![Una mujer vende verduras en un mercado de Ciudad de México.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O3N2YLIPEZEAZEH2EQWB7T5HYU.jpeg?auth=1d222a61ccfc59997bde6b9680c0f6c5688616d4799a8db41649b8188717df62&width=414&height=311&smart=true)
Un año en la economía mexicana, en cifras
El “riesgo país” incrementó, el capital extranjero salió y la inflación afectó el poder adquisitivo de los mexicanos durante 2021
Es corresponsal económica para América Latina. Como periodista de investigación trabajó con Quinto Elemento Lab, NHK, BusinessWeek y OpenDemocracy, entre otros. También fue staff de Bloomberg News y Reuters en Centroamérica y Reino Unido. Es licenciada en Comunicación y Máster en Periodismo de Negocios y Finanzas por City University London.
El “riesgo país” incrementó, el capital extranjero salió y la inflación afectó el poder adquisitivo de los mexicanos durante 2021
La petrolera estatal mexicana adquirirá la mitad de la instalación que es propiedad mayoritaria de la empresa angloholandesa Shell
Los datos más recientes de la Condusef muestran que este año se reclamaron 6.532 millones de pesos en fraudes cibernéticos
Las acciones de la aerolínea más grande de México se recuperan ligeramente el lunes, después de que su oferta pública de adquisición las desplomara en el mercado la semana pasada
La deuda bruta de los gobiernos promedia el 78% del PIB de Latinoamérica. Es la región emergente más endeudada del mundo
Valorada en 1.500 millones de dólares, ha desarrollado un algoritmo para crear alimentos que saben y se asemejan a los de origen animal
La cartera de préstamos se ha contraído continuamente desde el inicio de la crisis sanitaria del coronavirus, un mal augurio del crecimiento económico por venir
Cuatro de sus proyectos hidroeléctricos han generado conflictos en las comunidades y ahora, por primera vez en su historia, cabe la posibilidad de que BID Invest retire su financiamiento
El director del Banco Mundial en ambos países, Mark Thomas, apunta en entrevista con EL PAÍS, que los dos países crecerán en términos de producto interno bruto, pero advierte de que eso no resolverá las desigualdades
El subsecretario Gabriel Yorio ha asegurado que se negocian ya contratos “abusivos” de autoabastecimiento de electricidad
Es el cuarto incremento del sueldo básico en el mandato de López Obrador y eleva los ingresos en un 43%
El argumento feminista a favor de Victoria Rodríguez Ceja, nominada a encabezar el banco central, es una especie de falacia particular a nuestros tiempos
El organismo prevé un crecimiento del 6% en la región este año, pero advierte de una desaceleración a partir de 2022. Junto con otras organizaciones, insta a renovar el contrato social
Los especialistas apuntan a la gobernanza como el mayor obstáculo a futuro en el crecimiento económico del país, de acuerdo con la última encuesta al sector privado del Banco de México
Felipe Larraín dejó su puesto como ministro de Hacienda de Chile en 2019, en medio de las protestas que llevaron a reescribir una nueva Constitución. En esta entrevista, habla de las exigencias económicas y la persistente desigualdad de su país
De acuerdo con estimados del Fondo Monetario Internacional, el país sudamericano terminará este año con un PIB per cápita inferior a Nicaragua y Haití, países que el año pasado eran los más pobres de la región
La obstaculización de empresas energéticas privadas por parte del Gobierno mexicano ha generado molestia a su vecino norteamericano, sin embargo, los especialistas no esperan avances en la materia en el encuentro
El millonario plan de infraestructura de EE UU tendrá un impacto en la región a través de los empleos de construcción que toman muchos latinos. Los expertos advierten de los riesgos que enfrentan
Cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del banco central votaron por aumentar la tasa de interés objetivo en 0,25% este jueves, este es el cuarto incremento consecutivo
El desabasto a nivel global impacta las fiestas navideñas en México, en donde el 50% de los consumidores han empezado ya las compras decembrinas
Remesas récord, préstamos externos y mínimas restricciones durante la pandemia impulsan lo que aparenta ser un ‘boom’ que rompe con la tendencia mundial
Ken Salazar se reúne con el Gobierno mexicano para hablar sobre la reforma constitucional que el mandatario ha enviado al Congreso. Legisladores aplazaron la aprobación hasta abril.
El Banco de México registra una reducción de los recursos enviados desde el extranjero por el fin de las ayudas del Gobierno de EE UU por la pandemia
Existen al menos siete cotizaciones diferentes de la divisa estadounidense, evidencia de la falta de confianza de los ciudadanos en el peso argentino
La pandemia ha hecho estragos en la producción de gas natural licuado en Estados Unidos, principal suministrador del combustible a México
Los analistas esperaban un dato más positivo y apuntan a una recuperación aún más lenta de lo anticipado
Una investigación de EL PAÍS en cinco países de la región revela que centros afiliados a la organización estadounidense Heartbeat International utilizan estrategias que incluyen publicidad engañosa, albergues para embarazadas y promesas falsas de adopción para convencer a mujeres vulnerables de que no interrumpan su embarazo
Una investigación de EL PAÍS revela que centros afiliados a la organización de ultraderecha Heartbeat International buscan convencer a mujeres vulnerables de que no aborten
Según ‘The Wall Street Journal’, la empresa estudia la posibilidad de declararse en Capítulo 11 en Estados Unidos para evadir pagos al Gobierno mexicano negociados por su dueño a cambio de su libertad
Mientras los Estados se apresuran a regular estos activos digitales, su auge abre una oportunidad para una empresa hidroeléctrica en el país de Centroamérica
Fuertes desequilibrios en los mercados han disparado los precios en el último año. Entre los incrementos más duros se encuentra el GLP, con un alza del 21%
En contra del pensamiento de multilaterales y analistas, el académico no ve una década perdida para las economías de la región, sino un momento emocionante de reconfiguración
Las minutas de la última reunión de la junta de Gobierno del banco central muestran una discusión sobre cuánto durará el alza inflacionaria en el país y la efectividad de subir la tasa de interés para frenarla
La suspensión de permisos y la cancelación de contratos amenaza con pérdidas financieras no solo a bancos y empresas, sino también a los ahorros de millones de mexicanos, según el análisis de REDD Intelligence
El multilateral sube medio punto su previsión de julio, pero baja en 0,2% la 2022 por la demora de la vacunación contra la covid-19 en los países de la región
El presidente mexicano aseguró que el precio de la electricidad se disparó en España porque las grandes empresas ejercen presión sobre el Gobierno
Los cambios políticos alientan a las élites locales a sacar el dinero de sus países e invertir cada vez más en negocios que consideran más seguros
El Fondo Monetario Internacional asegura que, para que el país pueda proteger a su población más vulnerable, necesita gastar menos en Pemex y más en “mitigar las cicatrices de la pandemia”
El Banco Mundial advierte de que el crecimiento “ha sido más débil de los esperado”, pese a un contexto internacional que considera favorable para la región
La alta inflación, los costos laborales y la reciente propuesta para reformar la Constitución en materia energética son riesgos a la recuperación económica, asegura el subgobernador del Banco de México