
Celebramos la vida
Músicas africanas con sabor a verano para acompañar el paso de este tiempo incierto
Músicas africanas con sabor a verano para acompañar el paso de este tiempo incierto
La falta de visitantes como consecuencia de la pandemia de coronavirus está empujando a los pueblos originarios de África a una situación límite de empobrecimiento y falta de alimentos
La muerte del músico es considerada por sus seguidores como un acto más de violencia policial. Las protestas se extienden por la capital de Etiopía
Malí, Túnez, Sudáfrica, Kenia y Nigeria son las escalas donde hoy para esta selección de novedades musicales.
Hay muchas ganas de celebrar y vivir de pleno en el ambiente. Sirvan de muestra estos temas llegados desde Cabo Verde, Nigeria, Ghana, Malí, República del Congo o Senegal
Vamos saliendo de la reclusión poco a poco y las calles empiezan a abrirse, con precauciones, a la gente, pero votamos por seguir africanizando la desescalada
Se acerca el Día de África y las iniciativas y celebraciones en Internet se multiplican para visibilizar la grandeza del continente a través de su música, arte, literatura y mucho más
Quinta entrega con recomendaciones sobre arte, literatura, música y muchas otras producciones y creaciones del continente para la desescalada mundial y más allá
Una visita a un colegio de Benín poco común. Aprendizaje rápido y formación profesional para que los jóvenes que nunca estuvieron escolarizados tengan más oportunidades
Seguimos hablando de mucho cine, literatura y otras artes que nos acompañan y nos ayudan a conocer mejor las culturas africanas
En Benín se utiliza la informática como excusa para empoderar a las jóvenes y darles herramientas para luchar contra la discriminación y los abusos
Recomendaciones de cocina, museos y mucha literatura en redes sociales para que la semana del libro no acabe
Dos proyectos de Sara Martín López muestran los problemas a los que se enfrenta la población africana y afrodescendiente que vive en Madrid
Segunda entrega de nuestras propuestas de música, fotografía, cine y literatura para amortiguar el tedio y la inquietud de esta cuarentena coronavírica
Hemos montado una pequeña lista de oportunidades de conocimiento de las culturas del continente africano que esperamos que pueda ayudar a dulcificar el encierro por el coronavirus. Incluyen arte, música, cine y literatura
El libro 'Irreversibles' visibiliza a diferentes activistas y sus causas
Regresan las recomendaciones musicales de los fines de semana a nuestro blog. Hoy con mucha fusión, algo de colaboración panafricanista y bastante reivindicación
Lo que fue diseñado como un proyecto piloto en Camerún, puede convertirse en solo dos años en una verdadera revolución en la gestión y atención a los pacientes en centros de salud del país
Por motivos de espacio hay que elegir, pero son muchos las composiciones dignas de mención en este año espectacular para la música africana, aunque no exento de tragedias como la muerte de Dj Arafat
Como mínimo, cada migrante cuenta con 2.000 euros, lo suficiente para iniciar un negocio y olvidarse del viaje. El marfileño Wilfried Adingra rentabiliza el dinero de las remesas
La Liga se alía con la Embajada de España en Costa de Márfil para promocionar la cultura española entre los miles de estudiantes de esta lengua
Assane Sosseh habla de las imágenes con las que capta la cotidianidad de Dakar y su incursión en los retratos de la sociedad madrileña
Una iniciativa turística propone una inmersión en lo más profundo de Marruecos guiada por el cariño y la pasión de un matrimonio
Una nueva iniciativa empresarial fundada por un emprendedor nigeriano lleva a domicilio productos de varios países de África
Un pequeño club catalán, el A. E. Ramassà, utiliza el fútbol como arma contra la desigualdad en África. Y lo hace con tanta pasión, que se ha convertido en embajador deportivo de Naciones Unidas. Esta es la crónica de su último viaje a Costa de Marfil
Un petit club català, l'A. E. Ramassà, utilitza el futbol per lluitar contra la desigualtat a l'Àfrica, i ho fa amb tanta passió que s'ha convertit en ambaixador esportiu de Nacions Unides. Aquesta és la crònica del seu últim viatge a Costa d'Ivori
Diversos colectivos del país africano se reúnen por primera vez para luchar por la defensa de los derechos humanos y hacer oír sus reivindicaciones
Un grupo de profesores se empeñan en promocionar el estudio del castellano en Benín
Un proyecto de huertas dota a grupos de mujeres de los mecanismos para su autonomía y empoderamiento en Benín
La pintora senegalesa Bassine Sall y su hermano Mamadou exponen en Madrid cuadros 'suwer' de pintura sobre vidrio
Un libro reúne los textos que cooperantes en un hospital de Chad utilizan para sanar su dolor
La representante del Programa Mundial de Alimentos en el país africano visita España para promocionar sus proyectos sobre alimentación y empoderamiento de mujeres
El profesor senegalés Felwine Sarr reflexiona sobre una sociedad en movimiento, la acogida entre distintas culturas y la humanidad como comunidad
La fundación Hommes de Demain lucha contra la superstición y dota de dignidad a los menores con diversidad funcional en Costa de Marfil
El centro de Mensajeros de la Paz en Cotonú acoge a niños y niñas víctimas de tráfico y trabaja para prevenir futuros casos
El escritor keniano, autor de 'Algún día escribiré sobre África' y activista LGTBI, muere a los 48 años en Nairobi
Una experiencia que permite conocer el continente a un ritmo más lento y fijarse más en los detalles
Un proyecto en Benín hace de la manteca de karité el elemento clave para el desarrollo de varios pueblos gracias a la comercialización de sus productos en España
El artista ecuatoguineano Justo Aliounedine inaugura en Madrid la exposición 'Los mundos de Vrus' y presenta un manifiesto que reivindica el arte interactivo como forma de activismo social
Un proyecto español busca ayudar a los niños que trabajan en las minas de Benín y escolarizarlos, además de favorecer el acceso al agua limpia de la población