
Terrorismo y alta traición: la enmienda de la discordia entre Junts y ERC
El partido de Puigdemont pide incluir en la amnistía los delitos de terrorismo y alta traición mientras que ERC considera que es entrar en “zona de riesgo”

Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

El partido de Puigdemont pide incluir en la amnistía los delitos de terrorismo y alta traición mientras que ERC considera que es entrar en “zona de riesgo”

El republicano, sobre el que no existe ninguna medida cautelar que limite su movilidad para abandonar España, defiende que se ha instalado en Ginebra “para buscar la mejor defensa”
El Fiscal General del Estado manifiesta su rechazo a “todas aquellas declaraciones que cuestionan que España es un Estado de derecho consolidado”

Las nuevas restricciones que se aplicarán de forma escalonada afectarán a más de seis millones de ciudadanos

La ejecutiva abordará este lunes el futuro de Cristina Casol, diputada cercana a Borràs y a la que la mayoría de la bancada le pide entregar el acta tras descartarse su denuncia sobre abusos

La vicepresidenta del Govern afirma que las explicaciones tendrán que darse en la comisión sobre el ‘caso Pegasus”

Elisenda Alamany y otros regidores defienden ante la militancia entrar en el ejecutivo de Collboni sin los comunes

El ‘president’ niega haber estado al frente de los CDR y acusa al Supremo de no haber argumentado la autorización para que se interviniera su teléfono móvil. El Gobierno asegura que no conocía ni autorizó las escuchas

Los servicios secretos desvincularon los seguimientos de su papel como vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y lo ubicaban en la cúpula del grupo de activistas que protestó contra la sentencia del juicio al ‘procés’. El Govern califica de “inverosímil” la justificación de los magistrados

ERC se queda sola defendiendo el nombramiento de Laura Vilagrà como vicepresidenta y de Sergi Sabrià como viceconsejero

El nombramiento de la titular de Presidencia busca reforzar el último año de mandato de Aragonès y su diálogo con el Gobierno

La tasa por la emisión de óxidos de nitrógeno fue la condición de los comunes para pactar los Presupuestos

Los partidos independentistas intercambian reproches sobre el verdadero alcance de los acuerdos arrancados al Gobierno

Los responsables de la cartera de Presidencia hablan telefónicamente después de que la consellera Laura Vilagrà (ERC) exigiera conocer la letra pequeña del acuerdo

La última encuesta del ‘CIS catalán’ mostraba al electorado de la formación de Puigdemont como uno de los más preocupados por la gestión de los extranjeros

Ni los socialistas ni los neoconvergentes concretan la letra pequeña de la contrapartida arrancada a cambio de facilitar dos decretos leyes en el Congreso

El exsocio de ERC pacta medidas como la delegación de competencia en inmigración a espaldas del Ejecutivo catalán
Los de Puigdemont también han logrado la supresión del artículo que según ellos ponía en riesgo la amnistía y una reforma de la ley de sociedades para revertir la huida de empresas

Tanto los socialistas como Sumar ofrecen cambios tramitando como proyecto de ley los decretos para evitar una derrota que sería un golpe político muy duro para el Ejecutivo recién formado

Foment, la patronal catalana, rechaza que se busque relocalizar mediante “incentivos fiscales”

El Ejecutivo asume parte de la subvención que hasta ahora daba el Parlament, tras un acuerdo con la Mesa de la Cámara y en año preelectoral

El partido de Carles Puigdemont mantiene su ‘no’ 24 horas antes de la primera gran votación de la nueva legislatura de Pedro Sánchez

El Ejecutivo apura los contactos con los dos partidos, que han impuesto sus condiciones para convalidar los tres decretos aprobados por La Moncloa en diciembre

Los republicanos no comparten la tesis de su exsocio de gobierno sobre el efecto colateral de la cuestión prejudicial en la aplicación de la amnistía en trámite

La gestión centrará el camino hasta las elecciones catalanas, con el PSC en cabeza y un independentismo que necesita ajustar su discurso tras abrazar la vía pragmática

En Comú Podem y Ciudadanos critican el tono triunfalista del discurso navideño del ‘president’ mientras que Junts opta por el silencio

El ‘president’ pide “responsabilidad y compromiso” a la oposición para aprobar los Presupuestos de 2024

Sumar y los socios parlamentarios del Gobierno critican las palabras de Felipe VI por olvidar “la vida cotidiana” de los españoles y no citar el conflicto en la Franja de Gaza

El final de la legislatura catalana será un maratón legislativo, con las normas en trámite del Govern compitiendo con las presentadas por la oposición, ya que todas decaerán con la convocatoria electoral

Tras el anuncio hecho en el encuentro entre Sánchez y Aragonès, la letra pequeña también se diseñará con las otras comunidades con lenguas propias

El Gobierno garantizará el derecho a dirigirse a la Administración General del Estado en las lenguas cooficiales. El último Consejo de Ministros del año aprobará el traspaso a Cataluña de la gestión del ingreso mínimo vital. El presidente celebra que su política sirva para “reconocer y rehabilitar” a políticos como Puigdemont

Los dos dirigentes celebran su primera reunión tras el pacto de investidura entre el PSOE y ERC

La portavoz de la Generalitat asegura que los planes pasa garantizar el suministro pasan por otras alternativas “puntuales” como el uso de barcos

La portavoz Patrícia Plaja denuncia que el encuentro “tiene como objetivo hacer partidismo de derechas” sobre la escuela catalana

De la política a la cultura, y del deporte a la medicina, estos nombres prometen agitar un curso que se adivina, cuando menos, emocionante.

De la política a la cultura, y del deporte a la medicina, estos nombres prometen agitar un curso que se adivina, cuando menos, emocionante.

Aragonès intenta neutralizar las críticas de la oposición en el Parlament escenificando su apuesta por la estabilidad de la legislatura

Todos los grupos acusan al Ejecutivo de presentar sus propuestas para superar los malos resultados de PISA sin consensuarlas con antelación

Los pésimos resultados del informe PISA, la gestión de la sequía y el bloqueo de las renovables han agudizado la erosión del Govern, muy diezmado por la debilidad de ERC en el Parlament

Los dos socios necesarios para los Presupuestos de la Generalitat piden al ‘president’ que sea claro sobre si apoya o no el proyecto