


De bodega a biblioteca
El triunfo de la ciudad sin fin
Urbanizar no es civilizar. No se puede llamar ciudad a una aglomeración urbana. Buena parte de las megalópolis del mundo no son tales polis sino territorios urbanizados en los que se hacina una población en busca de oportunidades

Del café de Loos a la escalera-escultura

La práctica como teoría

Un anticuario moderno
Empezó acarreando antigüedades cada semana desde París con una furgoneta Hoy, Lorenzo Castillo concibe interiores para millonarios y hoteles a lo largo del mund Ha convertido su casa en el centro de Madrid en su mejor carta de presentación Nos abre las puertas de su particular mundo

El nacionalismo convertido en merchandising

Manifestódromos y otras tipologías

Casa a partir de una ruina

El edificio es un ave Fénix
Reconocimientos a construcciones que nacen de las ruinas y de los escombros apuntan hacia un gran cambio en la arquitectura

Un arts & crafts industrial

Shigeru Ban, el arquitecto-activista
El premio Pritzker, el galardón más prestigioso de la disciplina a nivel internacional, reconoce los logros estéticos pero también las obsesiones sociales del creador japonés

Las fachadas necesarias de Bernard Tschumi

La historia de una casona, un jardín y un edificio de viviendas en Oporto

Entrar con buen pie

Apilar usos, resolver lugares

Activar un edificio

Rafael Aburto, arquitecto entre dos mundos
Firmó con Cabrero edificios madrileños tan emblemáticos como las sedes de ‘Pueblo’ y del Ministerio de Sanidad

Mujeres arquitectas 2

Lo grande desde lo pequeño

Hal Foster, la arquitectura, el arte y el bien público

Limpieza con poso

La no ciudad

La película de la burbuja
Un documental rodado durante cuatro años retrata la época del ‘boom’ del ladrillo con la filmación de un concurso entre cinco arquitectos-estrella

Los tipos de arquitectura del Doctor Reus

¿Se puede ser arquitecto sin saber latín?

Otros cimientos para la arquitectura
El proceso combinado de transformaciones económicas y sociales provoca un cambio de paradigma en el oficio Solo el 24% de profesionales gana más de 1.000 euros

La historia en abstracto

El pequeño Pompidou
Cerca de Milán, visita al edificio en el que Renzo Piano y Richard Rogers ensayaron su museo parisiense

Pallasmaa y la arquitectura que da soporte a la vida

La tentación de regresar al origen
La autoedición, la combinación de industria y artesanía y las piezas limitadas se afirman como claves para los muebles en la feria Habitat de Valencia

Formas de construir la transparencia

Una burbuja ambiciosa ¿o un edificio cívico?

Cara lavada para vender maquillaje

Keré, un arquitecto sin casa
Diébédo Francis Kéré ha enseñado a su comunidad en Burkina Faso a construir con barro. Su primer proyecto fue levantar una escuela. Su obra es hoy objeto de una exhibición en Londres

Construir ciudad en tierra de nadie

Tesoros urbanos de anteayer
El cierre de comercios emblemáticos aviva el debate sobre cómo defender el patrimonio Se protegen edificios, pero no farolas

Horizonte sostenible

Brasil también repara

Huesos, y no piel, en la fachada
últimas noticias
Solo Courtois aguanta en el derribo del Real Madrid en Liverpool
Bayern y Arsenal firman un pleno en la Champions League
Las defensas acumulan testimonios a su favor
Segundo día del juicio al fiscal general del Estado: Miguel Ángel Rodríguez reconoce que difundió falsedades y González Amador se presenta como víctima del fiscal general
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | González Amador: “Me voy de España o me suicido”. El presidente del tribunal: “No le recomiendo ninguna de las dos cosas”
- Alberto Casas, físico: “El libre albedrío es una ilusión creada por nuestro cerebro. Todo lo que va a suceder está ya escrito”
- El reguero de incógnitas que deja la declaración de Vilaplana
- Zapatero cree que las memorias del rey emérito van a corroborar que Felipe VI “le está mejorando”
- Gustaf Westman, el diseñador que trabaja para IKEA y vive en un apartamento de 30 metros cuadrados: “Con solo una copa se puede transformar una habitación entera”
