
Una de vikingos (autóctonos)
Un trabajo que puede interesar más por dónde y en qué momento se ha hecho, que por su contenido en sí mismo, apenas un pálido remedo de 'Juego de tronos'
Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.
Un trabajo que puede interesar más por dónde y en qué momento se ha hecho, que por su contenido en sí mismo, apenas un pálido remedo de 'Juego de tronos'
No se sale ni un milímetro del carril marcado, del producto académico de moda; su capacidad de riesgo es nula, y su singularidad, inexistente
Para convertir un cuento de 20 páginas en una película de dos horas y media, más que audacia, hay que tener ideas. Y el coreano Lee Chang-dong posee talento y ideas
Un trabajo menor aunque didáctico, modesto en sus imágenes y en sus logros, cerca de un añejo (y, aun así, interesante) documental de La2 de hace 15 años
La recepción en Estados Unidos ha sido nefasta; las críticas, terribles, y durante el rodaje el guion debió ser reescrito. Y, sin embargo, la primera media hora es estupenda
El director juega con aspectos trascendentes de la corriente bergmaniana, pero también con una puesta en escena y una estructura de un academicismo ramplón
Es la visión solemne de Damien Chazelle de la carrera espacial, centrada en la figura de Neil Armstrong, el ser humano que logró llegar a la luna pero no salvar la vida de su hija
Un cómic sobre la Barcelona de los asombros, la de 1921, con las torres de la Sagrada Familia alzándose, con una sociedad en combustión y un poder corrupto
En el relato, basado en 'Yeti tracks', una historia del animador español Sergio Pablos, se le da la vuelta al habitual punto de vista del mito del Yeti
Que una película de un amaneramiento tan convencional y tan añejo dejara esquinada una apuesta cinematográfica y social como 'Doña Clara' en los Oscar duele
La película se configura como una comedia negra de enredo, con muertes, sangre, sexo, violencia, corrupción y adulterios; pocas veces encuentra el tono
Una película sobre la aventura de la vida que no discurre por territorios exóticos sino en apenas unas baldosas
En tiempos de hipertrofia en las actividades extraescolares de los niños, el casi contracultural mensaje del filme es una excelente invitación al desconcierto
Las películas con sabio profesor, equilibrista del sentido común en un ambiente depauperado, se han ido conformando como un subgénero clásico
Desde la cámara en sí misma, desde el montaje, el sonido y la luz surge 'Girl', ópera prima del belga Lukas Dhont
'El reverendo' es un tratado sobre el remordimiento, expuesto a través de planos fijos con constantes reencuadres en los que predomina la frontalidad
Wim Wenders se acerca en un documental a la figura del actual pontífice a través del discurso
Efervescente entretenimiento de ritmo salvaje en el que se van volcando temas tan trascendentes como la soledad adolescente o los abusos sexuales
El director Auteuil parece dejarse llevar por ese espíritu cabestro de viejo verde de su personaje
Metafórica, sensible en sus métodos formales y fascinante en su interior, la película acude en su parte final a un simbolismo quizá un tanto subrayado
No cabe duda de que la película siempre es interesante, pero su mezcla no acaba de cuajar
La película puede ser vista por los creyentes como una obra puramente religiosa, y por los escépticos como atractiva reflexión de carácter social
Aunque no haya nada especialmente frustrante en la película, tampoco hay nada con lo que sacar la cabeza de la medianía
Lo que más destaca es la complicada fusión del humor y del melodrama, sobre todo con la interpretación del padre
Al menos del desastre de la parte de humor se pasa a un puñado de conversaciones mayores, y bastante más interesantes, sobre la inevitable decadencia del cuerpo
No todas las derrotas son un fracaso; incluso en el mayor de los desastres puede haber una ética y una estética
El director muestra un aceptable manejo de la tensión, el relato se diversifica bien, pero gran parte de lo contado supera lo creíble y entra en lo inaudito
Relato coral de vidas cruzadas con apariencia de cine familiar y estructura de comedia romántica, la película está bien escrita en sus partes dialogadas
Un día de furia a destiempo y sin demasiada trascendencia, en el que resulta difícil dilucidar si el protagonista es un rebelde o un idiota
La directora de 'Mustang' ilustra las revueltas de 1992 tras la sentencia del caso Rodney King con escasa calidad y sin refinar en un filme carente de exactitud y delicadeza
La traslación al cine de la serie de televisión emitida por Cartoon Network se ríe de la idea general de que cualquier superhéroe quiere una película para sí mismo
Zoe Berriatúa despliega un canto de amor no tanto al producto, que también, sino sobre todo a la acción de filmar
Un compendio de clichés de autoayuda, de anecdotario melodramático sobre un artista que seguramente no se merecía una producción tan rancia
La película se obceca en el ejercicio de la siempre complicada comedia de 'slapstick'
La película está cargada de virtudes, pese a que su fuerza visual está a veces empequeñecida
La presente versión de Barbier tiene un problema de base que, en principio, debería ser definitivo: tarda en arrancar más de una hora
Una obra interesante, aunque fallida, en la que, vistas por partes sus secuencias, todo resulta realista y verosímil, pero en la que falta coherencia interna
Aunque Fogel compone sus piezas de acción con notable eficacia y singular fiereza, la película nunca acaba de decidir si quiere ser graciosa o brutal
Una película de animación infantil con mucha disparidad en el diseño de personajes que también acompaña a la producción en sí, con tantos aspectos positivos como negativos
La película tiene la virtud de huir de fáciles esquematismos y de presentar necesarias ambigüedades con las que escapar del sectarismo