
Los costes laborales continúan con su escalada aupados por la mejora de los salarios
El gasto por hora trabajada creció un 5,4% en el segundo trimestre respecto al año pasado, y la partida destinada al pago de salarios lo hizo un 5,1% según el INE
El gasto por hora trabajada creció un 5,4% en el segundo trimestre respecto al año pasado, y la partida destinada al pago de salarios lo hizo un 5,1% según el INE
El nuevo registro preceptivo comienza a mostrar su eficacia ante un fenómeno que se ha vuelto insostenible
Las casas usadas se encarecieron un 12,8% en el segundo trimestre y superan la marca de 2007, según el INE. El índice general de precios repuntó un 12,7%, la mayor subida en 18 años
En los dos últimos meses se han revocado casi 35.000 inscripciones, el doble que en todo el primer semestre, cuando el censo era voluntario
Los inmuebles de máxima categoría han duplicado sus tarifas y triplicado su beneficio desde la Gran Recesión
Los carburantes impiden una mayor contención del IPC. La inflación subyacente repunta una décima, hasta el 2,4%, según el dato adelantado por el INE
Hacienda sigue elaborando la estadística de distribución territorial de la inversión estatal, pero no hace públicos los datos desde 2022
Los mayores desajustes entre oferta y demanda de puestos se concentran en la construcción, las telecomunicaciones y el sector público
El cambio en los hábitos de consumo mitiga el impacto del encarecimiento de los alimentos en la economía familiar
El INE confirma el dato adelantado de inflación de julio (2,7%), el segundo mes consecutivo de crecimiento de IPC por el efecto base de los importes de la luz y la subida de los carburantes
La cifra de nuevas sociedades mercantiles creció un 15% en el sexto mes del año, con casi 11.000 nuevas firmas
Las actividades turísticas alcanzaron 3,24 millones de trabajadores entre abril y junio de 2025, antes de entrar en plena temporada alta
Entre enero y junio se realizaron 357.533 operaciones, un 20% más comparado con 2024 y el volumen más alto desde 2007
Los grandes motores del avance han sido el consumo de los hogares y la inversión; el PIB encadena ocho trimestres seguidos con alzas superiores al 0,6%
Mientras la hostelería ganó 108.000 ocupados entre abril y junio, las actividades sanitarias perdieron 33.000 en el trimestre
Hay que celebrar los récords que registra la Encuesta de Población Activa sin olvidar las flaquezas del mercado laboral español
La tasa de paro cae y se sitúa en el 10,29%, la menor cifra desde 2008. De abril a junio se crearon medio millón de puestos de trabajo
Un 33,4% de los españoles no puede permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año, según el INE
El importe medio de estas operaciones creció un 12,7%, hasta situarse en 158.153 euros, según los últimos datos del INE
Desde el mes de septiembre, se añadirán preguntas sobre esta cuestión en el barómetro mensual
La inflación repunta hasta el 2,3% en junio tras tres meses seguidos de descensos
Más de 165 millones de viajeros usaron el transporte ferroviario entre enero y marzo
Los promedios de creación de empleo en los últimos años apuntan a que el hito no se alcanzará en la siguiente estadística de la Seguridad Social, pero sí en la EPA
Las familias destinaron el 4,8% de su renta al ahorro, casi dos puntos menos que en 2024, y triplicaron su necesidad de financiación entre enero y marzo
La actividad se ralentiza una décima respecto al trimestre anterior y se impulsa por el consumo privado y el despegue de la inversión
Madrid y País Vasco son las dos comunidades en las que más han crecido ambos indicadores
Los sueldos en España son más bajos de lo que muchos piensan. Si ganas más de 24.000 euros brutos, estás en la mitad alta. Si superas los 50.000, perteneces al 10% arriba del todo
Los precios de compraventa acumulan 44 trimestres seguidos de aumentos interanuales
Zaragoza ocupa por primera vez ese lugar por casi 4.300 personas de diferencia, pero el Ayuntamiento hispalense relativiza los datos y reactiva el empadronamiento a domicilio
La subyacente se modera tres décimas hasta el 2,1%
Las remuneraciones crecieron un 8% acumulado en 2022 y 2023, mientras que el IPC lo hizo un 9% en ese tiempo, según el INE
Entre enero y marzo, las operaciones sin hipoteca representaron casi el 35% según el INE, la cifra más elevada para un primer trimestre desde 2014
Los expertos achacan esta tendencia, en parte, a las expectativas sobre la masculinidad: ser fuertes, resolutivos y sustentar a la familia. Piden que se trabaje con políticas de género
Un año después de las primeras manifestaciones, el archipiélago enlaza datos históricos de inversión y visitantes con tasas de paro y pobreza entre las más elevadas de España
Necesidades económicas extremas, falta de alternativas vitales o patologías se esconden detrás de los crímenes protagonizados por personas de edad avanzada
Los analistas prevén que 2025 cierre en niveles cercanos a 2007 y destacan que hay más obra nueva, pero dudan que esté mejorando el acceso a la vivienda para algunos colectivos
El INE confirma que la inflación se moderó en este mes una décima, hasta el 2,2% por el abaratamiento de la energía
Aunque es originario de la ciudad de Castilla y León, se ha extendido a otras provincias, pero solo 15 españoles lo tienen como primer apellido: “A mi pareja le digo que no se flipe, si tenemos hijos mi apellido va el primero”
Cada vez más parejas apuestan por una educación para sus bebés sin estereotipos o roles masculinos o femeninos
El avance interanual se sitúa en el 2,8% y brinda impulso para hacer frente en mejor estado al caos por las medidas proteccionistas