La Embajada de Perú urge a su país a investigar la contratación de socorristas en las piscinas y playas de España
El testimonio de un grupo de peruanos, que denuncia fraudes, diplomas falsos y explotación laboral, revela las sombras del negocio
Periodista especializada en la cobertura del fenómeno migratorio en España. Empezó su carrera en EL PAÍS como reportera de información local, pasó por El Mundo y se marchó a Brasil. Allí trabajó en la Folha de S. Paulo, fue parte del equipo fundador de la edición en portugués de EL PAÍS y fue corresponsal desde Río de Janeiro.
El testimonio de un grupo de peruanos, que denuncia fraudes, diplomas falsos y explotación laboral, revela las sombras del negocio
El alcalde Almeida y el ministro Escrivá llegaron a un acuerdo para evitar que las familias que buscan acogida se queden sin techo, pero el Ayuntamiento acusa al Gobierno de incumplirlo
El testimonio de un grupo de peruanos, que denuncia fraudes, certificados de capacitación falsos y explotación laboral, revela las sombras del negocio en España. “No hay ningún tipo de control”, señala la Federación
El control de Marruecos arroja, por primera vez desde 2018, cifras negativas en la vía canaria. Descienden también las llegadas desde Argelia
El ministro del Interior insiste en el Congreso en la violencia ejercida por los migrantes para cruzar la frontera y justifica la respuesta policial española y marroquí
El Catastro y el Instituto Geográfico Nacional sitúan en territorio español la explanada donde se produjo la estampida y la contención marroquí. Interior asegura que es zona marroquí
El exmandatario del PRI lleva instalado desde 2020 en Madrid gracias a una fórmula que facilita los papeles a los grandes inversores. La Fiscalía mexicana mantiene abiertas varias investigaciones en su contra por corrupción
Hasta finales de julio habían cruzado las fronteras europeas 155.090 personas, un 86% más que en el mismo periodo de 2021 y el mayor volumen de los últimos seis años
Afganos, sirios, venezolanos y ucranios lideran las peticiones, mientras que España es el segundo país con más demandas de refugio
En 2018, un tercio de las operaciones se hacían en la zona que corresponde a Marruecos, desde entonces la actuación española ha cambiado hasta caer al 5%
El paquete financiero que prepara Bruselas aumenta casi en un 50% la ayuda a Rabat contra la inmigración irregular
Esta semana entra en vigor el nuevo reglamento de la Ley de Extranjería que facilitar a los empresarios la contratación de extranjeros en su país de origen
España quedaría paralizada sin los 5,4 millones de extranjeros llegados de otros países, que constituyen un pilar fundamental en el desarrollo de la economía y la sociedad del país
La llegada de migrantes a las costas españolas desde Argelia ha caído casi un 50%, pese a un repunte en Baleares. La crisis diplomática no ha afectado al control de los flujos, según Interior, aunque siguen suspendidos los retornos
El último salto a la valla de Melilla dejó al menos 23 muertos y 230 heridos. La mayoría eran sudaneses que fueron expulsados a ciudades como Beni Mellal, un lugar del que no pueden salir. Ibrahim es uno de ellos
El ministro confía en que la incorporación de miles de extranjeros al mercado laboral acabe con los “cuellos de botella” y genere más empleo
Esta ciudad fronteriza con Argelia es la puerta de entrada de la inmigración irregular hacia Marruecos, donde se recuperan todos aquellos que, antes o después, darán el salto a Europa
El Ministerio de Política Territorial refuerza con casi 300 funcionarios las oficinas de Extranjería, que acumulan 200.000 expedientes parados. Cataluña, con récord de demoras, recibirá el mayor número de trabajadores
Viaje al origen de la emigración sudanesa a través de la de dos compañeros a los que ni las matanzas ni la separación han distanciado
El Consejo de Ministros da luz verde a la reforma del reglamento de Extranjería que facilitará la contratación en los países de origen y la regularización con fines laborales
Una red de mujeres ayuda a localizar a personas desaparecidas e identificar cadáveres de migrantes que se ahogaron mientras trataban de llegar a España
Marruecos lleva años deteniendo y expulsando a ciudades lejanas a los migrantes y refugiados que quieren dar el salto a Europa. Un mes después de la tragedia de Melilla, decenas de sudaneses siguen atrapados en uno de los lugares más pobres del país
Ángel Gabilondo se reunirá con agentes, autoridades locales y migrantes. El defensor calificó de “disparate” no saber si quiera cuántas personas murieron
El Mecanismo de expertos de las Naciones Unidas para promover la justicia y la igualdad racial demanda información a cinco ministerios para aclarar el uso de la fuerza
El texto visado por el Consejo de Estado mantiene sus propuestas más importantes casi intactas a pesar de las resistencias iniciales de Interior y Política Territorial
Amir, uno de los refugiados que saltó la valla el pasado 24 de junio, atravesó África en una odisea de dos años. Trabajó de minero y de albañil, fue desvalijado varias veces e interceptado en alta mar
Las fuerzas de seguridad de ambos países colaboraron el 24 de junio en suelo español para devolver en caliente a los migrantes y refugiados que sortearon la valla
El ministerio público investiga la muerte de al menos 23 migrantes que trataron de cruzar la frontera
Migrantes que participaron en el salto del 24 de junio aseguran que agentes españoles y marroquíes actuaron juntos en Melilla. Interior admite un centenar de expulsiones pero dice que fueron legales
El Tribunal Superior de Andalucía desestima sendos recursos de los gobiernos central y local y ratifica que la repatriación de un grupo de adolescentes a Marruecos incumplió los trámites legales
António Guterres se declara impactado con la “violencia” en la frontera que derivó, subraya, en la muerte de docenas de migrantes y solicitantes de asilo
Migraciones sostiene que el objetivo es proteger al resto de residentes del CETI, aunque actualmente no hay obligación de aislamiento por covid
Los sudaneses, machacados por largas y penosas rutas migratorias, han sido protagonistas de los últimos saltos. Desde 2019 se ha disparado el número de nacionales de este país que ha buscado refugio en España
El joven cuenta que sus compañeros caían al primer golpe de los agentes
La tragedia marca las rutas migratorias marítimas y terrestres. Contra los migrantes, a veces armados con palos, se ejerce violencia a ambos lados de la frontera
Las autoridades de Nador confirman que los fallecidos quedaron atrapados en una vaguada al tratar de forzar la entrada en España. Al menos 140 policías marroquíes han sufrido lesiones. Una veintena de personas están graves
Los dos altos cargos dejan su puesto cuando se están negociando las reformas clave del reglamento de Extranjería, las pensiones y los autónomos
Isabel Castro, miembro del Gobierno de las Islas Baleares, será la tercera en ocupar el cargo en dos años y medio
El ministro de Migraciones aprobará subvenciones para entregar un mínimo de 400 euros mensuales, durante seis meses, a cada familia desplazada
El Consistorio deniega una petición de EL PAÍS basada en la Ley de Transparencia: “Es una ingente cantidad de datos, documentos y fuentes”