Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.
El golpe de efecto del presidente galvaniza al PSOE y Unidas Podemos. Los populares, descolocados, evitaron hablar de las medidas económicas. El debate marca un choque ideológico que dominará la batalla electoral
El Ejecutivo cree que los populares ponen “excusas” para no cumplir la Constitución y estos consideran que la aprobación de la reforma exprés para permitir nombramientos es una “línea roja”
El presidente prepara anuncios de nuevas medidas progresistas. Nadie ve una ruptura de la coalición, pero el consejo del martes fue uno de los más tensos que recuerdan los ministros
La vicepresidenta defiende la idea de que su proyecto “no va de partidos ni de siglas, sino de escuchar a la sociedad” y defiende una reforma fiscal para que la democracia llegue también a la economía
Unidas Podemos sale en tromba contra el anuncio del aumento en el presupuesto militar, y Margarita Robles les replica: “A ver si Yolanda Díaz dice en Ferrol que se dejen de construir ahí las fragatas”
El Gobierno, con un decreto pactado con las comunidades, hará fijos a 67.000 trabajadores y además garantizará que no se vuelva a acumular una bolsa de precarios en el futuro
Los socios pactan las diferencias y se preparan para gestionar un complejo acuerdo en presupuestos con el aumento del gasto en defensa. Unidas Podemos mantiene un perfil bajo frente al éxito de la cumbre
Los populares creen que el presidente “está cruzando demasiados límites” y admiten que este clima aleja los acuerdos, pero evitan responderle en público
“España es un aliado indispensable”, asegura el presidente de EE UU en La Moncloa. El texto recoge un compromiso para colaborar frente a los “retos de la inmigración irregular en el norte de África”
El presidente del Gobierno afirma en una entrevista en la SER que la cumbre de la OTAN es histórica: “España es hoy el centro de la política internacional”
El Gobierno “lamenta” las muertes en la valla pero evita criticar a Marruecos y culpa a las mafias. UP reclama una investigación e Irene Montero elude contestar en la comparecencia tras el Consejo de Ministros
Habrá un nuevo impuesto a las energéticas y baja el 50% del coste de los abonos de transporte. “Este Gobierno es incómodo para determinados poderes económicos. No nos van a quebrar”, dice
Feijóo da por rotas las negociaciones sobre el Poder Judicial y Sánchez le acusa de estar en “rebeldía”. Los socialistas confían ahora en convencer a sus socios para que la norma salga antes de las vacaciones de verano
El Ejecutivo discute varias medidas para aprobar el sábado un decreto contra la inflación mucho más potente que el anterior, que termina el 30 de junio
El ministro Félix Bolaños y la consejera Laura Vilagrà se reúnen este miércoles en La Moncloa. La portavoz del Govern avisa: “No se dan las condiciones para convocar la mesa”
El Gobierno trata de minimizar el impacto de la profunda derrota en política nacional, pero una diferencia tan abismal en Madrid y Andalucía, dos de las tres grandes, es muy difícil de remontar en un año
El PP tratará de dibujar un Gobierno agotado, pero La Moncloa insiste: mucha gente que vota a Moreno en Andalucía luego elige a Sánchez en las generales, como pasó en 2019
Sánchez nombrará a los dos miembros que le tocan al Ejecutivo si los populares vuelven a las maniobras dilatorias de Pablo Casado sobre el Poder Judicial
Los populares exigirán que el pacto incluya reformas de “regeneración” de la justicia. El Gobierno ve nuevas excusas de dilación del PP y decidirá qué hace tras las elecciones andaluzas
Moreno descuenta los días y cree que basta con no cometer errores. Espadas, Nieto y Rodríguez están obligados a arriesgar. Vox echa el resto con la líder de la ultraderecha italiana en Marbella
Sánchez respalda a Albares “de forma rotunda” y opta por una respuesta firme con apoyo de la UE. Exteriores defiende que España no ha hecho nada para una reacción tan virulenta
El líder de la oposición se centra en la inflación y en las bajadas de impuestos y el presidente le exige que cumpla la Constitución y renueve los órganos caducados.
La moción de censura cambió la historia de la política española. La mayoría de sus protagonistas han caído en poco tiempo. Sánchez y su manual de resistencia intentan evitar la “derrota por agotamiento” que según él plantea la derecha
El presidente minimiza las “posiciones testimoniales” de Unidas Podemos contra la OTAN y trata de zanjar la polémica del rey emérito reivindicando la ejemplaridad de Felipe VI