
La solitud escollida
Una obra de temàtica interessant i tractament irregular
Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.
Una obra de temàtica interessant i tractament irregular
Sorprendente Oso de Oro en la Berlinale (el premio se antoja, quizá, un punto exagerado), es cine intachable desde su sistemática, abierta, compleja y sin concesiones
Roberto Castón mezcla el ensayo para el rodaje, la filmación en sí y la lectura de guion
Una obra de temática interesante y tratamiento irregular
La película es una explosión de creatividad no siempre virtuosa
Película delirante y probablemente única, 'Frank' es inigualable hasta en su forma de lanzamiento
'Yves Saint-Laurent' es un biopic al uso: mucha información y abundante superficialidad
Lo único que no está a la altura en la película es la visualización de los sueños
El documental de Rosi fue la sorprendente ganadora del León de Oro de Venecia 2013
Phillippe Claudel indaga con rabia en el burgués ilustrado, como hacía Claude Chabrol
Poder, corrupción y miedo conforman el engranaje natural de un relato bien graduado en 'Betibú'
El relato es tan académico en su desarrollo y en sus personajes como en su puesta en escena,
Caroline Link conforma un relato con potencia que solo decae al final
El sistema de proyección con ventiladores ideado para el filme despista
Daniel Burman, el llamado Woody Allen argentino, vuelve con una historia de reflexión sobre la fuerza de la costumbre como modo de vida
Daniel Radcliffe, el Harry Potter del cine,protagoniza esta comedia romántica con diálogos casi literarios, de esos que quizá los tiranos de la verosimilitud denigren
El realizador de ‘Gandhi’, por la que ganó ocho Oscar, fallece a los 90 años
Técnicamente muy profesional, 'Operación cacahuete' se ve por el adulto con ilusión y poco esfuerzo
Los jóvenes directores harían bien en estudiar los primeros veinte minutos de 'Lucy'
El proyecto es de una belleza formal deslumbrante, pero efímera
Favreau abandona el carbono caramelizado de los efectos especiales con 'Chef', una comedia familiar para toda las edades
Isabel Ayguavives apela a las conversaciones intrascendentes para acabar abrazando una cierta complejidad
La directora Lisa Azuelos consigue una película que se ve con múltiple interés a pesar de los desperfectos formales
La película, a causa del empecinamiento de ciertas producciones aventura por empezar muy arriba en el tono, no arranca bien
'Los amigos de Peter' estableció buena parte de las bases de la comedia dramática generacional moderna
Hay películas que, por muy pequeñas que sean, y esta lo es, vienen precedidas de un runrún mediático que las avala
Una historia de adulterio que se va de las manos, como casi siempre en el que hay una parte dominadora
Una comedia que se ve con cierto interés, pero que nunca deja el poso de lo verdaderamente insólito y reivindicativo
La Segunda Guerra Mundial tiene tantas vertientes, que cuando una película recupera alguna resulta una bendición informativa
A su director, Alex Van Warmerdam se le nota que es un artista total
Ol Parker, su director, fuerza la manivela del tremendismo, sin medias tintas, logrando que su película sea aborrecible
'Bajo la misma estrella' no está mal para el que demande un río de lágrimas. Los demás, huyan.
La metodología de Jean-Pierre Jeunet sigue intacta en su nuevo trabajo, tan travieso como inane, tan brillante como reincidente
Una filigrana técnica que no se acaba de rematar en un último tercio con demasiados retruécanos
Se centra en el estrés postraumático de un soldado inglés tras la II Guerra Mundial
Gabriel Velázquez filma con su particular estilo a una generación que sobrevive con chanchullos