![Activistas ecologistas protestan frente a la Casa Blanca en contra del oleoducto Keystone XL.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5NTHAG6AXKZLZ7C7REX6F2V26E.jpg?auth=7a0eb658619b16b9086c45a6efbf869c1706c555ea50936d2d2bcd62f2d6166f&width=414&height=311&smart=true)
Un informe del Gobierno de EE UU avala un polémico megaoleoducto
El Keystone XL, que unirá Canadá y el golfo de México, tiene poco impacto ambiental, según el Departamento de Estado
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.
El Keystone XL, que unirá Canadá y el golfo de México, tiene poco impacto ambiental, según el Departamento de Estado
El Departamento de Justicia promoverá la petición de indulto de condenados por posesión de crack es un esfuerzo por reducir el número de presos y la discriminación racial en las cárceles
El vicealmirante Michael Rogers es experto en encriptación informática y tendrá la tarea de aplicar las reformas de la agencia anunciadas por el presidente
El Departamento de Estado reprocha que los líderes reunidos en Cuba no hayan condenado la represión del Gobierno a los manifestantes
La Casa Blanca pide al Gobierno de Pekín que deje de bloquear las webs de medios de comunicación y permita a los periodistas extranjeros ejercer su profesión
La facultad de firmar órdenes ejecutivas es limitada y muchas pueden ser declaradas inconstitucionales por el Supremo o derogadas por otro presidente o en el Capitolio
El senador Mike Lee presenta la reforma sanitaria, el matrimonio homosexual o el escándalo de la NSA como ejemplos de inequidad derivada de un Gobierno fuerte
La número cuatro de los conservadores apela a su experiencia personal y alude, aunque sin ser incisiva, a la reformas sanitaria y migratoria y a la igualdad de oportunidades
El Departamento de Estado pide a los líderes que se encuentran en Cuba que aprovechen la visita para reunirse con la disidencia de la isla
El Departamento de Justicia llega a un acuerdo con las compañías de Internet que responde a la petición de mayor transparencia realizada por Obama hace unas semanas El acuerdo permitirá conocer la asiduidad con la que la agencia les solicitaba datos
Las últimas filtraciones de Snowden demuestran la importancia de los programas para móviles para las prácticas de espionaje de la agencia
Uno de los fallecidos es el responsable de los disparos, quien, de acuerdo con la policía, se quitó la vida. Hay cuatro heridos
Juan Fernando Cristo defiende que los recursos que la Administración estadounidense destinó a la guerra se utilicen para apuntalar el postconflicto
La organización de la OEA y la ONG denuncian que las sentencias contra el asambleísta Jiménez y el periodista Villavicencio atentan contra la libertad de expresión
El político de izquierda denuncia la connivencia entre el procurador, que lo está investigando, y el expresidente para hacer fracasar el proceso de paz con las FARC
Si Moscú acepta, el Pentágono enviaría equipos de alta tecnología para detectar bombas que requerirían la presencia de militares estadounidenses para dirigirlos
Un informe de la Casa Blanca alerta sobre la inseguridad en los campus y la inadecuada respuesta jurídica y policial Obama crea un grupo de trabajo para abordar el problema
El jefe para las Américas de HRW destaca el avance del país por su aprobación de la ley del aborto, la legalización de la marihuana y su proyecto de ley de medios
El director para las Américas de HRW critica "la indefinición" del Ejecutivo federal a la hora de abordar el clima bélico en Michoacán
La concentración de poder, el retroceso en libertad de expresión, la impunidad de delitos de lesa humanidad son algunas de las violaciones a los DD HH que se recogen en su informe de 2014
El periodista sopesa si regresar a Ecuador donde ha sido condenado por injurias a Correa, mientras denuncia la persecución a la libertad de expresión de la que él es víctima
La región es un bloque económico consolidado que debe afrontar asignaturas pendientes como la gestión fronteriza o la integración comercial y energética para garantizar su competitividad
José Antonio Meade asegura que México discute con EE UU a diario la agenda sobre el tránsito de personas entre ambos países
Insulza asistirá a la cumbre de la CELAC en La Habana en lo que supone el primer contacto oficial con la isla desde que el país quedara suspendido de la organización en 1962
Repaso a todas informaciones sobre los programas de la NSA y el alcance de su vigilancia que Snowden ha cedido a los medios de comunicación desde el 5 de junio de 2013
La mujer del presidente cumple este viernes 50 años pendiente de dar un vuelco a su agenda pública y adoptar mayores compromisos
Sin la controversia y el enfrentamiento de otras ocasiones, el Senado respalda el texto que votó la Cámara el miércoles y que Obama firmará hoy o el sábado
Los legisladores eliminan los fondos para realizar el traspaso al Pentágono de los ataques con aviones no tripulados en un anexo clasificado de la ley de presupuesto
En un cambio de postura, el secretario de Estado sostiene que ni Asad ni tampoco los líderes de la oposición deben dirigir la transición democrática
La ley, que deberá ser aprobada por el Senado, autoriza un gasto de 1 billón de dólares y evita un nuevo cierre de la Administración
Instituciones y particulares donan 330 millones de dólares al fondo de pensiones de la ciudad para evitar que las obras de arte se vendan para afrontar la quiebra
Obama impulsa las alianzas entre los sectores público y privado y los centros educativos para la creación de puestos de trabajo específicos para la industria
El fallo supone un nuevo respaldo a la protección de las multinacionales contra la presentación de denuncias en este país por violación de derechos humanos Los demandantes acusaron a la multinacional de complicidad en la 'Guerra Sucia'
El autor de los disparos, otro alumno del centro, ha sido detenido Es el primer incidente con víctimas en un centro educativo en EE UU de 2014
Angelino Garzón defiende el diálogo con las FARC, aunque reconoce el derecho a discrepar del proceso, y se siente a gusto siendo el verso suelto del Gobierno
El presidente defiende la diplomacia frente al grupo de senadores que prepara una ley con nuevos castigos si Teherán no cumple con el acuerdo de Ginebra
Los presidentes acuerdan, en una conversación telefónica, mantener un contacto periódico para abordar los asuntos bilaterales Ambos se reunirán en febrero en México en la Cumbre de América del Norte
Su predecesora nunca pisó la Santa Sede como secretaria de Estado Obama ha demostrado, incluso parafraseándolo, su admiración por el papa Francisco
Las seis potencias y Teherán se han dado 12 meses para cerrar un pacto final
El presidente de EE UU reafirma el compromiso de su país con el proceso de paz que aspira a rubricar antes de que finalice su segunda legislatura