Instrumento clave
Que sean los partidos vascos los que protagonicen la hoja de ruta del final de ETA es toda una garantía para consolidarlo
Desconcierto en Euskadi tras el bloqueo de la política penitenciaria
El cierre de la 'vía Nanclares' origina una ola de críticas del PNV y PSE a Rajoy Sortu presentará una iniciativa sobre los presos de ETA a fines de abril
El más malo de la película
La actitud de Thierry hizo ver a muchos en la izquierda ‘abertzale’ que ETA estaba acabada
No hay marcha atrás
Una vez más, la cuestión de los reclusos queda para ETA en segundo lugar
Un político para situaciones difíciles
Con Jáuregui queda la duda de por qué no ha sido uno de los números uno de la política española cuando potencialmente lo podía haber sido
Controlar las emociones
Ya es hora de que el Gobierno trabaje con las asociaciones de víctimas y las desanime a no dejarse llevar por las emociones sino por el respeto al derecho
Una oportunidad de oro perdida
No recurrir la sentencia hubiera contribuido al fin de ETA
Tacticismo frente a principios
Al Gobierno de Rajoy le preocupan más las presiones de su derecha que arriesgarse a hacer el ridículo en Europa
La avanzadilla de los 30 huidos
En noviembre, el Colectivo de Refugiados de ETA anunció su intención de acabar con su exilio
Los verificadores dan un ultimátum de seis meses a ETA para su desarme
Comunican a la banda y al Gobierno central, por vía indirecta, su advertencia Disolverán la comisión internacional si para después del verano no hay avances
Asegurar el “final ordenado” de ETA
Las tareas pendientes
El congreso de Sortu consagra a la izquierda 'abertzale' como valladar ante cualquier tentación de regreso a la violencia
La visita de los verificadores
La Comisión Internacional busca el desmantelamiento unilateral de ETA. El 23, Sortu celebra su Congreso constitutivo
“Las alarmas ante la corrupción deben saltar antes de que prescriba el delito”
Lapuente abogaba por la participación ciudadana para atajar la corrupción Esto requiere Administraciones renovadas y despolitizadas
Rentería, símbolo ahora de la paz
Los ediles de Bildu, PSE y PP superan juntos el icono de municipio violento
Un canal discreto Ajuria Enea-Moncloa
Urkullu se explica ante un atento Rajoy
Cierre definitivo con un largo recorrido
Urkullu quiere atraer a la izquierda ‘abertzale’ para que el Parlamento vasco consolide el final de ETA
El principio del fin de ETA
Hace 25 años, los partidos democráticos vascos firmaron el Pacto de Ajuria Enea con el que se abrió paso a la derrota política de la banda terrorista
El principio del fin de ETA
Hace 25 años, los partidos democráticos vascos firmaron el Pacto de Ajuria Enea con el que se abrió paso a la derrota política de la banda terrorista
Urkullu planteará a Rajoy el final de ETA y le pedirá ayuda ante la crisis
El ‘lehendakari’ rehuirá el soberanismo en su primera cita en La Moncloa
Euskadi ya no se mira en Cataluña
El logro del final de la violencia ha aumentado la autoestima de los partidos vascos
Euskadi diferente, pero a mejor
El discurso político de Urkullu para Euskadi no tiene que ver con el del presidente de la Generalitat; el suyo es razonable
Zapatero: “Lo hecho, hecho está”
El expresidente habla de sí mismo, de la crisis y del PSOE, tras un año alejado de la política
Alivio en Euskadi tras el fracaso de Mas
Un éxito rotundo de CiU hubiera supuesto más presión soberanista sobre Urkullu
Sortu pretende que ETA reconozca el daño causado como hizo el IRA en 2000
La izquierda ‘abertzale’ multiplica sus contactos discretos con víctimas de la banda
El Gobierno del PNV activará la política penitenciaria desde el Parlamento vasco
El partido nacionalista quiere consensuar el tratamiento a los reclusos de ETA con el PP y la izquierda 'abertzale'
Con contacto o sin el, ¡que lo hagan!
El Pacto de Ajuria Enea, suscrito por todos los partidos vascos, incluido el centro-derecha, defendía el diálogo entre el Gobierno y ETA solo para solucionar la situación de los presos y fugados de la banda
ETA plantea disolverse si el Gobierno cambia la política penitenciaria
La izquierda ‘abertzale’ exige a los presos que acepten ya medidas de reinserción El Ejecutivo rechaza establecer algún contacto con la banda
Urkullu se apropia del ‘seny’ catalán
El primer afán del ganador en Euskadi es luchar contra la crisis, un objetivo que le aleja de la aventura soberanista
Cómoda posición para Urkullu
No es posible una mayoría de bloqueo contra el candidato del PNV porque ni PSE y PP la suman ni tampoco el PSE y EH Bildu
Los 13 hitos del lento declive de ETA
Se cumple un año de que la banda anunciase el cese definitivo del terrorismo
Completo retorno al pasado
Este miércoles se inicia el juicio contra los presuntos autores del atentado contra Recalde
La campaña, alejada de la realidad
Claves de la campaña de las elecciones autonómicas vascas, las primeras sin violencia de ETA
A vueltas con el pacto
La existencia de un pacto entre CiU y PNV para avanzar juntos hacia la soberanía de Cataluña y Euskadi, propagado por el PP, polariza la campaña
La tarea pendiente de la Transición
La presencia de López y Basagoiti en actos al aire libre en el barrio viejo de San Sebastián era impensable hace aún muy poco
El PNV, por la centralidad
Euskadi no es igual que Cataluña
Son las elecciones gallegas, no las vascas, las que se miden en clave española, con la confrontación PP-PSOE como protagonista
El debate pendiente
Cuando CiU pone las cartas boca arriba con la autodeterminación obliga a otros a definir su modelo, ganar la batalla de la opinión y negociar desde esa posición
últimas noticias
Un Madrid de planes para vivir primeras veces
El alto el fuego en Gaza, en directo | Rubio visitará Oriente Próximo la semana que viene para promocionar el plan de Trump
La anunciada masa de aire frío afectará a España “solo de refilón”
Claves de los premios Goya: horarios, actuaciones y dónde ver la gala
- El Tribunal de Cuentas de la UE alerta de que los países europeos no pueden garantizar el despliegue rápido de sus ejércitos
- El racismo no se esconde en Estados Unidos: mil dólares por señalar a un migrante indocumentado
- Jacques Audiard, director de ‘Emilia Pérez’, se desmarca de Karla Sofía Gascón: “Lo que dijo es imperdonable”
- Del “allanamiento imprudente de la sede de la Fiscalía” al “montaje” del novio de Ayuso
- Con la llegada de Miguel Polo Rosero comienza la sacudida de la Corte Constitucional de Colombia