
“Cerrar Europa a los solicitantes de asilo sería una abdicación total de nuestros valores”
El responsable de la agencia de la ONU subraya que no se puede abordar el fenómeno migratorio basándose en la seguridad
Periodista especializada en la cobertura del fenómeno migratorio en España. Empezó su carrera en EL PAÍS como reportera de información local, pasó por El Mundo y se marchó a Brasil. Allí trabajó en la Folha de S. Paulo, fue parte del equipo fundador de la edición en portugués de EL PAÍS y fue corresponsal desde Río de Janeiro.
El responsable de la agencia de la ONU subraya que no se puede abordar el fenómeno migratorio basándose en la seguridad
El buque de rescate, con una médica entre la tripulación, acude a socorrer a uno de los rescatados que ha sufrido varios desmayos
La vicepresidenta del Ejecutivo valenciano reitera su ofrecimiento para acoger a los rescatados porque la mar "no es un sitio donde morir"
El Defensor del Pueblo y tres ONG de rescate piden al Gobierno que busque alternativas y recuerdan que el país magrebí no es un lugar seguro
El barco lleva “comida y gasóleo para una semana”, según cuenta el capitán de la embarcación
Los centros de inmigrantes son la pesadilla de los solicitantes de asilo perseguidos por su orientación sexual
Los actuales métodos científicos para determinar la edad, utilizados para acoger o desatender a adolescentes inmigrantes, fallan estrepitosamente. Una nueva técnica basada en el ADN logra un margen de error récord
Familias que viven en un centro de inmigrantes en Ceuta suplican que les dejen ir a la Península
La comunidad educativa del Instituto de Educación Secundaria San Fernando, en la autovía de Colmenar Viejo, se opone a la posibilidad de que la Comunidad de Madrid traslade un grupo de menores extranjeros no acompañados a una residencia que se encuentra en el recinto del centro
Las autonomías han acogido 5.000 niños inmigrantes este año, pero a 30 de septiembre solo 395 solicitudes estaban siendo tramitadas
La sintonía del Gobierno con Rabat se revela en su gestión de los flujos migratorios
Las mujeres suavizan la convivencia en el municipio almeriense donde viven cientos de inmigrantes marginados
Más de dos millones de menores viven en hogares vulnerables, expuestos al estrés económico de sus padres
La ministra de Trabajo y Migraciones defiende que hay que atender a los inmigrantes que llegan a España, pero "tampoco podemos decir que vengan todos"
La institución recomienda a la fiscalía que decrete la edad del interesado antes de la devolución para que pueda recurrir
Los datos de la policía francesa de fronteras superan en más del triple los divulgados por el Gobierno español
Un juez obliga a la Comunidad de Madrid a readmitir en un centro de acogida a una joven marroquí
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) denuncia un nuevo obstáculo al derecho de asilo
La oficina del censo les remitirá una papeleta en blanco que deberán rellenar
La mayoría de los beneficiarios son marroquíes que han conseguido su documentación por motivos familiares. Europa registra un récord de autorizaciones a extranjeros
Un albergue turístico del casco antiguo de Altafulla, de 5.000 habitantes, se convierte en el hogar de una veintena de adolescentes que han llegado a España en patera
Madrid no recibirá subvención y Cataluña considera que el reparto es “insufiente”
El país africano presiona a Madrid y Bruselas para recibir más ayudas
El ministro de Interior asegura que la prioridad debe ser "garantizar el interés, la protección y el bienestar" de los niños inmigrantes
Estas comunidades no reconocen las cifras oficiales de menores que maneja el Gobierno para el reparto de fondos
Aquestes comunitats no reconeixen les xifres oficials que mou l'Executiu per al repartiment de 40 milions d'euros
Esta oferta de mínimos está lejos de responder a las necesidades de las regiones que más peso migratorio soportan
El objetivo del Gobierno es reactivar un acuerdo bilateral en vigor desde 2012 pero sin uso
El Consejo de Ministros aprobará este viernes la salida de la secretaria de Estado de Servicios Sociales y de la Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia
El Ministerio del Interior computa 41.594 entradas irregulares, superando las cifras de 2006
El Gobierno negocia con Marruecos cómo evitar que este modelo de contratación en origen se convierta en una vía de entrada irregular
La ciudad autónoma se dice “desbordada” y estudia cómo renunciar a una competencia que asume desde 1999
Las trabajadoras marroquíes acusan al SAT de apropiarse indebidamente de su dinero y hacerlas trabajar para sufragar sus gastos
El Gobierno aprobará una dotación de 40 millones para incentivar a las regiones que menos tutelas asumen para abrir plazas
Tras su visita, el representante del organismo Tomáš Boček condena las expulsiones y pide que se mejore la situación de estas personas en las ciudades autónomas
Los fondos también servirán para compensar a las comunidades por el incremento de niños de los últimos meses. El Ejecutivo les dará 15 días para que informen de su disponibilidad para acoger
Andalucía quiere que se reactive un acuerdo bilateral de 2007 para repatriar a los marroquíes. El reparto, exigido por las comunidades con más presión, continúa en el aire
Concepción Pascual dio el visto bueno a la creación de OTRAS, una entidad que agrupa a prostitutas de Barcelona y que el Gobierno estudia cómo anular
Los acogidos son de diversas nacionalidades que se encuentran actualmente en un asentamiento de Jordania
Campuzano asegura que es más eficaz combatir el fraude que aumentar la carga impositiva