El respaldo del PP a la propuesta de Vox sobre la interrupción voluntaria del embarazo es un aval a un bulo sin base médica alguna
La creación de estas listas es un mandato de la ley de 2023 y Sanidad ha advertido a las comunidades que incumplan que tomará medidas
Génova enmienda su estrategia y avala que se informe a las mujeres de un supuesto síndrome posaborto no avalado por la comunidad científica
Tanto PSOE como Más Madrid creen que se está vulnerando el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo
Este sábado se celebra la Fiesta por la Mujer y por la Vida, organizada por Cáritas. La concejala de Cultura del consistorio, del PP, presentó el evento junto a miembros de la Iglesia, y asistirá junto a otros representantes municipales
Una encuesta de la Sociedad Española de Contracepción señala que el 40% de las mujeres tiene dificultades para hacer una vida normal debido al dolor y al sangrado de la menstruación
El tribunal defiende la “autonomía” de la embarazada ante situaciones como “la gestación y la maternidad, estrechamente ligadas” a su intimidad y dignidad
La falta de voluntad política y la mala gestión provocan desigualdades entre comunidades a la hora de garantizar anticonceptivos para las mujeres a pesar de que lo establece la legislación, según un informe
El diputado de ultraderecha, condenado por violencia machista, interviene en una comisión del Congreso donde se votaba un texto sobre la defensa del derecho de las mujeres a decidir sobra la interrupción voluntaria del embarazo en la Unión Europea
El avance de movimientos y partidos ultraconservadores logra limitar la interrupción voluntaria del embarazo en algunos países de la Unión, mientras otros tratan de blindar el derecho
La nueva norma crea un enorme desierto para la salud reproductiva de las mujeres que abarca todo el sur de Estados Unidos. La medida se someterá a referéndum en las próximas elecciones
‘Mi voz, mi decisión’ ha registrado ante la Comisión Europea una iniciativa ciudadana que ahora deberá alcanzar como mínimo el millón de firmas para poder tener recorrido en el Ejecutivo comunitario
En España, la Constitución establece un procedimiento “extenso” e “intenso” que Ana Redondo afirma que no es viable por la presencia de Vox en el Congreso y la posición en torno a esta cuestión del PP
En 2014, el Tren de la Libertad fue el punto de inicio de una onda expansiva que ha ido transformando a la sociedad española
La ministra de Igualdad habla, en la primera entrevista que concede, sobre su posición en el debate trans, los feminicidios, la ola reaccionaria y el pasado y el futuro de su cartera
La ministra Ana Redondo ha explicado que recuperará la proposición socialista de la anterior legislatura para modificar el Código Penal y tipificar como delito la llamada tercería locativa
Cambios para mejorar la prevención de los feminicidios o el despliegue de las herramientas que fijaron leyes como la del ‘solo sí es sí' o la reforma del aborto están entre las cuestiones más urgentes
La herida abierta por la ‘ley trans’, la prostitución, las consecuencias de la ley del ‘solo sí es sí’ y el choque político entre Unidas Podemos y socialistas no se cierra en este Día Internacional contra la Violencia de Género tras casi dos años de turbulencias
Los votantes aprueban introducir una enmienda constitucional que garantiza la interrupción del embarazo hasta la viabilidad del feto. Es la séptima consulta en la que la libertad de decidir sale reforzada tras la derogación de ‘Roe contra Wade’
A pesar de la reforma del Código Penal que prohíbe los “actos molestos, intimidatorios y ofensivos”, abogados penalistas explican que orar de manera pacífica no se puede encajar en ese cambio legal
Una sentencia histórica del Tribunal Constitucional ha abierto la puerta a que quienes no reciban este servicio en su autonomía reciban una indemnización
Una sentencia del Constitucional evidencia la oposición de sectores médicos a una prestación sanitaria plenamente legal en España
El documento presentado por Feijóo, que recoge como compromiso “prioritario” la lucha contra la “violencia de género”, evita detallar la mayoría de las medidas que acometería su Gobierno
Este lunes, el Tribunal Constitucional obligó a Murcia a indemnizar a Correa por haberle negado el acceso al aborto y haberla derivado a otra comunidad autónoma, a pesar de los problemas que conllevaba el embarazo
Cada año, miles de mujeres se ven obligadas a viajar fuera de su provincia para abortar. Solo en 2021, fueron al menos 4.154
Es la primera vez que el órgano de garantías considera que denegar a una mujer el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en su autonomía supone una vulneración de sus derechos fundamentales
Jaime de los Santos, secretario nacional de Cultura del PP y candidato número 12 al Congreso por Madrid, considera un error que su partido recurriera las leyes del matrimonio homosexual y del aborto, y censura a los presidentes de sedes legislativas que prescindieron la semana pasada del símbolo LGTBI
El grupo parlamentario popular cuestiona la norma que garantiza los derechos de las personas LGTBI, mientras el partido de Abascal impugna la interrupción voluntaria del embarazo
Los pactos en ciernes para distintas regiones y ayuntamientos anticipan medidas con profundos cambios sociales
La ministra de Igualdad ha ido devorando su capital político sobre todo por el fiasco del ‘solo sí es sí' hasta ser vetada por Sumar
Las leyes de eutanasia, aborto y educación, entre otras, en riesgo
Los permisos, aprobados en la reforma de la ley del aborto, pueden pedirse a partir de este 1 de junio
La normativa incluye la garantía de la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública y cerca del domicilio de las mujeres, pero no todas las autonomías han puesto en marcha las herramientas necesarias para que se cumpla
La reciente sentencia responde a una interpretación evolutiva de la Constitución, que debe adaptarse al momento histórico en el que es aplicada
En 2019, grupos antiaborto en el país presentaron una demanda contra la aprobación del medicamento
El voto discrepante considera que el Constitucional ha invadido competencias del Parlamento para “imponer” el sistema de plazos como “el único constitucionalmente posible”
La aplicación aún no ha sido desarrollada, aunque el ministerio prevé que funcione este verano
El tribunal subraya que el sistema de plazos defiende el bien jurídico del no nacido, pero que al no ser persona carece del derecho fundamental a la vida
La nueva mayoría progresista del tribunal consagra el derecho de la mujer a interrumpir su embarazo en las primeras 14 semanas de gestación. La sentencia ha salido adelante por siete votos a cuatro