
Las antiguas FARC denuncian ante Petro que los disidentes los siguen atacando
Timochenko acusa a las disidencias de la guerrilla de atacar a quienes se acogieron al proceso de paz en 2016

Es el corresponsal de Colombia, Venezuela y la región andina. Fue miembro fundador de EL PAÍS América en 2013, en la sede de México. Después pasó por la sección de Internacional, donde fue enviado especial a Irak, Filipinas y los Balcanes. Más tarde escribió reportajes en Madrid, ciudad desde la que cubrió la pandemia de covid-19.

Timochenko acusa a las disidencias de la guerrilla de atacar a quienes se acogieron al proceso de paz en 2016

El jurista suena como el próximo fiscal general de Colombia
El senador y negociador aspira a que el acuerdo con el ELN derive en un pacto nacional que aglutine a todas las fuerzas de Colombia

El proceso de paz cierra en México el segundo ciclo de conversaciones con la presencia de Francia Márquez

Después de Venezuela y México, la isla será la sede de las negociaciones con la guerrilla en una fecha todavía por determinar

El mayor de los hijos del presidente de Colombia aprovechó su posición para cobrar dinero de empresarios, supuestamente. Sus hermanos creen que el poder se le subió a la cabeza

El hermano le reprocha que haga caso a los rumores sobre su posible implicación en una red de compra de trato de favores en las prisiones del país

El hijo del presidente de Colombia está acusado de recibir de empresarios grandes sumas en metálico y de llevar un tren de vida por encima de sus posibilidades

Se reúnen cada pocos meses y en público se respetan como nunca antes. ¿Cómo han llegado hasta este punto dos presidentes que hasta hace poco se detestaban?

El comandante es aún el líder mejor valorado en Venezuela. Ningún político, ni del Gobierno ni de la oposición, se le acerca en popularidad. El chavismo sigue vivo a pesar de la grave crisis que atraviesa el país

Las autoridades estudian ponerle protección a la exesposa del hijo, que es quien ha destapado el escándalo

Day Vásquez acusa en una entrevista al hijo mayor del presidente de recibir dinero de empresarios que creían estar contribuyendo a la campaña de su padre y de relacionarse con personas próximas al narcotráfico

El presidente espera que sus familiares puedan demostrar su inocencia, pero respetará las conclusiones a las que llegue la justicia

La muerte se produce en medio de las negociaciones entre el Gobierno y la guerrilla en la Ciudad de México

El hermano del presidente Ollanta, después de 18 años en prisión, promueve un movimiento ultranacionalista con el que parar la eterna crisis peruana

El exmandatario ha interrumpido a un hombre que llamaba guerrillero al presidente de Colombia en un acto de su partido

A diferencia de lo que contó García Márquez en la novela, fue la abuela la que reclamó en la vida real la pensión del coronel por haber participado en la guerra de los Mil Días

El último comandante de la guerrilla considera que debe ser la historia la que juzgue sus desavenencias con la paz

El presidente considera que el hecho sabotea la paz, mientras que Antonio García acusa a la fuerza pública de no respetar los derechos humanos

El comandante tiene en su mano poner fin a la última guerrilla de América Latina, levantada en armas hace 60 años

Antes de escribir ‘Volver la vista atrás’, Juan Gabriel Vásquez ideó un argumento para una película basado en la vida del cineasta Sergio Cabrera. La industria consideró que no pasaría la censura del país asiático

El sacerdote, a quien se compara con el Che Guevara, murió en un combate con el ejército colombiano hace 57 años

Petro ha puesto sobre la mesa un cese de hostilidades contra la población civil

El segundo ciclo de negociaciones, de 21 días, definirá la agenda y cómo incluir a la sociedad civil en el proceso. Otty Patiño advierte de que no buscan una tregua temporal

El presidente quiere acordar cuanto antes un armisticio que ayude a reducir el número de homicidios en el país

El comandante máximo, Antonio García, lamenta que la guerrilla siga siendo considerada un grupo armado organizado al nivel de los carteles de la droga

El presidente Pedro Sánchez le había brindado el apoyo a Petro durante su visita a Bogotá

El expresidente ecuatoriano reflexiona sobre la política de su país y de la región desde México, donde hace campaña al no poder regresar a su país después de una condena que él considera un montaje y una persecución

Petro lleva meses detrás de una tregua con el ELN, que este fin de semana perdió a nueve combatientes tras un enfrentamiento con el Ejército

Los militares hostigan a agricultores y periodistas y llegan a cometer asesinatos durante las erradicaciones forzosas, según documentos exclusivos a los que ha tenido acceso EL PAÍS

El cantante habla de su vida en un evento de EL PAÍS AMÉRICA en el Hay Festival de Cartagena

Miles de personas de las provincias llegan a Lima para pedir la dimisión de la presidenta Dina Boluarte y que cese la muerte de manifestantes
Los uniformados han sido puestos en libertad sanos y salvos después de tres días de tensión en los que han tenido que mediar las autoridades civiles

Una caravana humanitaria con delegados del proceso, representantes de la comunidad internacional y ONG recorrerá los territorios más golpeados por la guerra

El presidente venezolano acusa a Washington de no hacer lo suficiente para garantizar el desbloqueo de los activos de Caracas congelados en el extranjero, mientras que los norteamericanos sostienen que el chavismo siempre busca excusas

La guerrilla insiste en que el presidente violó los procedimientos del proceso de paz y abrió una crisis todavía no resuelta
La familia de banqueros colombianos, a través del Grupo Semana, explica que ha adquirido una deuda de dos millones de dólares del periódico

Los dos grupos, en conversaciones con Petro para dejar las armas, protagonizaron un violento enfrentamiento

El presidente trataba de reducir las muertes en las regiones cuando anunció el cese al fuego con la guerrilla, aunque a la larga fue un error

Los diálogos con la guerrilla del ELN se reanudarán el 21 de enero en la capital de Venezuela