
La Administración Trump pone en la mira a los migrantes menores no acompañados
Una nueva iniciativa busca que las autoridades locales y estatales compartan información con el ICE para facilitar su detención y previsible deportación

Una nueva iniciativa busca que las autoridades locales y estatales compartan información con el ICE para facilitar su detención y previsible deportación

La resolución de Estrasburgo debilita el relato crítico que difundió el ‘procés’ para desprestigiar a la justicia española

La importancia de la sentencia del Tribunal de Estrasburgo radica en el reconocimiento de que España actuó frente a los hechos

La candidata, hermana de la gobernadora morenista de Morelos, fue directora de la organización Serapaz y ha recibido el apoyo unánime del pleno

Frente al acoso digital, racista y sexista, las comunicadoras afrodescendientes tejemos Repcone, una red para sostenernos, cuidarnos y hacernos escuchar

Los lectores y las lectoras escriben sobre la dimisión de Mazón, la responsabilidad de los políticos, las últimas medidas del Gobierno de Netanyahu y el acoso escolar

La defensora de los derechos de las mujeres asegura que el ‘Muro de Berlín’ del velo en Irán está cayendo

La Comisión investiga si una red de agentes reclutó a funcionarios europeos en Bruselas para vigilar expedientes húngaros. Budapest niega las acusaciones
Samia Suluhu Hassan fue declarada ganadora de las elecciones con un 97,7% de los votos

El camino a seguir requiere más Naciones Unidas. Debemos fortalecer sus instituciones, optimizar sus recursos y renovar su legitimidad

El primer aniversario de la victoria del republicano recuerda una fecha aciaga para la democracia estadounidense y el orden mundial

Pese a las reticencias iniciales de los dirigentes y las jugadoras, el país oriental se establece en un deporte que presume de pureza y que ahora sucumbe al dinero

El desafío del Gobierno de Arévalo será garantizar el principio de una reconstrucción moral de la justicia guatemalteca

La coalición del democristiano Merz afronta la acusación de abrir la puerta a la legitimación internacional del régimen islamista

Un argentino que se convirtió en meteorólogo tras perder a su hija en una inundación, una abogada colombiana con vocación por la justicia climática y una mexicana que siembra líderes ambientales

El derecho a la vida, entendido en su sentido más pleno, no implica la obligación de vivir a cualquier costo. Implica poder decidir sobre uno mismo

Las bombas israelíes han matado a bailarines y han pulverizado teatros y archivos. Los expertos denuncian un ataque directo a la cultura y el patrimonio palestinos

La justicia ha exigido al mandatario que se rectifique en una decena de ocasiones por vulnerar la honra y el buen nombre de políticos, empresas, gremios y hasta ciudadanos del común

El proyecto ha comenzado su primera ronda de financiación a través de un ‘crowdfunding’ y partirá de los miles de testimonios que acumula la periodista y escritora Cristina Fallarás

Una encuesta revela una gran paradoja de los habitantes de los bosques tropicales: pese a que los pueblos indígenas son considerados los “guardianes del planeta”, estos sienten que, desde que se aprobó el Acuerdo de París, su vida ha empeorado
La ofensiva sobre la estratégica El Fasher está yendo acompañada de atrocidades generalizadas contra la población civil

En la Ciudad de México debemos dar mayor contenido a las vertientes que promueven un nuevo pensamiento, relaciones, prácticas sociales y culturales

La política de Israel en Gaza ha estado encaminada a reducir a los palestinos a mera vida biológica

La presión de las fuerzas populistas de Europa fuerza a muchos gobiernos a rebajar los objetivos climáticos alegando el miedo a perder competitividad

La organización Survival International calcula que hoy en día hay 196 comunidades aisladas y casi la mitad de ellas podrían desaparecer en los próximos diez años debido a la minería y la tala, a las que se añaden ahora peligros emergentes

La justicia marroquí procesa en un mes de movilizaciones a 1.500 manifestantes, de los que 240 han sido ya condenados a penas que llegan hasta los 15 años de cárcel

Taiwán aprobó el matrimonio igualitario en 2019 y es un referente en la defensa de los derechos LGTBIQ+ en Asia

La justicia avala el cuaderno ‘Mandala con valores’ que el Consistorio reparte en las visitas escolares y que aceleró la salida de Vox del Gobierno municipal

Colectivos y organizaciones indígenas de la Amazonía, afectadas por las operaciones de empresas petroleras en Ecuador, denuncian represión por parte del Gobierno de Daniel Noboa

Yevhenii Petrovich Trush, de 20 años, llegó al país con la esperanza de comenzar una nueva vida junto a su pareja venezolana, tras verse forzado a abandonar su hogar debido a la invasión de Rusia contra Ucrania. Su familia lo busca en centros de reclusión donde suelen estar detenidas personas por motivos políticos

Las expulsiones de inmigrantes a países africanos sin apenas garantías buscan sembrar el miedo entre quienes se hallan en EE UU en situación irregular

El director ejecutivo en funciones de Agua y Saneamiento para Todos (SWA) alerta de los obstáculos para alcanzar los objetivos de la ONU de agua y saneamiento para 2030, en un contexto marcado por los recortes de fondos de ayuda internacional

Los lectores y las lectoras escriben sobre el uso de la inteligencia artificial, las declaraciones de Ayuso sobre el aborto y el acoso escolar

Mohamed VI preside un Consejo de Ministros en el que se elevan un 16% las partidas para educación y sanidad, principales reivindicaciones de la movilización juvenil, en los presupuestos de 2026

El desertor, siguiendo los protocolos habituales, se encuentra bajo investigación de las autoridades militares de Seúl

La ola de revueltas se ha extendido bajo el denominador común de una protesta digital que enarbola emblemas del manga. Los jóvenes marroquíes reanudan sus movilizaciones
Lise Klaveness defiende la respuesta de su país a la masacre en Gaza y apoya la igualdad salarial entre las selecciones masculinas y femeninas

En el sexto aniversario de las revueltas, el candidato a diputado, ciego hace seis años, reflexiona sobre el país sudamericano de 2019 y el actual: “Siento un Chile más desesperanzado, con más miedo”

David Rodríguez y Javier Marañón, empleados de una empresa de TDT, están detenidos desde enero sin apenas contacto con el exterior en una de las peores cárceles del mundo

Los lectores y las lectoras escriben sobre el acoso escolar, el sufrimiento de las mujeres afganas, el Premio Planeta, y la educación en tiempos de posverdad