
El empleado creativo es el rey de la oficina
Las tecnológicas cambian su cultura y, con ella, sus sedes corporativas. Buscan la singularidad y llenan de servicios a su plantilla. Las demás se suben al carro
Es redactora del suplemento Negocios. Está especializada en Economía (empleo, gestión, educación, turismo, igualdad de género). Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Previamente trabajó en La Gaceta de los Negocios, Cinco Días, Ranking, Mercado e Ideas y Negocios. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.
Las tecnológicas cambian su cultura y, con ella, sus sedes corporativas. Buscan la singularidad y llenan de servicios a su plantilla. Las demás se suben al carro
Las empresas empiezan a incorporar el derecho a la desconexión digital de sus trabajadores, en vigor desde diciembre
La salida del último director general de Globalia evidencia que al grupo turístico se le atraganta la profesionalización de su gestión y sigue gobernado por patrones familiares
La incorporación del exejecutivo de Coca Cola a las filas de Ciudadanos abre el debate sobre la aportación de los empresarios a los partidos y cargos públicos
Los fondos de capital riesgo se lanzan a invertir en el sector de educación, donde se cuestiona que puedan mantener la calidad
Un grupo de mujeres residentes en Alemania que viajaron hasta Madrid para vivir el 8M hablan sobre el movimiento en España
Las falsas noticias socavan la reputación de las organizaciones, que se defienden con protocolos de crisis para intentar frenarlas
La cadena AC multiplica por tres sus hoteles tras la entrada de Marriott International, que acaba de hacerse con el 100% de la marca por 140 millones
Los vídeos formativos de YouTube son tendencia. Siete de cada diez usuarios del canal entran para aprender
Los conceptos que han guiado la administración de las compañías han cambiado en el último siglo para adaptarse a la economía y a la sociedad
El crecimiento del empleo no se transforma en mejores contratos y garantías para las nuevas generaciones, que siguen sin poder independizarse
El PIB mundial aumentaría hasta ocho billones de dólares en una década si la cultura de innovación creciese un 10%, según Accenture
El colectivo está formado por 707 altos cargos y 649 asesores designados por el Ejecutivo
La consejera delegada del grupo diversificará el negocio entrando en el enoturismo y potenciará la actividad vinícola y la exportación
El número de mujeres crece menos del 2% en 2018, frente al 5,3% del resto de las empresas cotizadas
La búsqueda de directivos mueve 13.000 millones de euros en el mundo. En España es un negocio muy atomizado donde la firma líder no llega a facturar 10 millones
Un estudio de la escuela de negocios asegura que el 72% de las grandes empresas españolas tiene dificultades para encontrar candidatos
La empresa de infraestructuras de telecomunicaciones tiene capacidad de invertir 5.000 millones de euros para ganar tamaño y ser un actor europeo de referencia
El 46% de las directivas opina que aumentan sus problemas para conciliar, la brecha salarial y la falta de reconocimiento de su trabajo, según el estudio Esade Gender Monitor
Elevar la productividad, evitar la fuga de empleados e imprimir rapidez e ingenio al cambio son los retos de 2019
Sólo 13 países de los 125 que componen el índice mundial del talento que elaboran anualmente Adecco e Insead se sitúan por detrás en oportunidades para las ejecutivas
Escarrer cree que España no podría afrontar una baja del 20% en la llegada de británicos
Más de una veintena de compañías afronta ajustes ante la incertidumbre económica, la digitalización y los cambios legislativos
En España hay una quincena de proyectos selectos de hoteles de cinco estrellas para atraer a los turistas que más gastan
Los máximos ejecutivos españoles llegan al cargo más jóvenes que sus colegas internacionales, a los 49 años
Lamela y De La-Hoz lideran los proyectos hoteleros más representativos: el Four Seasons y el Ritz
El sector de alta gama proyecta duplicar sus ventas en 2025 y convertirse en una referencia para chinos y ‘millennials’
El Tribunal Superior de Canarias cuestiona si debe aplicarse a algunos padres en circunstancias especiales
Las bodegas de Freixenet y Gramona, en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona), abren sus puertas para explicar cómo se produce el espumoso que llaman “dos veces vino” por su larga crianza
Ahora que Freixenet y Codorníu han pasado a manos del capital extranjero, el sector quiere buscar la rentabilidad perdida por el empeño de jugar al volumen
Cerca de un centenar de altos cargos deciden las estrategias de algunas de las multinacionales más grandes del planeta
Los nativos digitales revolucionan la selección de personal. Hoy son las máquinas quienes filtran a los mejores tecnólogos para las empresas
Ángel Cano se ha convertido en ‘business angel’, no quiere volver a trabajar y cree que a la banca le queda mucho por transformar
Autocomplacencia, fichajes erróneos, apuestas tardías y productos inadecuados son los principales tropiezos que confiesan
El presidente de Bankia ha intervenido este jueves en el V Congreso de la Asociación del Progreso para la Dirección
Los ejecutivos han elegido Barcelona para celebrar el V Congreso Nacional de la Asociación para el Progreso de la Dirección por "su dinamismo y pluralidad"
La planta española produce 254 millones de productos al año y es una de las más eficientes del grupo en el mundo
Más de la mitad de los responsables de nombramientos y retribuciones en los consejos de administración del Ibex 35 supera los 64 años de edad
El centro de formación ampliará el campus con un inmueble dotado de cinco aulas nuevas y un auditorio
Aumenta la creación de comités de empresa europeos, unos órganos consultivos de las multinacionales