
Soy miedica
Discernir de dónde viene el miedo y quién lo provoca es una labor política

Discernir de dónde viene el miedo y quién lo provoca es una labor política

Nuestros descendientes se horrorizarán: en vez de hacernos cargo de una de las mayores tragedias de nuestra época, votamos a quienes alimentan el odio al diferente y la xenofobia

Lo que más admiro en Sánchez Ferlosio es su insumisión frente a la dominación y el poder, ya sea del Estado, la iglesia, el ejército o las instituciones culturales

En 2018 ha habido 113 incidentes con armas de fuego en colegios de EE UU

La feminista estadounidense Charlotte Perkins Gilman imaginó en 1915 un mundo en el que la mujer se libera de su dependencia económica y vital del hombre

Dignificar a la víctima, conseguir que la representación de la violencia no sea un mero espectáculo. Qué difícil es lograr todo esto

Por más que quiera cerrar los ojos, no saber, no entender, ya veo, ya sé, ya entiendo

El Proyecto 43-2 encara la herencia contaminada de la violencia y aporta nuevos lenguajes desde los que sentir y afrontar nuestra historia

Hay conocimiento, orgullo, vitalidad y una energía maravillosa en quienes no emprendieron el éxodo

Se perpetúan los estereotipos que en muchos lugares de España se tiene del nacionalismo español y de Madrid como centro neurálgico del conservadurismo y del fascismo

Ainhoa señaló como objetivo de ETA a su primo y su madre se encargó de escribir las cartas para pedirle el “impuesto revolucionario”. La obra 'Los otros Gondra' habla de olvido y memoria

La caridad es el recurso del poderoso: trata de normalizar el sufrimiento ajeno sin cambiar las estructuras de poder que lo ocasionan. La solidaridad es la adhesión a la causa del otro

Algunos de los cuentos de Pardo Bazán podrían haberse escrito hoy

En lo que fue la Dirección General de Seguridad durante el franquismo no hay señal alguna de la tragedia ni de la historia

El arte sí puede transformar nuestra percepción de la realidad

Con la memoria de los muertos, con los fantasmas que genera la violencia, también se debe recomponer la sociedad, darles su lugar en el nuevo todo que nos conforme

A veces, por amor, ni queremos ni podemos superar el dolor por la pérdida de un ser querido

La concepción de la mujer como ser inferior no sólo produce muertes, también genera abusos, violaciones y agresiones diarias

La mujer es una víctima potencial por el hecho de ser mujer, pero si además es pobre, no blanca, de ambientes marginales, entonces vivirá una segunda muerte: la de la impunidad y el olvido

La ultraderecha es el chip corruptor que se insertó en ese nuevo producto que era la democracia española hace 40 años

La historia de la colonización de EE UU parte de violencias fundacionales como el genocidio indígena que el señor Borrell niega

Activistas de Femen pusieron el cuerpo literalmente para boicotear una manifestación fascista en Madrid

En más de un cementerio una víctima de ETA convive con alguno que hizo detonar una bomba o apretó el gatillo

Me aterra que algunos políticos usen las instituciones democráticas para dinamitarlas y que haya miles de personas dispuestas a permitirlo

La historia se repite dos veces, las dos como tragedia

Algunos de los crímenes de ETA y otros terrorismos han prescrito o están a punto de hacerlo. Aunque la ley nos obligue a renunciar a la justicia, ¿debemos renunciar a la verdad?

En esta misiva, la autora se dirige a la codirectora del documental 'Mudar la piel', hija de Juan Gutiérrez, mediador entre ETA y el Estado

¿Qué secretos esconde una hermandad en Navarra creada en 1939 por excombatientes requetés?

Brett Kavanaugh tiene un perfil tan exacto del 'frat boy' que parece casi una caricatura

Plantear diferencias entre las víctimas supone aceptar que el terrorismo de Estado estaba justificado

Hay ciertos lugares en el mundo en los que la realidad se come a la imaginación

El trabajo bien hecho es una forma de dignidad

Las violencias vividas y heredadas no acabaron en 1939 ni en 1975 ni en 1978 ni en 2018

Aproximarse desde el arte al fenómeno terrorista no es empatizar ni justificar su acción