Los representantes de 175 naciones reunidos en Nairobi pactan la creación de un instrumento jurídicamente vinculante contra este tipo de polución. La ONU sostiene que es el pacto ambiental más importante desde la firma del Acuerdo de París contra el cambio climático
El OIEA advierte de que es “extremadamente importante” que las plantas atómicas “no se pongan en riesgo de ninguna forma”
El investigador Edwin Castellanos, uno de los autores del último informe del IPCC, detalla las razones que convierten a Centroamérica y Sudamérica en una de las regiones más vulnerables frente al calentamiento
Los científicos de la ONU advierten de que el calentamiento amenaza “el bienestar humano y la salud planetaria”. Los expertos reconocen que “el alcance y la magnitud de los impactos” de esta crisis “son mayores de lo estimado” hasta ahora
Los expertos apuntan a que la falta de agua aumenta el riesgo de transmisión de este virus que salta de las aves migratorias a las granjas de pavos y gallinas
La OCDE advierte de que apenas un 9% de los residuos de este material se reciclan. 193 países negocian en la ONU el primer tratado mundial para frenar esta plaga
La Comisión mantiene activos 26 expedientes por incumplimiento de las normas verdes de la UE. Estos son los casos más importantes
Los embalses peninsulares están a solo el 44% de su capacidad, 18 puntos menos que el año pasado. La mayoría del Guadalquivir y la cuenca alta del Guadiana están en situación de emergencia
El virus, que está golpeando a España desde hace unas semanas, obliga a sacrificar más de 130.000 gallinas en una macroexplotación de Valladolid. Greenpeace pide que el nuevo Gobierno de Castilla y León decrete una moratoria a la ganadería industrial
La Comisión Europea abre un nuevo expediente contra el país por no poner fin a la comercialización de pajitas, bastoncillos y cubiertos de plástico. Se debería haber impuesto el veto hace siete meses
Las precipitaciones han sido un 36% menores de lo normal en los últimos cuatro meses. Algunas zonas de Girona y en la mayoría de la cuenca del Guadalquivir están ya al límite y con restricciones
La sanción europea contra España, la mayor de la historia, asciende ya a 63 millones y crece cada semestre al no solventarse los problemas de depuración de siete aglomeraciones urbanas
El ministerio público, que ya analizó el funcionamiento de Madrid Central, propone al Consistorio pautas para que la Policía Local pueda actuar penalmente contra los más reincidentes
Algunas de las parcelas afectadas por la radiactividad no se han acotado ni se han restringido los usos medio siglo después de los vertidos. Bruselas ha advertido al Gobierno de que está incumpliendo las normas europeas
El condenado intentó pasar de Tarifa a Marruecos con alevines vivos para comerciar con ellos
Una investigación apunta a que las restricciones en los primeros meses de la pandemia evitaron 832 muertes por la mejora de la calidad del aire en 46 ciudades europeas
Cinco Estados, con Países Bajos a la cabeza, compran cuotas de energías limpias a otros miembros para poder llegar a las metas que tenían en 2020
12 meses de eventos extremos, evidencias científicas y el regreso de las negociaciones para frenar el calentamiento. ‘Newsletter’ de Clima y Medio Ambiente enviada el 29 de diciembre
Los agentes han identificado 301 envíos que le supusieron 15 millones de beneficios al entramado. Muchos de los desechos procedían de la agricultura y estaban contaminados con productos fitosanitarios
El Congreso aprueba la norma que debe mejorar el tratamiento deficiente de las basuras ante el riesgo de sanciones de Europa. El texto ofrece respaldo legal a los alcaldes que quieran vetar el tabaco en las playas
Los investigadores del BC3 estiman que las emisiones aumentarán en 2021 un 4% respecto al año anterior impulsadas por la recuperación económica
Transición Ecológica pretende que a finales de esta década el 40% de toda la potencia instalada en la UE de esta tecnología renovable esté en el país
La crisis del mar Menor o el robo del agua en Doñana aumentan la presión sobre los agricultores, que ven cómo los hipermercados europeos, y ahora también algunas cadenas presentes en España, les piden que rindan cuentas
España y Francia piden un mecanismo de compensación financiado por las eléctricas y compras conjuntas de gas. Mientras que Alemania y ocho países más defienden el sistema tal y como está
El comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius, apuesta por reducir “sistemáticamente” el uso de combustibles fósiles e “invertir en proyectos renovables”
El documento especifica los criterios de calidad del aire, eficiencia energética, ruido y cambio climático que tienen que cumplir las áreas de tráfico restringido
Newsletter de Clima y Medio Ambiente enviada el 14 de noviembre con una selección de todo lo publicado durante la conferencia de cambio climático
Teresa Ribera sostiene que la COP26 lanza una “potente” señal que “permitirá que esta década sea la del destierro a gran escala de los combustibles fósiles”
Los gobiernos admiten en Glasgow que están fallando en la lucha climática y que tienen que aumentar sus planes de recorte de emisiones en 2022
Varios países se han comprometido a reducir sus emisiones de metano y a dejar de vender coches de combustión a partir de 2035
El pulso entre los países sobre cómo instar al fin de los subsidios a las energías más sucias centra la última jornada de la COP26
Alemania se enfrenta a Francia con una declaración contraria a que Europa considere la energía atómica como energía verde. España rechaza unirse si no se deja fuera también al gas natural
El Gobierno chino anuncia un plan de reducción de sus emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero
La presidencia de la COP26 lanza un primer borrador en el que pide a los gobiernos que no esperen al plazo máximo de 2025 marcado en el Acuerdo de París para presentar nuevos recortes de emisiones
Los firmantes se comprometen en la COP26 a dejar de producir a partir de la próxima década turismos y furgonetas que no sean de emisiones cero. Alemania, Francia y España no se adhieren de momento
Dos informes muestran que los gases de efecto invernadero doblarán en 2030 el límite establecido para que no aumente la temperatura global 1,5 grados y una investigación de ‘The Washington Post’ pone en duda la metodología de cálculo de muchos gobiernos
La conferencia de Glasgow entra en su semana decisiva obligada a conseguir avances en la agenda oficial más allá de las promesas anunciadas hasta ahora
En los peores escenarios, los días de 40 grados se multiplicarán por ocho en el Mediterráneo. Explore las predicciones de los científicos del IPCC sobre el calentamiento global región por región
El organismo elabora un diagnóstico optimista que choca con la falta de ambición de muchos planes nacionales para reducir las emisiones
El empleo del carbón en China hará que el dióxido de carbono expulsado por el sector energético mundial sea en 2021 similar al de 2019