.
Esta preparación laboriosa pero muy satisfactoria admite infinitas variaciones y deja toda la casa con aroma a familia y queso tostado. Ideal para entrar al frío sin pasarlo mal.
Una versión otoñal con una salsa que requiere una cierta pericia y coles de Bruselas en lugar de lechuga: atrévete a probarla y repetirás. De paso, aprenderás a hacer 'croutons' sin fritanga.
Tras unas cuantas pruebas, damos con una receta de galletas sin azúcar ni harina refinada que no saben a penitencia. Son mucho más saludables que las del súper, pero -malas noticias- tampoco se deben comer cada día.
Convertimos la shakshuka en un plato completo añadiéndole una buena cantidad de lentejas. Junto a las verduras sofritas y el huevo, nos darán una comida sabrosa y sana sin ensuciar más cacharros que una olla.
Esta ensalada de pasta tiene mucho más de lo primero que de lo segundo, y hará las delicias de los amantes de la albahaca gracias a una sabrosa ricota aromatizada (y muy verde).
Preparamos un cuscús frio con tempeh, un derivado de la soja con bastante más sabor que el tofu. Y la rematamos con una tapenade de aceitunas negras sencillísima y tan sabrosa como versátil.
Con la misma técnica que usaríamos para hacer un arroz seco podemos preparar muchos otros granos: este pilaf de quinua, elaborado con un buen caldo y algo de canela para darle sabor, es la prueba definitiva.
Si eres de los que no le gustan los pimientos de piquillo, estás de enhorabuena, porque esta receta suaviza su sabor. Si te gustan, los vas a disfrutar igual, así que bien para todos.
Tener un vinagre de Módena de verdad a mano puede dar un toque diferente a muchos platos que no son ensaladas. Estos contramuslos ganan enteros con el toque dulce y ácido de este ingrediente italiano.
El verano es tiempo de ensaladas, y algunas frutas de temporada encajan a a la perfección en ellas. Las cerezas son un buen ejemplo: combinadas con trucha ahumada están de muerte lenta.
Cuando suben las temperaturas las cremas frías empiezan a cotizar al alza en el recetario comidista. La hoy lleva zanahoria pochada, caldo de verdura, cebolleta, jengibre y un toque untuoso de leche de coco.
Una receta ligera y sabrosa, que puede ser de aprovechamiento si cambias las verduras que proponemos por las que orbiten en tu nevera. La salsa de yogur acaba de marcar la diferencia.
Empieza por fin la temporada de barbacoas, y para celebrarlo te traemos una recetas de setas rellenas de colitas de gamba y cacahuetes con gremolata de lima. Sí, también puedes prepararlos dentro de casa.
El hinojo cocinado tiene una textura melosa y un sabor ligeramente dulce, perfecto para combinarlo con otro más intenso como el de las sardinas en conserva. Un toque de mantequilla y limón remata la jugada.
Un plato fresco, sabroso y ligero con el que te puedes iniciar en el mundo del tartar: solo necesitarás un cuchillo bien afilado y un poco de paciencia para llegar al nivel experto.
La cebolla es uno de los ingredientes básicos de nuestra gastronomía. ¿Qué sería del sofrito, de la tortilla de patatas, las cebollas rellenas o del clásico conejo encebollado sin el susodicho bulbo?
Quieres darles vidilla a tus mañanas, pero no tienes tiempo ni ideas, y siempre tiras de la típica tostada. Te proponemos combinaciones exprés para que comas más sano y variado.