
El ‘selfie’ como caso de estudio
Antes de generalizarse gracias a los teléfonos móviles, el autorretrato fue una vía de exploración fotográfica de la identidad. Una exposición en el Musac estudia ejemplos

Antes de generalizarse gracias a los teléfonos móviles, el autorretrato fue una vía de exploración fotográfica de la identidad. Una exposición en el Musac estudia ejemplos

La retrospectiva que el Museo Picasso de Málaga dedica a la artista francoamericana reúne cerca de 200 piezas, entre esculturas, tejidos y dibujos, de sus años más fructíferos

El artista estadounidense añadió un capítulo más a la escultura en el siglo XX: de la forma cerrada a la construida. La exposición en el Museo Reina Sofía reconstruye su historia

A la vista de las obras expuestas, uno se ve obligado a recordar aquel primer y prestigioso IVAM durante el mandato de Carmen Alborch y Vicente Todolí

Vivió su juventud en Colombia. A finales de los ochenta, Europa le brindó la “impresionante” oportunidad de caminar sin miedo por la calle y de entregarse por completo a su trabajo Experta en videoarte, tras pasar por París, León y México DF, es la actual directora del Museo de Arte Contemporáneo de Burdeos (CAPC) Siente la cultura francesa como propia y ve con buenos ojos que exporten conocimiento a través de franquicias como la del Pompidou de Málaga

El Museo Guggenheim Bilbao acoge la retrospectiva del artista con la que se han batido récords en Nueva York y París

El fotógrafo barcelonés presenta la muestra 'Johny', con sus imágenes como si fueran un panel de exvotos, creando un elegante y resonante patrón de formas claras y oscuras

El director explica cómo está viviendo el museo la crisis desatada por la gestión de Consuelo Ciscar y pide mirar hacia el futuro

El Musac de León presenta 'Ponte el cuerpo', de Javier Codesal, una exposición en la que destacan la solidez y el entusiasmo por las cosas elementales de este artista

‘Double Bind’ fue el testamento involuntario del artista madrileño fallecido a los 48 años. Una obra clave para entender la trayectoria de un creador de reconocimiento internacional Tras 13 años oculta, ahora se expone temporalmente en el centro HangarBicocca de Milán

En la 56ª edición de la Bienal de Venecia, el comisario nigeriano Okwui Enwezor brinda una imagen apocalíptica del mundo, una instantánea imprescindible

Los creadores compensan el aura perdida de la obra con el hechizo de la promiscuidad y la estrella. La Bienal Leandre Cristòfo participa de esta naturaleza informal y discursiva

Xavier Ribas quiebra la jerarquía entre foto y texto. Así, las imágenes que reúne en su nueva exposición quedan hiladas por los actos de disidencia que arman su historia

'Tristes armas' en el IVAM responde eficazmente a la transformación del fotoconceptualismo desde posiciones antiimperialistas y feministas

Van criticar els artistes quan els polítics van ‘posar’ els directors dels grans museus?

En esta época de artistas que convierten su nombre en marcas, la cotización parece signo inequívoco de calidad

Vigorosa precursora de muchas corrientes, la artista vienesa pasó toda una vida de peregrinaje por su propio cuerpo, representándose en el placer, la lucha o el tormento

S’ha de fer fora a qui no sigui capaç d’elaborar lleis a favor del mecenatge

Hay una fiebre en subastas y ferias, y un desplazamiento de los epicentros creativos.

Una muestra repasa la obra de la pintora, escultora y cineasta franconorteamericana Niki de Saint Phalle, la primera mujer que se impuso en el espacio público

Los escritos sobre cultura de Hannah Arendt o la aproximación de Umberto Eco a los museos están entre las novedades editoriales que abordan el mundo del arte

Siri Hustvedt demuestra en su última novela, todo un homenaje a Ibsen, que es más noruega que norteamericana

La antológica dedicada al artista reúne 60 piezas que refrendan la intensidad, teatralidad y 'finezza' que el piamontés brindó a la escultura contemporánea

Els polítics van evitant la seva representació artística; ja no és socialment necessària

Isidoro Valcárcel Medina presenta en el Musac el proyecto ‘De ayer a hoy’

La ‘república’ de Juan Luis Moraza busca cuestionar la pasividad del espectador

El món de l’art genera tota una terminologia que, de fet, és prescindible

El Macba reúne doscientas obras de Carol Rama, una pintora que, durante su larga e invisible trayectoria, siempre ha buscado proyectar su cuerpo sobre la tela

La exposición 'El arte de nuestro tiempo', en el Museo Guggenheim de Bilbao, será recordada por un cuadro de Piet Mondrian poseedor de una extrañeza fuera de lo común

El Reina Sofía, el José Guerrero y la Fundación Juan March destacan en el balance de 2014

‘El Contrato’, en Alhóndiga Bilbao, es un gran taller de escritura y escenificación colectiva

Weiwei a La Virreina revela la penosa política expositiva de l’Ajuntament

La exposición 'Art & Language. Uncompleted' es una tupida red de propuestas a la que hay que ir suficientemente armado para no caer en el aburrimiento

Granada celebra el centenario del nacimiento de José Guerrero con ‘The Presence of Black’, una nada previsible inmersión monográfica en los años americanos del pintor

En 'Toma de tierra' Asier Mendizábal reúne una docena de piezas en diferentes formatos que giran en torno a la iconoclastia civil y al monumento

L’exclusió de la dona en l’art ha generat maneres de fer que fugen de la vulgaritat
El dilema: ¿puede avanzar la cultura más allá del negocio?

En las pinturas de Joaquim Chancho se ve su esfuerzo por extraer lo máximo del medio

El MUSAC muestra el transgresor trabajo de la artista de 'performance' Carolee Schneemann

Silvia Federici reflexiona en dos ensayos sobre la dimensión política del cuerpo de las mujeres