El Congreso de Ciudad de México elige a la mediadora Dolores González como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la capital
La candidata, hermana de la gobernadora morenista de Morelos, fue directora de la organización Serapaz y ha recibido el apoyo unánime del pleno


Dolores González Saravia ha sido elegida por unanimidad este jueves por el Congreso de Ciudad de México como la nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la capital. La candidata, que es hermana de la gobernadora de Morelos, la morenista Margarita González, fue directora de la organización de Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz) y recibió en el proceso más de 850 cartas de apoyo a su postulación. González Saravia ha sido seleccionada por el Congreso entre ocho candidatos, a pesar de que el Consejo Ciudadano Honorífico, tras las entrevistas y el estudio de las postulaciones, había recomendado a otros dos perfiles para el cargo. El Congreso ha valorado sus “más de 40 años de experiencia en la defensa de los derechos humanos, su compromiso con la justicia social y su experiencia en la mediación, el diálogo y la construcción de paz”.
El pleno del Congreso ha decidido con 60 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones que González Saravia sea la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos capitalina hasta 2029. El nombramiento requería de dos terceras partes de la cámara, que se han conseguido ampliamente, debido a que también los grupos opositores como Movimiento Ciudadano y el PAN han decidido apoyar a la mediadora.
“No hablamos solo de un perfil técnico, sino de una vida entera dedicada a la promoción de la dignidad humana. Ha trabajado en comunidades rurales, en pueblos originarios, con víctimas de violencia, madres de buscadoras, con instituciones públicas y organismos internacionales. Ha demostrado que los derechos humanos no se defienden desde el escritorio, sino en territorio”, ha dicho la diputada Elizabeth Guerrero, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, que preparó el dictamen de apoyo a González: “Todo esto la convierte en una mujer con una profunda vocación de servicio público y autoridad moral indiscutible”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Más información










































