
Los intentos de romper los dos bloques abren el abanico de pactos
Las operaciones de Errejón y Valls y la fragmentación abren una política encallada durante meses por la cercanía de las elecciones

Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.

Las operaciones de Errejón y Valls y la fragmentación abren una política encallada durante meses por la cercanía de las elecciones

El presidente en funciones del Gobierno español se convierte en la cumbre europea en el puente necesario para incorporar a la alianza a los populares que encabeza la canciller alemana

El presidente insta a Podemos a reconsiderar sus exigencias a la vista del resultado del 26-M y apuesta por un Ejecutivo socialista con independientes

El líder de Podemos admite que bastaría con una posición "modesta" en el Gobierno pero los socialistas se concentran ahora en presionar a Rivera para que se abstenga

El PP confirmó su caída pero evitó el 'sorpasso' de Ciudadanos

Las municipales y autonómicas acaban un proceso iniciado en 2015 y reparten el poder hasta 2023

El Gobierno contesta que el sentido común es "subjetivo" pero no lo descarta: "Es una aspiración de Podemos que respetamos", señala Celáa

Los socialistas se reservarían las carteras clave, las llamadas de Estado (Interior, Justicia, Exteriores, Defensa, Hacienda) si se llegase a un pacto

Los 175 votos que apoyaron a Batet pueden ser suficientes porque no hay mayoría alternativa

Gloria Elizo, de Unidas Podemos, será vicepresidenta primera de la Cámara baja y Gerardo Pisarello será el secretario primero

Celaá recuerda que el PSOE permitió que Rajoy llegase a La Moncloa y pide a la oposición un gesto para dar estabilidad

La candidata del PSOE a presidir el Congreso es una mujer hecha a sí misma con becas y trabajo

El PSOE ha iniciado una nueva etapa en la que quiere depender lo mínimo posible de los independentistas

Todos los ojos estarán pendientes de quién gana y quién pierde en la capital

El éxito del PSOE en las elecciones ha sorprendido a sus aliados y también a sus rivales del Partido Popular Europeo, muy preocupados por el fiasco de Pablo Casado

El presidente pide más poder para España en la Unión Europea después de su éxito electoral y los primeros ministros socialistas le nombran su negociador para el nuevo reparto de poder

El líder de Ciudadanos ofrece al presidente en funciones negociar cuatro pactos de Estado

Tras más de dos horas de reunión, el líder de Unidas Podemos anuncia que Irene Montero y Adriana Lastra negociarán la conformación de la Mesa de Congreso

El líder del PP invita a Ciudadanos a abstenerse para facilitar la investidura del nuevo Gobierno

La formación empezó la campaña con euforia pero vivió con nervios el recuento de escaños. Tras la celebración, es el momento de centrarse en las elecciones del 26-M

Sánchez quiere gobernar en solitario pero Iglesias le exige una coalición estable. Las negociaciones no empezarán hasta después de las elecciones locales del 26 de mayo

Pedro Sánchez es el único que puede formar Gobierno

La izquierda acude a las urnas con el miedo a Vox como gran empuje movilizador. La derecha se concentra en su enorme deseo de echar a Sánchez

Los debates televisivos dejaron muy claro que solo parece haber dos opciones posibles

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE conversa con EL PAÍS en un formato que combina la imagen con el periodismo de datos, la infografía y el diseño gráfico

“Que entre en el Gobierno Podemos no es ningún problema”, señala el presidente en una entrevista con EL PAÍS

Los dos candidatos protagonizaron los momentos más duros y permitieron que el presidente salga vivo e Iglesias se concentre en sus propuestas

Pablo Casado y Albert Rivera, que rivalizaron en dureza y chocaron entre ellos, acosaron a Pedro Sánchez

Recorrido por los mítines de las dos formaciones que se disputan la derecha de la derecha

Los estrategas encierran a sus líderes para buscar el tono adecuado. Sánchez, el que más tiene que perder, busca beneficiarse del papel de centro de todos los ataques

El PSOE exige que sea el 23 en TVE. Rosa María Mateo acepta ese cambio de fecha y recibe duras críticas internas. PP y Ciudadanos rechazan indignados la modificación, mientras Podemos pide a la cadena pública que rectifique para que haya dos debates

El candidato socialista decide acudir solamente al encuentro de la televisión pública

Con la Semana Santa en medio y un solo debate a cinco, los aspirantes se ven obligados a forzar la máquina para atraerse a los votantes que dudan

El PSOE intenta movilizar a los suyos con el miedo a Vox y ahondar en la fragmentación del voto conservador. Por eso acepta un debate que incluye a Abascal

El presidente carga contra los independentistas, pero deja abierta la puerta al indulto. Además se ofrece a la izquierda como el único partido que puede frenar a la derecha

Unos 250 escaños ya están claros, según los expertos; los otros 100 deciden

La guerra de la derecha beneficia a los socialistas mucho más de lo esperado. Pero las cosas van tan bien que el gran riesgo es la abstención si se da por hecha la victoria, como en Andalucía

2018 cerró con un déficit del 2,63% del PIB y el Ejecutivo se fija un objetivo del 2% para este año

El Ejecutivo aprueba este viernes un plan director con 70 medidas para combatir un fenómeno que provoca abandonos de los pueblos a niveles de los años 50 y 60

El envejecimiento de la administración por el parón de la crisis lleva la edad media a 52 años