
España, el primer país europeo que ratifica el tratado para crear reservas marinas en aguas internacionales
El Gobierno insta al resto de naciones a que se adhieran lo antes posible al pacto para que pueda entrar en vigor
El Gobierno insta al resto de naciones a que se adhieran lo antes posible al pacto para que pueda entrar en vigor
El uso de motos acuáticas estará limitado y la zona donde no se podrá pescar en el Parque Natural pasará de las 19 hectáreas actuales a 352′65 hectáreas, según ha aprobado este miércoles el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG)
La Federación de la isla convocó a una mesa de diálogo con Presidencia. Denuncian que a personas que no son raizales o residentes se les está permitiendo zarpar en sus embarcaciones pesqueras, en contra de la norma
El Consejo de Ministros envía a las Cortes esta semana el acuerdo sobre la alta mar para que sea aprobado. 60 países deben adoptarlo para que entre en vigor, aunque de momento solo lo han hecho ocho
Este economista ambiental incide en los beneficios para los pescadores de la creación de reservas marinas con protección estricta en las que no se puede pescar
El departamento de Teresa Ribera envía a Bruselas en solitario un plan sobre las restricciones a esta técnica, que la Comisión ha pedido que se vete en 2030 en todas las reservas de la UE
Grecia se convierte en el primer país europeo que vetará esta agresiva técnica en sus reservas, atendiendo así a la recomendación de la Comisión Europea. Además de tener impactos sobre la biodiversidad, esta práctica ceba el cambio climático
El acuerdo, que deberá ser ratificado ahora por al menos 60 países, busca la protección de la biodiversidad en alta mar
Tras declarar esta reserva en 2017, investigadores rastrearon el impacto que tenía sobre la industria pesquera. Encontraron que proteger los mares la hace más fructífera
El pacto global impulsado por la ONU fija la creación de áreas marinas protegidas en el 30% de la superficie de altamar
Un proyecto piloto para calcular el valor económico de estas áreas protegidas estima que las empresas turísticas que protestaron por la creación de la reserva del Levante de Mallorca hace 14 años son las que más rendimiento sacan de ella
Este espacio protegido, que da refugio a tortugas, tiburones y ballenas, incluye nueve cordilleras bajo el mar, con montañas marinas que superan en algunos puntos los 3.000 metros de altura
Más de 200 barcos con bandera mexicana han pescado ilegalmente en siete áreas marinas protegidas del país, según una investigación de Oceana
Pescadores artesanales del pueblo gaditano impulsan una protección de su caladero histórico que desata un enfrentamiento con la localidad vecina y la pesca deportiva
Parte de esa extensa cadena de montes y planicies submarinas denominada Cordillera de Salas, Gómez y Nasca, que termina frente a las costas peruanas, espera convertirse este año en área protegida. Lo merece: guarda grandes tesoros de biodiversidad y secretos impredecibles sobre los fondos oceánicos
Una investigación de Oceana revela que embarcaciones con bandera extranjera explotan los recursos de 17 de las 37 áreas marinas protegidas del país
El archipiélago ecuatorial contiene el mayor número de especies vegetales y animales endémicas del planeta y es también una de las mayores reservas marinas
Una organización conservacionista de Estados Unidos selecciona Port Hilford , en Nueva Escocia, para crear un refugio de estos cetáceos tras sus años en cautiverio
Portugal crea en el archipiélago la mayor zona europea dedicada a la conservación marina
Del palacio de Cleopatra, Alejandría, hasta una ancestral ciudad sumergida en el fondo de un lago en China, diez de los más bellos e impresionantes rincones para bucear en el mundo
Proyectos que involucran a las población locales en el desarrollo turístico, hoteles ecofriendly y programas que apuestan por la sostenibilidad y la conservación de los paisajes naturales. Diez destinos donde practicar el turismo responsable sin encontrarse con demasiados visitantes
El presidente Santos declara cinco parques naturales libres de cultivos de coca y supera su meta de proteger más de 26 millones de hectáreas en el país
Noruega y la FAO presentan un nuevo buque oceanográfico para servir a países en desarrollo
FITUR, la Feria de Turismo de Madrid, en la que participan 165 países, reúne desde el miércoles 18 de enero las propuestas más ecológicas y beneficiosas para las comunidades locales De Islandia, isla que está decidida a proteger la mayor parte de su territorio, a Senegal, 22 destinos sostenibles
El presidente de EE UU escribe en revistas científicas para pedir a su sucesor que apueste por las energías limpias y que mantenga su reforma sanitaria
En el marco de la cumbre de Naciones Unidas para la biodiversidad, el Gobierno mexicano se compromete a proteger 910.000 kilómetros cuadrados, casi la mitad de su superficie terrestre
El mamífero es una especie endémica del norte del país, que está muriendo atrapada en las redes de la pesca ilegal. Los ambientalistas auguran su extinción
Del gran agujero azul de Belice al bosque nuboso de Monteverde, en Costa Rica, ruta por siete países fascinantes
Playas de dunas, bosques selváticos y cruceros fluviales en la Garden Route, en la costa sur del país
Los investigadores relacionan la mortandad en las zonas norte y centro con el cambio climático
A tiro de ferri desde Maputo, esta isla de playas desiertas permite divisar ballenas y tortugas marinas
Surf, arrozales infinitos, playas de arena blanca abrazadas por palmeras, arrecifes increíbles para bucear y un sinfín de islotes sin turistas para sentirnos como náufragos.
Rutas costera entre el litoral continental y el Borneo malayo con paradas en las diez mejores playas del asiático
El Gobierno de David Cameron protege una extensión de 830.000 kilómetros cuadrados en las islas Pitcairn, en el Pacífico Sur
La Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, en Baja California Sur, es un refugio de cetáceos
El alcalde de Agüimes asegura que casi no ha afectado a la flora y la fauna de la reserva
Las autoridades anuncian que el material tóxico y los alimentos han sido extraídos, pero advierten de que aún quedan residuos
Las Islas Galápagos constituyen uno de los más complejos, diversos y únicos archipiélagos oceánicos del mundo
El análisis de secuencias genéticas muestra la singularidad del plancton del océano Ártico
Activistas de Ecologistas en Acción y WWF España se sumergen para denunciar la falta de dinero Un 80% de presupuesto menos abre la puerta a la pesca furtiva, el buceo o el fondeo de barcos