María Emilia Gouffray denuncia que su trabajo de dos años en el nuevo libro ‘Mujeres a través de la historia’ fue transformado sin su aprobación. La editorial niega las acusaciones
Cinco de los siete codirectores votaron a favor de esta decisión en la última reunión previa a la llegada de dos nuevos integrantes, anunciados a mitad de enero por el presidente Petro
El Ministerio de Agricultura agiliza el acceso a los recursos para garantizar la producción de alimentos en una zona desolada por la violencia. La región aporta alrededor del 33,6% de la producción nacional de pepino, miles de litros de leche, y el 23,4% de la cebolla de bulbo
El Gobierno publica un decreto que suspende las subvenciones a las capitales del país y que varios críticos entienden como un incumplimiento del presidente y una forma de ejercer presión a los alcaldes
Las sociedades españolas propietarias de la aseguradora piden una compensación millonaria ante un tribunal en Washington por “expropiación indirecta”
La Agencia Nacional de Licencias Ambientales mantiene la suspensión en el terminal marítimo, alquilado a un privado, por supuestas infracciones medioambientales y de salubridad
El fondo anglosajón, presidido por un antiguo alto directivo de Meta, adquiere la compañía e inyecta los fondos necesarios para revivir su marcha
El déficit del fondo público administrado por el gremio privado se dispara a causa de los sobresaltos en la cotización internacional de la libra del grano
Departamentos como Chocó, Meta o Sucre cargan con el mayor lastre debido a viejas falencias y falta de liquidez
El resultado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el último mes del año genera expectativa por su impacto en el aumento del precio de los arriendos y los peajes
El aporte de los casinos virtuales al PIB supera a las obras civiles o al carbón. Poco se sabe de su funcionamiento y no pagan IVA, a diferencia de las tragamonedas o las loterías
La ética corporativa como motor de cambio sostenible afronta inconsistencias en algunas de las zonas más marginadas del país, según algunos expertos
El emisor cierra el año con la séptima reducción del precio del dinero, esta vez de 25 puntos básicos
La presión del Gobierno y una inflación bajo control no han sido razones suficientes para que el Emisor acelere el recorte de su política monetaria
La mayoría de los casos reportados en toda Colombia se concentra en localidades pobres de la capital. La desaparición afecta con más fuerza a las niñas
Los expertos debaten sobre los impactos de una herramienta que no beneficia al 45,2% de los trabajadores en la base de la pirámide
Los negocios con menos de 10 empleados conforman el 95% de un tejido con limitaciones de productividad
La estructura delincuencial tras los robos de relojes de lujo en la capital colombiana reta la capacidad de inteligencia de la policía
Según un informe publicado esta semana por el Banco Mundial, Colombia es el tercer país más desigual del mundo, solo superado por Sudáfrica y Namibia
El profesor emérito de la Universidad Nacional publica un ensayo donde disecciona la tradición civilista del país latinoamericano que ha vivido menos años en dictadura
La salud del sistema eléctrico, sin embargo, está bajo presión, y la situación financiera de los operadores no mejora
El ciclo alcista beneficia la inversión y las exportaciones de Colombia, pero recuerda los riesgos de la volatilidad
El también exgerente de la campaña presidencial de Petro, Ricardo Roa, es investigado por los órganos de control mientras la acción de la empresa cae 25% en 2024
El activista, de 15 años, señala que algunas citas de la nota que salió en la edición impresa fueron tomadas de un artículo de EL PAÍS
Los acuerdos de libre comercio eximen a México y Brasil de la barrera aduanera del 35%
El PIB retrocede una décima frente al mes anterior, pero mantiene el pulso de cara al último trecho del año
El relato de un exagente de inteligencia refuerza las hipótesis sobre violaciones a los Derechos Humanos por parte de las Fuerzas Militares de Colombia en noviembre de 1985
Un estudio del BID y Fedesarrollo concluye que la carga económica de estos delitos en 2022 ascendió a 3,64% del PIB
Tras el primer mes con una reducción desde la pandemia, el fortalecimiento del dólar y su influjo sobre la deuda pública y la canasta familiar es la gran sombra de cara a 2025
La tasa de desocupados llega a 9,1% y completa tres meses consecutivos en descenso en la lectura mes a mes
La junta directiva del Banco de la República recorta en 50 puntos básicos la tasa crediticia por sexta vez consecutiva
Los gremios y el Gobierno coinciden en pedir una rebaja de 75 puntos a los tipos de interés. La junta directiva de la autoridad monetaria se reúne hoy para tomar una decisión
La académica, experta en este fenómeno en Colombia, analiza las raíces de la investigación contra la financiación a la aspiración presidencial del actual mandatario
El plan del Gobierno, alineado en buena medida con los acuerdos de paz de La Habana, choca con una ley de estupefacientes intacta desde 1986
Los organismos multilaterales prevén que la economía del país crecerá entre el 1,5 y 1,6% en 2024
La falta de información contable complica el trabajo de interventoría para reflotar a la mayor comercializadora de la zona
Un mural del artista Alipio Jaramillo es redescubierto, ocho décadas más tarde, bajo una docena de capas en la Facultad de Derecho
El tradicional barrio obrero experimenta un cambio: delincuencia por turismo comunitario. Los robos caen 26% en la primera mitad del año
Tres académicos cercanos al investigador, ligado al país afectiva e intelectualmente, desgranan su tesis sobre el naufragio de las instituciones locales
Los datos son del informe ‘Business Ready’, que evalúa 50 naciones y reemplaza a Doing Business. Los analistas leen en el resultado un llamado a los empresarios para dejar el catastrofismo y un mensaje presidente para reconocer los logros económicos del pasado