Ocho millones de alumnos se disponen a comenzar el nuevo curso después de dos meses y medio de vacaciones. Como cada año, resurge la cuestión de si son muy largas y si debería abordarse un cambio del calendario escolar
Los sindicatos avisan de que estallará el conflicto si a la vuelta de vacaciones no hay propuestas concretas sobre la bajada de ratios y horas lectivas
Los tres profesores cuya comisión de servicio ha sido revocada por Madrid suponen la mitad del equipo técnico del organismo estatal. La comunidad lo justifica en su déficit de docentes, pese a tener una plantilla de 60.000
El ‘caso Noelia Núñez’ no va sobre si los títulos importan: revela cómo el PP madrileño construye universidades a medida para eludir sus propias reglas
Si trabajar sobre un contenido implica adoctrinar en él, ¿estudiar las cuevas de Altamira fomenta las cavernas como solución al problema de la vivienda?
En el mundo docente, los profesionales van a lo suyo. ¿Y el sindicato mayoritario? Parece más preocupado por la fecha de inicio del curso escolar que por la calidad del sistema
El reparto provisional de puestos para septiembre refleja la voluntad de engordar los centros de pago, que acumulan el 35% de la oferta de carreras aunque matriculan a un 25% de los estudiantes
Este lunes se celebra la primera reunión entre Educación y las patronales sobre el déficit de financiación, los horarios y la plantilla y sus condiciones laborales
Blindar una definición aceptada por una mayoría del significado de ser docente pasa por aumentar los incentivos al desarrollo profesional, gran laguna del sistema educativo
Debemos tejer una alianza para conseguir una educación transformadora, comunitaria, democrática, equitativa, laica, inclusiva, coeducativa y de calidad
Las causas de la huelga que ha sacudido el Principado existen en toda España: falta de recursos para atender a un alumnado cada vez más complejo, salarios estancados, y aumento de la carga burocrática
Cuatro juristas recuerdan que las manifestaciones no se autorizan, sino que se comunican o que la policía ya entra en los campus sin necesidad de permiso
La Síndica de Greuges presenta su informe de seguimiento del Pacto contra la Segregación escolar, que contiene medidas como el cierre de escuelas para evitar la sobreoferta
El Gobierno ve “preocupante” la norma que castiga con hasta 100.000 euros las manifestaciones no autorizadas y analizará su encaje jurídico. Profesores y estudiantes de la red pública y la oposición madrileña critican el borrador
Necesitamos políticas que propongan alternativas a los enfoques competitivos e individualistas y sean capaces de garantizar el bienestar de la comunidad educativa en su conjunto
Los seis gestores de los centros públicos reclaman un pacto de Estado de los gobiernos autonómico y central: “Sin universidad la democracia tiene los días contados”
La ministra Morant: “No puede ser que en la última década la red pública solo haya aumentado un 2% la matrícula, mientras que en la privada ha sido de un 100%”