El recorte en infraestructuras se ceba con Asturias, Murcia y Cataluña
La caída del gasto en obra pública es del 7,2% para el conjunto de autonomías Los recursos por el sistema de financiación autonómica caen el 3%
Es jefe de sección de Nacional de EL PAÍS. Antes fue jefe de Economía, corresponsal en Bruselas y redactor en Barcelona. Ha cubierto la crisis inmobiliaria de 2008, las reuniones del BCE y las cumbres del FMI. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha cursado el programa de desarrollo directivo de IESE.
La caída del gasto en obra pública es del 7,2% para el conjunto de autonomías Los recursos por el sistema de financiación autonómica caen el 3%
El catedrático cree que Cataluña podría llegar a ser un Estado pero "no con vida internacional normal"
La fiscalía les acusa de administración desleal por cobrar retribuciones "desproporcionadas" en el año 2010
La operación genera una plusvalía bruta para la entidad de 255 millones La sociedad gestionará todos los inmuebles del grupo durante diez años
Fomento del Trabajo apoya el documento de Joan Rigol pero apuesta por el "pacto fiscal" y el "diálogo institucional"
El fabricante de material óptico lleva su liquidación y la propuesta al juzgado El grupo inversor se compromete a mantener el 90% de la plantilla
Fomento del Trabajo decide hoy si apoya el ‘Pacto por el Derecho a Decidir’ El texto, rebajado, no contiene los términos “consulta” ni “Estado propio”
El encrespado debate soberanista ha dejado en un segundo plano la escasa actividad legislativa del Gobierno Los recortes siguen aplicándose sin debate
La juez considera "acreditado" que el grupo de perfumería pactó precios con Henkel y Sara Lee
Los compradores de pisos en Barcelona son personas jóvenes o de mediana edad con empleo indefinido que no necesitan hipoteca
La compañía da prioridad a los proveedores para mantener la actividad
La deuda de la empresa, tres años después de superar el concurso, es de 1.600 millones La inmobiliaria quiere que le condonen sus obligaciones a cambio de solares La firma plantea una nueva quita a los bancos del 50% para saldar su deuda
El dinero vuelve a poner los ojos en España. Decenas de fondos internacionales han aterrizado en los últimos meses en busca de los saldos de la crisis. Repentinamente, inversores y especuladores consideran que el mercado español es otra vez atractivo. ¿Qué está pasando?
El presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos: “Nueva York te hacen sentir en el centro del mundo”
Las contratación de oficinas en el corazón de la ciudad supera a la periferia por primera vez desde 1998 El precio de los alquileres se desploma un 50% desde 2007 El 17% de los espacios están vacíos
El banco da entrada al banquero colombiano Jaime Gilinski y el empresario mexicano David Martínez
El 70% de las adquisiciones de viviendas en España se pagan al contado Los compradores extranjeros llegan sin necesidad de financiación
La entidad catalana ha recibido 12.050 millones de euros en ayudas públicas
El retorno de los inversores extranjeros da oxígeno al sector inmobiliario
El catedrático de la UB relevará a Josep Piqué al frente de la institución
La ejecución presupuestaria hasta junio revela una bajada del gasto en sanidad del 20% El descenso en el área de enseñanza es del 10% La primera prórroga frena el déficit no financiero
En Cataluña hay registrados 11.224 desempleados menos que en el mismo mes del pasado año, una caída del 1,8% El secretario de Empleo detecta "un cambio de tendencia" en el mercado laboral catalán
128 trabajadores han dejado ya la entidad de forma voluntaria
El desfase solo podrá crecer en unos 750 millones de euros hasta diciembre
Todas las consejerías acabarán diciembre con un gasto inferior en un 8,6% al de 2012 Mas-Colell admite que el ajuste es “excesivo” y culpa al Gobierno de Rajoy
El consejero advierte de que "sería muy grave" que se dieran indemnizaciones "inferiores" a las ofrecidas en otras entidades nacionalizadas
La entidad explicará el jueves las causas económicas del ERE
El ‘banco malo’ asume el préstamo de la antigua sede de Banesto El sector da por hecho que el edificio acabará en sus manos porque el dueño está en quiebra
Cataluña y Madrid rivalizan para presentarse como la comunidad más atractiva Puig niega que haya una fuga de empresas por motivos fiscales y que Cataluña capta el triple de inversiones
La entidad se mantiene inflexible en pagar el mínimo legal en la reducción de la plantilla El comité de empresa pide por carta una reunión al ministro Luis de Guindos
El consejero también niega que las compañías se vayan por motivos fiscales El titular de Empresa afirma que la inversión en Cataluña triplica a la de la Madrid
La entidad propone abonar 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades
Cinco años después de protagonizar el mayor concurso de acreedores de la historia de España, Martinsa Fadesa todavía no ha podido garantizar su viabilidad
Un dirigente de la patronal española cuestiona la longitud del permiso por defunción Otros países estudian ampliarlo Afrontar la pérdida es un proceso complejo y requiere tiempo y esfuerzo
Según un informe, la Generalitat recaudaría 8.000 millones más si Cataluña fuera independiente El Ejecutivo autonómico solo gestiona el 5% de los impuestos que se generan en la comunidad
La autonomía pierde siete posiciones y se queda por debajo de la media en recursos fiscales Madrid y Baleares son las dos otras grandes perjudicadas
Dos exdirectivos instaron el proceso de la compañía, que arrastra una deuda de 250 millones El juez ha decidido intervenir pero no suspender las facultades de administración de la sociedad
El expresidente dice que su posición causó “incomodidad” en el FROB El antiguo ejecutivo revela que en 2008 ya pidió recapitalizar la entidad y crear un banco malo Afirma que no se devolvió el dinero de las preferentes porque otros clientes “no pagaban la hipoteca”
La ocupación hotelera será de más del 80% en Barcelona y la costa, pero pincha en el interior El sector prevé que haya un 8,8% más de turistas extranjeros