Madrid acusa al Gobierno de estar detrás de la enmienda de ERC para subir el impuesto al patrimonio
El consejero de Hacienda dice que se atenta a la autonomía fiscal y no descarta ir a los tribunales
Es redactora en la sección de Economía de EL PAÍS y está especializada en Hacienda. Es licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Trieste (Italia), Máster de Periodismo de EL PAÍS y Especialista en Información Económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
El consejero de Hacienda dice que se atenta a la autonomía fiscal y no descarta ir a los tribunales
Pese a las ayudas públicas, en el segundo trimestre del año había casi 300.000 personas más que no recibían ningún ingreso
El organismo pide implementar un plan de consolidación a medio plazo una vez superada la crisis
El PNV y Ciudadanos presentan enmiendas a los Presupuestos para eliminar la subida fiscal al diésel
El pasivo de las Administraciones creció en 9.703 millones desde agosto
Hernández de Cos avisa de que las previsiones del organismo podrían revisarse a la baja ante la segunda ola de contagios
Los hogares pagaron el 53,5% del total, 1,9 puntos más que en 2018, según el INE
Las mujeres en las grandes cotizadas ganan en media un 15% menos, según un informe de Oxfam Intermón
Un reciente fallo del Supremo establece que los registros de la inspección en domicilios deben hacerse con notificación previa
El organismo alerta sobre la dificultad para absorber las ayudas europeas previstas para el año que viene
El índice PMI del sector mejora su comportamiento en el conjunto de la eurozona
La ministra de Hacienda, que esta semana ha presentado los Presupuestos en el Congreso, insiste en que la economía se recuperará a tiempo en 2021 para poder cumplir con sus cuentas
El desfase de las Administraciones Públicas, excluidos los Ayuntamientos, alcanza los 78.104 millones
Los Presupuestos reservan 39.000 millones a esta partida gracias a los fondos europeos
Las cuentas del año que viene serán las más expansivas de la historia al incorporar 27.000 millones de las ayudas europeas
El aumento de la fiscalidad afectará a un total de 36.000 personas contando también las rentas del capital
Los dos partidos presentan unas cuentas expansivas que dejan atrás la austeridad y los ajustes
El proyecto recoge una subida en el IRPF, en el impuesto de sociedades y en patrimonio
El ‘think tank’ defiende que se ensanchen las bases imponibles para recaudar más
El proyecto para 2021, con una subida récord de ingresos y gastos, debe pasar ahora el trámite parlamentario y podrá entrar en vigor como muy pronto a mediados de enero
Al sistema de financiación y las transferencias adicionales se sumarán los fondos europeos
La ministra de Trabajo se reúne con los agentes sociales para debatir la nueva regulación laboral sobre los repartidores
La medida obtiene luz verde con la abstención de PP y Vox y el voto contrario de Foro Asturias
Representantes de la cadena alimentaria piden al Gobierno que no incluya la medida en los próximos Presupuestos
El pasivo del conjunto de las Administraciones crecerá en 250.000 millones en dos años
La ministra de Hacienda anima a las empresas a presentar sus proyectos para los fondos europeos
Los ingresos crecerán en 33.447 millones por la mejora del ciclo y las nuevas medidas fiscales
La Administración central asumirá la mitad del desfase que se producirá en 2021
La decisión sobre el incremento de los sueldos de los funcionarios desata un duro debate entre los ministros económicos y los de Podemos
El organismo defiende que se mantenga la tarifa plana a este colectivo mientras no se cambie el sistema
El parón de la actividad y las medidas de alivio fiscal lastran la recaudación hasta julio
El economista defiende la necesidad de flexibilizar el sistema para garantizar su sostenibilidad
Tras la luz verde en el Senado, el tributo entrará previsiblemente en vigor a inicios de 2021
Los dos nuevos impuestos se tramitan al margen de los Presupuestos
Los fondos acelerarían el avance del PIB en 2021 hasta el 9,8% y bajarían el paro al 16,3%
El Ejecutivo empeora sus previsiones macroeconómicas para este año y calcula una caída del PIB del 11,2%
El Gobierno anunció la semana pasada que suspende las reglas fiscales para 2020 y 2021
Las contribuciones públicas monetarias, como las pensiones, son el elemento que más contribuye a reducir diferencias, según un estudio de Fedea
La Airef considera que la exención a educación y sanidad privada resta 3.457 millones a Hacienda, pero no recomienda eliminarla
Aumentar la compra de medicamentos biosimilares supondría ahorrar 950 millones de euros al año, según un estudio de la Universidad Complutense