
Polémica por la decisión de Felipe VI de no levantarse ante la espada de Bolívar
El Rey permaneció sentado ante la reliquia del libertador durante la toma de posesión presidencial de Gustavo Petro en Colombia
Corresponsal de cultura en EL PAÍS América y escribe desde Bogotá. Ha trabajado en el diario 'La Silla Vacía' (Bogotá) y la revista 'The New Yorker', y ha sido freelancer en Colombia, Sudáfrica y Estados Unidos.
El Rey permaneció sentado ante la reliquia del libertador durante la toma de posesión presidencial de Gustavo Petro en Colombia
Miles de colombianos salieron a las plazas de Colombia para celebrar la posesión del nuevo Gobierno
Cafeteros, ganaderos y pequeños emprendimientos aún tienen temores frente a las reformas energéticas, rurales y tributarias del nuevo gobierno en medio de una crisis económica, pero algunos empresarios ven el cambio con algo de optimismo
El presidente electo nombra a tres mujeres que vienen de la izquierda y un estratega político más cercano al santismo en Minas, Interior, Trabajo y Deportes
La nueva ministra de Medio Ambiente en Colombia tiene una agenda ambiciosa para frenar la deforestación, proteger la vida de los líderes ambientales, y empujar la transición energética que prometió el presidente electo. “Petro entendió que las transformaciones necesitan consensos”, dice en entrevista con EL PAÍS
El grupo colombiano Meridian Brothers lanza un disco en homenaje a una banda de salsa que nunca existió. Lo produce Ansonia Records, un olvidado sello discográfico que fue semilla de La Fania
Un informe de la Fundación para la Libertad de Prensa en Colombia dice que, en cuatro años de gobierno, Iván Duque intentó controlar la narrativa sobre su gestión y dividir a los medios entre amigos o enemigos
Un fallo de la Corte Constitucional concluye que el creador del proyecto difundió varias afirmaciones falsas y le pide una rectificación. El alto tribunal considera que vulneró el derecho a la honra y buen nombre del expresidente Uribe, pero también imparte una clase de periodismo y habla de “desinformación”
El senador de izquierda es el responsable, en el Congreso colombiano, de aterrizar las propuestas de paz que prometió Gustavo Petro. “Vamos a hacer un pacifismo radical”, dice en entrevista con EL PAÍS
Jon Finer, Consejero Principal Adjunto de Seguridad Nacional, también mencionó que la representación de EEUU en la posesión del presidente electo será Samantha Power, la cabeza de USAID
Una misión especial del Gobierno estadounidense se reunirá con el presidente electo y la vicepresidente electa Francia Márquez
El presidente de Colombia dio su último discurso ante el parlamento lanzando varios dardos a sus opositores, y provocó gritos de protesta entre los congresistas
A menos de 24 horas de la instalación del nuevo legislativo, el presidente electo garantiza las alianzas que necesita para pasar sus reformas en Colombia
12 militares retirados reconocen ante la Jurisdicción Especial para la Paz que mataron y desaparecieron a ciudadanos en alianza con grupos paramilitares
El presidente saliente es criticado por intentar atornillar a sus aliados en la junta directiva de la empresa de energía más grande de Colombia antes de la llegada del presidente electo
El partido del presidente electo aún busca consolidar sus mayorías en el legislativo, aunque ya ha tenido acercamientos favorables con las bancadas de los partidos más grandes
El exministro de Medio Ambiente en el Gobierno de Juan Manuel Santos será la representación del país en Washington
La institución católica ha apoyado los diálogos de paz con grupos armados los últimos 30 años. En el nuevo Ejecutivo, será un actor clave para facilitar una mesa de diálogo con la guerrilla
La Comisión de la Verdad entregó esta semana un informe en el que establecen que, entre 1985 y 2016, unos 64.000 menores murieron a causa del conflicto armado
La dramaturga y nueva ministra de Cultura se compromete a promover un nuevo relato nacional para la reconciliación y políticas descentralizadas que lleven el arte a las zonas más alejadas
La psiquiatra Carolina Corcho, la ambientalista Susana Muhamad y la economista Cecilia López harán parte del nuevo gabinete de Gustavo Petro
La artista ha sido militante en la izquierda colombiana y uno de los referentes del teatro en el país
El futuro ministro de Hacienda es un académico con experiencia en varios organismos internacionales que deberá enfrentar una alta inflación, un enorme déficit fiscal, y las expectativas de cambio
El informe final no es solo un documento histórico sino un análisis cultural sobre cómo la guerra transformó la sociedad colombiana bajo el discurso de estigmatizar al otro
El informe final ofrece propuestas para cambiar la cultura de la guerra del país por una que promueva la paz
El presidente electo habló por primera vez ante los ciudadanos después de su victoria al recibir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad
El municipio del Pacífico alcanzó el mayor porcentaje de votos a favor de Gustavo Petro y Francia Márquez: 8.633 contra 110.
Aunque la izquierda tuvo un espacio muy reducido en la democracia colombiana durante varias décadas, logró tejer un lento camino para que Gustavo Petro fuera elegido presidente
Una leve subida del dólar en la mañana del martes generó miedo entre los ciudadanos, pero los expertos piden paciencia para conocer al nuevo equipo de Gustavo Petro y la forma en que dirigirá sus propuestas
La fórmula de Hernández ha hecho su carrera en el sector educativo y, aunque muy pocos la conocen, podría ser la primera vicepresidenta afrocolombiana
La candidata a la vicepresidencia de Colombia teme, como Gustavo Petro, que haya fraude el domingo, pero rebaja la tensión: “No vamos a llevar a este pueblo a un estallido social insostenible”
El candidato no defiende una reforma tributaria, pero promete que acabará con el déficit presupuestal del país persiguiendo la corrupción
El músico fue central en el estallido social del año pasado y apoya a Gustavo Petro, pero esta campaña la vive muy cerca del epicentro de Rodolfo Hernández: Piedecuesta, donde está su casa
El banquero avanza en una nueva oferta pública de adquisición hostil. El supervisor financiero, que dio el visto bueno a la operación, es a quien Rodolfo Hernández ha señalado como cabeza de su equipo económico
Francia Márquez o Marelen Castillo son dos mujeres negras pero con miradas opuestas sobre cómo liderar el país
La agenda será radicalmente distinta con uno y otro candidato a la presidencia
La orden judicial condena a Iván Duque por no atender un fallo que pedía protección a una zona andina de nevados que requiere especial atención por su riqueza ambiental
El historiador británico llama populistas a los dos candidatos a la Presidencia de Colombia pero considera que no cayeron en el error del uribismo: quedarse estancados en el pasado.
El presidente mexicano envía “un abrazo” al aspirante de la izquierda. “¿Saben por qué? Porque está enfrentando una guerra sucia de lo más indigno y cobarde”
El escritor colombiano apoya la campaña de Rodolfo Hernández a la presidencia, pero considera que los dos proyectos de cambio son buenas noticias para el país