Detenido en Madrid el ‘Capo Campuzano’, uno de los narcos más conocidos de Canarias
Una patrulla de la Policía Local le arrestó cuando salía con unas maletas de un portal en el barrio de Hortaleza


Dos hombres salían con unas maletas de un portal del barrio de Hortaleza de Madrid y se dieron la vuelta al ver una patrulla de la Policía Local. El gesto llamó la atención de los agentes, que terminaron deteniendo a Carlos Campuzano Herrera, conocido como el Capo Campuzano, uno de los narcos más conocidos de Canarias. El arrestado tenía una orden de detención dictada por la Audiencia Provincial de Las Palmas.
La localización del Capo Campuzano se produjo el pasado viernes por la tarde en la calle Isabel Clara Eugenia de Madrid. Tanto él como su acompañante tuvieron que identificarse ante los agentes de la Policía Local. Tenían un comportamiento “nervioso y titubeante”, señalan fuentes del cuerpo de Policía Local. Uno de ellos les presentó un permiso de conducir y una carta de identidad croata y alegó que había perdido el pasaporte, pero que no lo había denunciado. Del Capo Campuzano supieron que era de nacionalidad colombiana. Su forma de actuar hizo que los agentes siguieran indagando y reclamaran ver el contenido de las maletas, donde encontraron dos básculas de precisión, guantes de nitrilo, papel film y varios teléfonos móviles. En uno de los bolsillos también interceptaron una bolsita de una sustancia que parecía ser cocaína. Los indicios de que la documentación que les presentó el ciudadano croata podía ser falsa hicieron que les llevaran a dependencias policiales, donde finalmente supieron que habían dado con el Capo Campuzano. Los agentes pusieron al arrestado a disposición judicial para que fuera trasladado a la Audiencia Provincial de Las Palmas, que había dictado su orden de detención.
El supuesto narcotraficante, de 47 años, ya fue detenido en Madrid en 2018 tras varios meses huido de la justicia. Entonces se le acusaba de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y organización criminal. Había sido condenado por tráfico de drogas, con un alijo de 1.500 kilos de hachís y 150 kilos de cocaína, pero logró escapar de la acción de la justicia, según informa Europa Press.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
