
Las margaritas (marchitas) de Junts
Nadie que haya estado en una posición tan preeminente (y mesiánica) como Puigdemont querría ser candidato a perder

Periodista de El País desde 1982, ha trabajado como reportera especializada en sociedad y biomedicina, y ha ejercido de redactora jefe. Diseñó y dirigió el primer suplemento de Salud del diario. Fue Defensora del Lector de 2009 a 2012, cuando se incorporó a Opinión como editorialista y columnista. Es la responsable del boletín El País de la mañana.

Nadie que haya estado en una posición tan preeminente (y mesiánica) como Puigdemont querría ser candidato a perder

La situación política actual se parece mucho a la de entonces. Un Gobierno socialista asediado por el PP, grandes desafíos sociales y el reto de alumbrar un nuevo pacto territorial en España

Podemos identificar los síntomas de un infarto o un ictus, pero no sabemos identificar las que alteran nuestro equilibrio emocional
El periodismo riguroso se defiende autoimponiéndose una nueva tarea: la de verificar el discurso político
De la sobrecarga excepcional de la pandemia se ha pasado a la sobrecarga crónica, una especie de termita silenciosa que corroe el ánimo de los sanitarios

La dinámica es tan autodestructiva que el principal dilema que tienen ahora Yolanda Díaz y Pedro Sánchez es decidir qué es mejor para el Gobierno progresista: tener a Podemos dentro o fuera de la coalición

En España, la subida de los precios está teniendo un impacto social mayor que en otros países porque servicios básicos del hogar como el alquiler, la luz o el gas son proporcionalmente mucho más caros

El seguimiento algunos sumarios vinculados al ‘procés’ adquieren una dimensión esperpéntica y los últimos movimientos tienen una clara apariencia de oportunismo político

Estamos saturados de dolor y muerte, pero no podemos dejar de mirar porque el olvido agranda las tragedias

El tercer trimestre, el precio de la vivienda ha subido un 12% respecto al año anterior y ha alcanzado un nuevo récord: 1.123 euros
El sexo y la violencia son los reclamos más eficaces en la estrategia que la economía de plataformas aplica a través de los algoritmos

Tras las elecciones legislativas Esquerra está demostrando una preocupante inseguridad y una creciente vulnerabilidad psicológica ante las argucias de Junts

Junts continúa con un discurso inflamado que se empeña en presentarla como una derrota del Estado y una legitimación de los procedimientos ilegales usados en su estrategia unilateral

Los promotores de la demanda contra una peatonalización en la capital catalana han tenido que salir a decir que no exigirán la ejecución de la sentencia y que su propósito solo era llamar la atención

Desactivar el conflicto catalán a través de la amnistía y la posterior negociación significa desactivar también el principal factor de inestabilidad de la política española

Despojadas de su papel reproductivo y pertrechadas en la experiencia acumulada, cada vez más mujeres afrontan el climaterio sin renunciar ni a su posición ni a su deseo

El partido está construyendo un marco mental de criminalización que algún día, si le conviene, puede utilizar para justificar medidas legislativas que impidan la participación de ciertas formaciones en política

El candidato popular a la presidencia del Gobierno reveló en su entrevista en ‘El Hormiguero’ una confusión en conceptos básicos injustificable en un dirigente con ese nivel de responsabilidad

La gestión de los pactos con Vox ha sido mucho peor de lo que el PP podía temer, con bandazos y contradicciones manifiestas

Los algoritmos de alerta de las propias redes sociales envían notificaciones en tiempo real, de manera que esa intromisión distrae e incapacita cada vez más para vivir de forma placentera las propias experiencias.

La recuperación de la Alcaldía por parte del PSC hace menos empinada la cuesta de Salvador Illa hacia la Generalitat

Tanto los patrones de conducta sexual como el hecho de que muchas de esas violaciones grupales hayan sido filmadas y subidas a la red, indican la fuerte influencia que está teniendo la pornografía violenta, que muchos niños consumen de forma regular a partir de los 11 años e incluso antes

Excepto en la teoría absurda del cuanto peor mejor a la que juega Junts, es difícil imaginar que a Cataluña le pueda ir bien sin una alianza progresista en toda España. Comenzando por Barcelona

Las relaciones amorosas son mucho más igualitarias y libres, pero eso no se traduce siempre en mayores posibilidades de goce
Las diferencias entre los tres alcaldables por Barcelona con más posibilidades se reducen en la recta final de campaña

Mientras no haya un parque público de vivienda suficiente, tener una vivienda propia seguirá siendo un seguro contra la adversidad, y con los salarios actuales es muy difícil pagar la entrada de un piso

En coyunturas de crisis sistémicas los gobernantes han de elegir: o impulsar un cambio controlado, que puede ser doloroso, o dejar que la propia crisis haga los ajustes de forma descontrolada, con consecuencias peores

Lo ocurrido es un buen ejemplo de cómo, cuando un actor político logra imponer un determinado marco de discusión, tiene la partida prácticamente ganada

Ahora mismo se pierde mucha más residencia de protección oficial de la que, con mucho esfuerzo, se construye. Lo lógico sería que, si se venden, sea también a precio tasado y asequible

Fue el propio Pablo Iglesias quien designó a Yolanda Díaz como líder de ese espacio político, y ahora, en una incomprensible carambola, es el que más obstáculos pone al proyecto
La demografía no es la única variable a tener en cuenta a la hora de valorar la viabilidad del sistema de pensiones. De lo que más depende en realidad es de la capacidad de la economía para generar riqueza, impuestos y salarios

Hablar del exresponsable del Palau de la Música es hablar de la forma en que Convergència, el partido de Jordi Pujol, Artur Mas y Xavier Trias, recurrió a la financiación ilegal para mantenerse en el poder y se benefició de la corrupción

Las agresiones sexuales grupales cometidas y grabadas por menores reflejan que no se trata solo de violar, sino además de escenificarlo y convertirlo en un producto como los que consumen

El juicio contra ella, que define como un caso de ‘lawfare’, difícilmente encaja con la guerra judicial: ha sido demoledor

El terrible suicidio adolescente de Sallent conmociona por el dolor que causa y por lo que tiene de síntoma de un fenómeno que no acabamos de comprender

El Tribunal Supremo no solo ha ignorado la voluntad del legislador, sino que se ha permitido criticar abiertamente la reforma del delito de sedición

Un juicio justo exige que se demuestre la culpabilidad del agresor, por supuesto. Pero demasiadas veces, para defender la inocencia del violador se ha recurrido a culpabilizar a la víctima y arrojar toneladas de dudas sobre la veracidad de su relato

Los cinco grandes bancos españoles han obtenido en 2022 unos beneficios conjuntos de 20.580 millones, los más altos de su historia, el año en que el precio de la energía se ha disparado

Cuando por fin se empiezan a regular los anuncios infantiles en televisión, las redes sociales nos devuelven a la ley de la selva

La manifestación contra la cumbre franco-española con la que el independentismo pretendía demostrar fuerza y unidad, ha logrado justo lo contrario