Los salarios de muchos sanitarios, especialmente los de médicos residentes, dependen de turnos laborales que pueden durar hasta más de un día. El Ministerio de Sanidad ha calificado de anacrónico este mecanismo, pero es muy estructural
Se venden más de 20 tipos distintos de pruebas en las boticas, muchas de ellas con receta, pero ya hay redactado un Real Decreto para que cualquiera pueda comprarlas en los próximos meses
La Agencia del Medicamento, las sociedades científicas y la industria se reunirán este año para cambiar el número de pastillas que se venden por envase y estudiar incluso la dispensación individualizada para evitar el derroche
Un informe del Consejo Económico y Social resalta las inequidades del sistema sanitario y sus consecuencias en el desarrollo económico: el coste directo es de un 4,2% del PIB
Sindicatos y expertos se muestran partidarios de la medida anunciada por Sanidad de reducir las jornadas para la seguridad de profesionales y pacientes, pero admiten que sería necesaria una gran inversión
Los primeros momentos de estas tragedias pueden suscitar reacciones muy distintas en función de la persona, pero muy pocas desarrollan traumas a medio y largo plazo
Las organizaciones en torno a la enfermedad reclaman sacar adelante una norma cuya tramitación fue aprobada por unanimidad en 2022
En 2023 hubo 3.688 pacientes que recibieron un riñón de otra persona. Son datos que los periodistas de salud del periódico publicamos anualmente, pero hay ocasiones en las que nuestro trabajo se cuela en casa
Una terapia experimental aplicada gracias a un proyecto de la fundación CRIS consigue la remisión en el caso oncológico de un niño de siete años cuya alternativa eran los cuidados paliativos
El ministerio expone a consulta pública una norma que permita usar esta sustancia para dolencias muy concretas, aunque está por ver cuál será su alcance
La psiquiatra Belén González estrena un nuevo puesto en el Ministerio de Sanidad que tiene como finalidad incidir en las políticas del Gobierno para rebajar el sufrimiento de la sociedad
Varias ciudades han tenido niveles anormalmente altos y tempranos de partículas de ciprés por un enero demasiado cálido
Los intentos de suicidio entre menores se han disparado y, pese al aumento de plazas en algunas comunidades, suelen estar siempre ocupadas
Sanidad y las comunidades se comprometen a ofertar más plazas y a mejorar las condiciones de los médicos de Atención Primaria
Los ciudadanos aprueban el sistema sanitario, cuya nota se estabiliza tras la brusca bajada que sufrió en la pandemia
La pandemia extendió técnicas hasta entonces discutidas en las UCI, como el uso del videolaringoscopio, que reduce la probabilidad de efectos adversos tras la intervención
El Consejo de Ministros vuelve a aprobar el anteproyecto de ley para crear el organismo, que quedó paralizado por el adelanto electoral
La retirada de fondos de cooperación de Reino Unido amenaza con revertir el camino hacia la eliminación de las llamadas enfermedades olvidadas en varios países africanos, obligados a buscar parches financiadores para continuar tratamientos vitales
El Ministerio de Sanidad ha publicado seis guías para que puedan indicar medicamentos en varios procesos, pero la aplicación es muy desigual por comunidades y el colectivo pide más autonomía
Caen las infecciones en la mayoría de grupos de edad, excepto en la franja infantil, de entre 1 y 14 años, donde se observa un ligero ascenso en la semana de vuelta tras las vacaciones de Navidad
La norma no afecta a los vapeadores, cuya regulación está todavía estudiando el Ministerio de Sanidad
Una de cada cinco personas mayores de 16 años consume tabaco, frente a una de cada tres en el año 2000, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud
Después de tres años del trasplante y de aplicarle una técnica pionera, algunos de los niveles inmunológicos de la niña permanecen estables, lo que abre la puerta a una mayor duración del órgano injertado con menos inmunosupresores
Tras alcanzarse el pico, los centros de salud empiezan lentamente a recuperar la normalidad, pero las Urgencias se mantienen muy saturadas
Las comunidades podrán pasar de la imposición a la recomendación cuando enlacen dos semanas seguidas de bajada de la incidencia de virus respiratorios. En esta situación solo están ahora País Vasco y Melilla, que no tendrán por qué imponer la medida
La imposición del Gobierno de volver a usar mascarilla en hospitales y centros de salud se convierte en un arma arrojadiza entre partidos
Las autonomías se quejan de que la medida se tome sin informes técnicos y algunas cuestionan que se esté utilizando el adecuado procedimiento legal
El ministerio desoye a la mayoría de las autonomías, que han rechazado la medida. Solo seis la han aplicado en sus territorios
Cataluña, Valencia y Murcia ya han aprobado la medida en centros de salud y hospitales por el repunte de infecciones respiratorias
La sucesión de fiestas y encuentros sociales hacen prever que siga subiendo el número de infecciones
Los expertos pronostican que las infecciones seguirán subiendo en las próximas semanas y que se alcance el pico en la segunda quincena de enero
La epidemióloga, coautora de varios estudios que cuantifican la exposición al tabaco en estos lugares, defiende que “cuando se prohíbe fumar en un espacio, sea cual sea, la normativa se acepta y se desnormaliza el consumo”
María Luisa Toribio es una de las más reconocidas científicas en torno a los linfocitos T humanos, el mismo campo que estudia su marido, al que le diagnosticaron un cáncer en estas células
La ministra de Sanidad, la sexta titular de la cartera en cinco años, defiende la necesidad de recuperar la universalidad, de potenciar la atención primaria y de volver a la vanguardia en la lucha contra el tabaquismo
La droga ‘zombi’ está asolando las calles de algunas ciudades de EE UU y Latinoamérica, pero de momento, un sistema público de salud fuerte y el consumo de otras sustancias le está poniendo coto en Europa
El barómetro sanitario del CIS muestra que un 58% ha esperado más de una semana para ser atendido por su médico de cabecera “porque no había cita antes”
La ministra no ha dejado claro cuáles serán los nuevos espacios libres de humo: “Hay que ampliarlos, veremos cuáles son en concreto”
Entre diciembre de 2019 y julio de 2023 solo ha habido 15 incautaciones de esta sustancia en las prisiones. Más del 90% fue de apósitos farmacológicos
La nueva inyección es más barata y podría llegar a todos los niños que la necesitan
Aproximadamente, dos de cada mil niños sufre estos daños al nacer. La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, ha prometido incluir la atención temprana en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud