
Los sindicatos costarricenses deponen la mayor huelga en un siglo
El gremio de maestros y otros empleados estatales ponen fin a los paros, de 90 días, al no poder detener la reforma fiscal del Gobierno de Carlos Alvarado

El gremio de maestros y otros empleados estatales ponen fin a los paros, de 90 días, al no poder detener la reforma fiscal del Gobierno de Carlos Alvarado

El Congreso lanza un balón de oxígeno con la aprobación de un cambio de calado en el sistema tributario postergado durante casi dos décadas

La abolición militar de 1948 permitió al país centroamericano triplicar su cobertura educativa y sanitaria, e impulsar el crecimiento económico

El proyecto que ataca el creciente déficit público queda listo para aprobación en el Congreso, pese a la huelga de funcionarios más larga en un siglo

Pese al gran crecimiento de la energía limpia, la infraestructura de transmisión es insuficiente y algunas comunidades se resisten a los proyectos

El déficit fiscal, por encima del 7%, presiona a la baja el crecimiento económico y el ánimo de los consumidores

La eléctrica estatal deja caer, por razones de mercado, un proyecto que acumulaba fuertes cuestionamientos ambientales y que afectaba a tierras indígenas

La movilización contra la reforma fiscal de Alvarado pierde fuelle después de que varios sindicatos convocantes se hayan ido desmarcando

El gigante asiático afianza relaciones con Costa Rica, República Dominicana, Panamá y El Salvador ante la molestia de Estados Unidos y de Taiwán

Uno de los pocos rostros visibles de la revuelta pide, desde su exilio en Costa Rica, mayor implicación a la comunidad internacional: "No bastan los comunicados y las condenas"

Fracasa el último intento de acercamiento entre los sindicatos y el Gobierno de Alvarado, que mantiene su propuesta de reforma fiscal para sanear las maltrechas finanzas públicas

La 'número dos' de Alvarado deja la puerta abierta a llevar a Daniel Ortega ante la Corte Penal Internacional: "No podemos descartar nada"

Los empleados públicos protestan desde hace 10 días contra la reforma fiscal propuesta por el Gobierno de Alvarado

El movimiento convocado por sindicatos del sector público llega a su cuarto día con afectaciones en salud, educación y transportes, pero Carlos Alvarado se resiste a dialogar

Activistas, autoridades y ciudadanos rechazan el ataque xenófobo a inmigrantes del pasado sábado

La política de acogida costarricense coincide con una imagen debilitada del Gobierno, una crisis fiscal y una creciente preocupación por la criminalidad

La Fiscalía señala al exmandatario por un delito de prevaricación relacionado con una presunta aprobación ilegal de un proyecto minero canadiense conocido como Crucitas

La presión migratoria en países en delicado equilibrio está originando una situación muy compleja desde el punto de vista de la seguridad

Una turba ataca con esvásticas y bombas molotov a inmigrantes nicaragüenses

La Justicia dictó seis meses de prisión preventiva contra el supuesto homicida, a quien también investigan por un abuso sexual contra otra mujer horas antes del asesinato

Los forenses hallaron saliva de Albin Díaz Hawkings, nicaragüense de 33 años, en la víctima

La muerte violenta de una española y otra mexicana, que pasaban sus vacaciones en el país centroamericano, ensombrece la imagen idílica del paraíso natural

La represión del Gobierno de Nicaragua ha forzado a muchos a cruzar la frontera hacia el sur, pero en esta oleada hay más estudiantes que ahora compiten por empleo

Los jueces declaran inconstitucional las normas que impiden las uniones de parejas del mismo sexo pero las dejan vigentes durante 18 meses

El hombre, de nacionalidad nicaragüense, permanece retenido por su condición de migrante irregular. La policía busca pruebas contra él

Detenido un hombre por el asesinato de Arantxa Gutiérrez López, estrangulada en las inmediaciones de su hotel

El Tribunal Constitucional decidirá esta semana si acoger o rechazar la línea favorable que marcó en enero la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El presidente de la CIDH apuesta por hacer prevalecer la universalidad de los derechos humanos sobre los enfoque nacionales

El presidente de la Corte Suprema, Carlos Chinchilla, anuncia su salida seis meses después de la destitución del mediático magistrado Celso Gamboa, investigado por sus vínculos con un empresario

Estados Unidos, el secretario general de la ONU y 13 países latinoamericanos, entre ellos México, exigen el fin de la violencia policial en el país centroamericano

Una mujer, obligada a dar a luz a un bebé sin posibilidades de sobrevivir, busca soluciones ante la CIDH

Carlos Alvarado reduce beneficios salariales de empleados públicos en su estrategia para frenar el déficit y el endeudamiento que amenazan la estabilidad económica

El periodista y politólogo Carlos Alvarado Quesada, de 38 años, tomó posesión ayer como presidente de Costa Rica con un llamado a la unidad ante desafíos urgentes como el déficit fiscal.

El nuevo mandatario tiene solo 38 años, prefiere el rock a las baladas y este 8 de mayo se convertirá en el gobernante de menor edad en el continente

La población agradece al órgano electoral su papel durante los últimos comicios

Las urnas dieron la victoria el domingo al candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC, centroizquierda), Carlos Alvarado, abanderado de un discurso inclusivo y más afín al sistema político tradicional

El país centroamericano está llamado a las urnas para decidir si elige a un movimiento evangélico al poder o da otra oportunidad al gobernante Partido Acción Ciudadana

Las encuestas señalan un “empate técnico” entre los dos candidatos

El político costarricense, con 38 años, es el el candidato oficialista más joven desde el siglo XIX

El cabeza de cartel del Partido Restauración Nacional defiende su agenda conservadora en conversación con EL PAÍS a una semana de la segunda vuelta electoral