
El Supremo pedirá a Gallardón que cambie la reforma del Poder Judicial
Los magistrados de la Sala Tercera rechazan que se les imponga un vicepresidente La nueva figura ha sido interpretada por la justicia como un comisario político

Reportera y coordinadora de proyectos especiales. Ex directora adjunta de EL PAÍS. Especializada en temas sociales, contó en exclusiva los encuentros entre presos de ETA y sus víctimas. Premio Ortega y Gasset 2014 por 'En la calle, una historia de desahucios' y del Ministerio de Igualdad en 2009 por la serie sobre trata ‘La esclavitud invisible’.

Los magistrados de la Sala Tercera rechazan que se les imponga un vicepresidente La nueva figura ha sido interpretada por la justicia como un comisario político

Sousa, dos consejeros y un accionista vendieron títulos a escondidas
Un auto que concede un permiso al interno Valentín Lasarte reabre la ‘vía Nanclares’ La resolución fija con claridad los criterios jurídicos que deben cumplir los disidentes

El tribunal defiende la importancia de la acción popular cuando el ministerio público no es suficientemente activo

El alto tribunal anula condiciones que limitan bajadas del crédito del BBVA y otras entidades Dictamina que solo serían lícitas si cumplieran duros requisitos de información al consumidor La resolución no afectará, sin embargo, a las cantidades ya pagadas, que no serán devueltas

La ‘cumbre judicial’ sobre los desahucios ofrece criterios orientativos para los magistrados

El instructor rechaza los recursos de la defensa del ex ministro, que calificó la investigación de "prospectiva"

Los magistrados reprochan que el proyecto de ley socava la separación de poderes El manifiesto critica el deterioro de la independencia judicial y el control político
Los magistrados de la Audiencia elogian el auto del juez Castro, aunque le quitan la razón

Dos sentencias obligan a admitir a trámite las solicitudes de saharauis que llegaron a Fuerteventura tras el violento desalojo de Gdeym Izik en 2010

Estrasburgo decidirá si la investigación de la Audiencia Nacional fue suficiente Una empresa española suministró a otra panameña una sustancia tóxica

Torres-Dulce descarta sanciones pero sí analiza la actuación del fiscal del caso

“El proyecto es como un monstruo de Frankenstein”, opina el juez Fernández Seijo

Magistrados del Supremo y de tribunales superiores se reunirán el 8 de mayo El encuentro será para coordinar cómo se aplica la sentencia de Luxemburgo ante el caos actual
Los registradores, reunidos en asamblea, aprueban un texto contrario al borrador de Justicia El ministerio planea modificar la última ley para encomendarles la gestión del Registro

El fiscal general del Estado pide más medios para investigar esa “lacra”

Los defensores de la etarra Inés del Río sostienen que ese caso avala en parte sus argumentos

El fallo ha salido adelante por cuatro votos a favor y uno en contra El voto particular argumentará que la sentencia carecía de la motivación mínima exigible Un jurado muy dividido declaró a Camps no culpable de aceptar 22 prendas de la 'trama Gürtel'

El Poder Judicial abre expediente al magistrado Alfonso Guevara por vejaciones El juez ya se ha significado otras veces por sus formas dentro de la sala

El entorno de los presos busca cómo sortear el bloqueo del Gobierno

La Sala se decanta, dos a uno, por la preferencia de la fiscalía y en contra de las acusaciones

La banda asegura que solo hablará de su desarme si hay diálogo con el Gobierno

El Tribunal Superior de Madrid abre juicio oral a Coro Cillán por presunto trato de favor a un amigo El Poder Judicial inicia el proceso para apartarla cautelarmente La magistrada ha sido sancionada reiteradamente desde 1999 y ha seguido impartiendo justicia
Tras apoyar la ‘doctrina Parot’, el Gobierno evidencia que será duro con los disidentes de ETA El juez de vigilancia decidirá ahora sobre dos excarcelaciones y una semilibertad
El ministro del Interior aseguró tras su arresto, en agosto de 2012, que tenían explosivo suficiente "para volar un autobús"

La sentencia de la Gran Sala, a tenor de los tiempos del tribunal, tardará unos meses

“Aquí no se está hablando de política ni de terrorismo, sino del Estado de Derecho”, afirma la defensa de la etarra Inés del Río en la vista ante el Tribunal de Estrasburgo

La interpretación que alargó las penas de etarras nació con dudas de su constitucionalidad El Tribunal de Estrasburgo estudia hoy si debe ser abolida

La asociación afirma que la patera ya había llegado a la bahía de Melilla Prodein ha entregado el material gráfico de lo sucedido al Defensor del Pueblo La Delegación del Gobierno de Melilla dice que los inmigrantes estaban en alta mar
Los afectados por procedimientos hipotecarios tienen, desde ayer una nueva arma De la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE se derivan distintas posibilidades

Alega que la norma no permite al juez paralizar los desalojos como medida cautelar El fallo será directamente aplicable, a partir de ahora, a los procesos de desahucio

La magistrada estima que la culpa es "exclusivamente" del patrón de la pequeña embarcación Los letrados de los inmigrantes recurren y piden la imputación de los agentes de la Guardia Civil El auto dice que "no existe indicio alguno" de que ningún agente cometiera "infracción penal"

La acusación del empresario Jorge Dorribo de haber sobornado a Blanco no ha prosperado

La fiscalía ve indicios de que el exministro cometiera prevaricación y tráfico de influencias En un escrito de 28 folios solicita la tramitación de la petición

La dimisión del fiscal superior de Cataluña tras pronunciarse sobre la consulta soberanista aviva el debate sobre la libertad de expresión de jueces y fiscales El único límite legal a su derecho a opinar es el régimen disciplinario

La Udef solicitó los datos bancarios del exministro y su esposa desde 2006 hasta 2011 Blanco ofrece los detalles de la reforma de su chalé, comprado en 2006 El PSOE pagó parte de la obra con cargo de una partida de seguridad y previo informe policial
El alto tribunal inadmite a trámite la denuncia interpuesta por la Confederación Española de Policía El sindicato acusaba de injurias a los diputados de Izquierda Unida Alberto Garzón y a Cayo Lara

El fiscal general logra la marcha de Rodríguez Sol en apenas 48 horas

El alto tribunal considera que un Ayuntamiento no puede limitar el ejercicio de un derecho fundamental como la libertad religiosa

El Tribunal Supremo ratifica la condena a un sargento por imponer un castigo humillante Un militar lo apodó M.A. (por el personaje de El equipo A) tras verlo caminar con las cadenas