El republicano recibe al hombre por el que Washington llegó a ofrecer una recompensa millonaria en una reunión a puerta cerrada
La influencia iraní pierde peso ante la división de las milicias afines y la retirada de las últimas tropas estadounidenses
Estados Unidos ha retirado las sanciones contra el líder del país árabe, por cuya cabeza llegó a ofrecer nueve millones de euros
Los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París, en los que murieron 130 personas, generaron un efecto de unión temporal, pero terminaron acelerando la polarización y la radicalización de la política francesa
Una investigación de EL PAÍS, SIRAJ y ‘The New Arab’ revela las rutas por las que los desechos de metal llegan desde Siria, Libia o Ucrania a las acerías turcas, donde la ferralla es transformada en acero que luego se comercializa en Europa. Las restricciones de China, Rusia y la UE llevan a buscar fuentes alternativas
Los comicios, sin voto popular, suponen un avance en la restitución de las instituciones tras el desmantelamiento de la dinastía que gobernó cinco décadas
Las solicitudes de ciudadanos de Colombia y Perú, dos de las nacionalidades que más demandan protección, se desploman en un 60%
En 2011, tras la Primavera Árabe, comenzó en Siria una guerra civil. En los 13 años que duró la contienda, más de 7.000 escuelas han sido dañadas o destruidas y casi dos millones de niños han tenido que abandonar el sistema educativo. Hasta hoy, nueve meses después de la caída de Bachar el Asad, la población infantil vive amenazada por los artefactos sin detonar y cada día deben esquivar los explosivos para sobrevivir
En 2018, antes de llegar a la primera línea política, la ahora presidenta de Madrid vivió un viaje que selló su vínculo con la comunidad judía
Los lectores y las lectoras escriben sobre los criterios para conceder el bono social eléctrico, el valor de los maestros, los ‘boomers’ y la indiferencia ante las guerras
El niño sirio ahogado en una playa de Turquía se convirtió en el rostro del drama migratorio de Europa, pero tanto Unicef como Open Arms sostienen que la política migratoria sigue dejando muchos “Aylan sin nombre” muertos en el mar
Tanto huir como subsistir dentro del país resulta demasiado arriesgado para esta minoría, acosada y perseguida por las fuerzas de seguridad y hombres armados afines al Gobierno
El primer ministro israelí está ejecutando un plan premeditado de hambruna para arrinconar a la población palestina en el sur de la Franja. La ubicación allí de los centros de distribución de alimentos —cuatro para dos millones de personas— es el instrumento que usa para forzar los desplazamientos. La limpieza étnica avanza inexorable
Al Shara confirma la llegada de las tropas de Damasco a la conflictiva región y culpa a Israel de la escalada bélica
EE UU afirma que hay un alto el fuego mientras el Estado judío da marcha atrás y trata de recuperar la calma con ayuda del ejército de Damasco, al que ha bombardeado esta semana
Los drusos de ambos lados presionan al Estado judío para que los proteja del nuevo régimen del país árabe
La minoría chií a la que pertenecía la familia de Bachar el Asad denuncia que se ha convertido en blanco de la violencia sectaria con secuestros, robos y abusos tras la caída del régimen
Washington cumple con la promesa hecha a Ahmed al Shara, que lidera el país tras décadas del régimen dictatorial de El Asad, exiliado en Moscú
El bombardeo estadounidense de Irán fue una maniobra tan compleja que se concibió con meses de antelación
Varios expertos habían advertido que el Estado Islámico había reconstituido parte de su estructura y era capaz de cometer atentados cada vez más sofisticados
El número de desplazados forzosos casi se ha duplicado en la última década hasta alcanzar los 123,2 millones. Si formaran un Estado, serían el 12º más poblado del planeta. Son cifras del informe ‘Tendencias globales’ de 2024 de Acnur, publicado esta semana
Netanyahu nunca ha ocultado su idea de redibujar la región para convertir Israel en el centro de la encrucijada comercial entre Asia, Europa y África
La justicia concluye que Alaa M., de 40 años, que llegó al país como refugiado, es culpable de crímenes contra la humanidad
Unos 123,2 millones de personas vivían refugiadas lejos de su hogar en 2024, el doble que hace una década, pero Acnur detecta un ligero cambio de tendencia en los últimos meses
El ejército asegura que el objetivo era un terrorista de Hamás sin ofrecer más detalles
El grupo ha completado la hazaña tras partir desde Andalucía en octubre sin apenas recursos, cruzar una decena de países y ganar una gran popularidad en países de mayoría musulmana
La crisis de gobierno provocada por Geert Wilders demuestra que los ultras tratan siempre de imponer su programa de máximos
El primer ministro Dick Schoof presenta la dimisión del Ejecutivo, que queda en funciones hasta las nuevas elecciones, que previsiblemente serán pasado el verano
Un superviviente de una de las peores prisiones del mundo relata cómo funcionaba la maquinaria represiva de El Asad
El fotoperiodista ha cubierto durante más de 20 años las guerras en Irak, Afganistán, Siria, Libia y Sudán
Los lectores escriben sobre los 14.000 bebés susceptibles de morir en la Franja, la política de Trump en Siria, la participación de los jóvenes en la política, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida
¿Para qué vas a intentar ayudar a Ucrania, que es una movida, si puedes chulearles por la cara sus tierras raras?
Este es un viaje de tres semanas y más de 3000 km por las cuatro sirias que han vivido separadas desde 2011 y que ahora, gracias al libre movimiento, se cruzan en las calles de la capital, Damasco
La lucha contra el terrorismo islamista acumula 67 detenciones este año
Los más recientes ataques de Israel a Gaza, entre los más salvajes del último año y medio, son la manera de Netanyahu de intervenir en el viaje del presidente estadounidense
Definido como un hombre astuto y ambicioso, el líder del país árabe ha combinado mano dura y gestos aperturistas desde la caída de El Asad
El mandatario, que define al dirigente sirio como “un tipo joven y atractivo”, había anunciado ya el levantamiento de las sanciones contra la economía siria. El ejército israelí mantiene parte del territorio del país árabe bajo ocupación