_
_
_
_

El PP admite que el tono de Sánchez en el debate allana el acuerdo que ultiman sobre el Poder Judicial

“Se parece más a un presidente”, sostienen sobre el líder socialista fuentes del equipo de Feijóo. El pacto avanza en paralelo: “Solo queda un resquicio [por pactar] antes de empezar a hablar de nombres”

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante su debate con Pedro Sánchez el martes en el Senado.Foto: CLAUDIO ÁLVAREZ | Vídeo: XOSÉ HERMIDA / BELÉN FERNÁNDEZ / CARLOS MARTÍNEZ

La negociación para renovar el Poder Judicial ha superado el segundo debate entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en el Senado. El Gobierno y, sobre todo, el PP, aguardaban con expectación el duelo parlamentario por si trastocaba las conversaciones para el primer pacto de Estado, que continúan con mucha discreción entre bambalinas desde hace algo más de una semana. En los prolegómenos del cara a cara, los populares habían pedido al presidente que “rectificara” su tono del anterior choque, en el que lanzó una enmienda a la totalidad a Feijóo tratando de desmontar que es un político solvente. Y Sánchez cumplió, a ojos del PP. Tras escucharlo, el equipo de Feijóo agradece el cambio de registro del líder socialista, de quien dice que ahora “se parece más a un presidente”, porque evitó en el Senado los ataques personales al jefe de la oposición ―a pesar de que Feijóo, en cambio, sí dirigió dos estocadas muy duras contra él―. Y reconoce que el “cambio a mejor” en el discurso de Sánchez consigue preservar el posible pacto sobre el Poder Judicial, que entra en la recta final con las negociaciones muy avanzadas.

La tensión era muy alta antes del cara a cara por si todo se iba al traste, hasta el punto de que miembros de la dirección popular advertían en los pasillos del Senado, poco antes del comienzo, de que el tono de Sánchez demostraría “si habría o no acuerdo en el CGPJ”. Algunos dirigentes de la cúpula especulaban en las horas anteriores con la tesis de que el jefe del Ejecutivo iba a ir a romper puentes porque en realidad no quería llegar a un acuerdo con Feijóo, ni siquiera para renovar el Poder Judicial, para no regalarle al líder popular la imagen de hombre de Estado. Pero lo que sucedió en el Senado no refrendó esas lecturas previas.

Al contrario, esta vez se intercambiaron los papeles y fue Feijóo quien recrudeció su tono, saliendo a morder a la yugular de Sánchez, mientras este rebajaba sus ataques para evitar que afectaran al pacto. “Parece que podemos llegar a un acuerdo en el Poder Judicial, hay que preservar ese espacio”, dijo el presidente con claridad desde la tribuna. Sánchez aguantó sin responder a las estocadas de Feijóo, dos de ellas de carácter personal. El líder del PP sacó a relucir que Sánchez, cuando era un diputado raso en 2010, votó a favor de congelar las pensiones con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, y le echó en cara que fue miembro de la asamblea de Caja Madrid, ya que como concejal del Ayuntamiento de Madrid fue consejero entre 2004 y 2009. “Usted ya no cree en España”, le espetó volviendo al presente un duro Feijóo a Sánchez, “porque los españoles han dejado de creer en usted”.

Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en el Senado el martes.Foto: CLAUDIO ÁLVAREZ | Vídeo: EPV

Pero el presidente socialista dejó sin contestar las alusiones personales del líder del PP, y los populares se lo reconocieron. El debate no ha dinamitado las conversaciones para pactar el Poder Judicial, que están muy avanzadas. El martes mismo hubo una nueva reunión, según fuentes populares. “El debate no ha afectado a la negociación”, resumen fuentes del gabinete de Feijóo. “El tono del presidente ha cambiado a mejor porque la última vez le fue mal, obligado por las circunstancias. Que sea por el CGPJ, o porque la otra vez se equivocó, no lo sabemos”, añaden las mismas fuentes. Entre los senadores del PP también se percibió el cambio de tono de Sánchez, aunque algunos dudaban de que el motivo fuera el pacto del Poder Judicial. “Ha estado mejor que la otra vez, más atinado, sin atizar tanto a Alberto. En mi opinión lo ha hecho por estrategia política”, resumía un parlamentario popular. “Creo que ninguno de los dos quiso romper puentes. Se han respetado más”, opinaba otro senador del partido en los pasillos del Senado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO
Pedro Sánchez, durante su intervención en el Senado el martes.
Pedro Sánchez, durante su intervención en el Senado el martes.Claudio Álvarez

La negociación del CGPJ avanza, por tanto, tras superar el segundo cara a cara entre los dos líderes y entra en la fase decisiva. Fuentes al máximo nivel del PP se muestran tajantes sobre las posibilidades de un acuerdo: “O sale ahora o no sale”. Es decir, que esta es la última oportunidad tras casi cuatro años de bloqueo. Nunca ha estado tan cerca el pacto, admiten en el Partido Popular, donde apuntan que todo marcha y “solo queda un resquicio [por pactar] antes de empezar a hablar de nombres”.

En el PP apuntan que las conversaciones están bastante avanzadas, pero la clave es ese resquicio que falta, que en principio, según fuentes populares, tiene que ver con los requisitos de idoneidad que deben cumplir los candidatos a sentarse en el Consejo. Y después todavía tendrán que hablar de los nombres, un asunto por el que en el pasado la negociación llegó a quebrarse. Algunas voces del PP sostienen además que, aunque llegaran a fraguarlo, esta semana parece difícil que se anuncie un pacto por la agenda que tienen los dos líderes, ya que Feijóo y Sánchez viajan a Bruselas por la reunión del Consejo Europeo. Pero al mismo tiempo, dejan entrever un escenario de acuerdo próximo, que estas fuentes sitúan a más tardar ―y si nada se tuerce― para la próxima semana.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_