
La Feria Internacional del Libro de Nueva York reafirma la vitalidad de la literatura en español
La séptima edición giró en torno al diálogo entre la literatura y la música y a la memoria de cinco autores que revolucionaron las letras hispanas

La séptima edición giró en torno al diálogo entre la literatura y la música y a la memoria de cinco autores que revolucionaron las letras hispanas

Novelas, cuentos y cómics de Liliana Colanzi, Mónica Ojeda o Alejandro Barrientos y Joaquín Cuevas renuevan el interés por la región que acoge el Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa

Gabriela Wiener, Mariana Enriquez, Mónica Ojeda y Juan Pablo Villalobos, entre otros, analizan el flujo de influencias transatlánticas con motivo de la FIL de Guadalajara que tiene a España como Invitado de Honor

El escritor mexicano Emiliano Monge hace una reseña doble de ‘Fiebre de Carnaval’, de la ecuatoriana Yuliana Ortíz Ruano, así como de ‘Chamanes eléctricos en la fiesta del sol’, de la también ecuatoriana Mónica Ojeda

Baile, violencia y mitología pueblan ‘Chamanes eléctricos en la fiesta del sol’, la última novela de esta autora nacida en Guayaquil

La novela de la escritora ecuatoriana pone las virtudes de la poesía al servicio de una narración donde los protagonistas buscan su trascendencia en las drogas, en la orgía del baile, en el rapto dionisíaco

De ‘Pobres criaturas’ al nuevo ‘True Detective’, pasando por la explosión de escritoras latinas, el género se actualiza para reflexionar sobre la violencia y la subyugación femenina

Guillermo del Toro, Mariana Enriquez, Álex de la Iglesia y otros creadores audiovisuales y literarios explican cuáles son los terrores que actualmente triunfan en sobrecoger al público

El encuentro ha reunido en la ciudad del 16 al 19 de junio a 22 escritores de 11 países, además de estrenar una adaptación teatral y una ruta literaria dedicada a Gabriel García Márquez

KM Amèrica reunirá del 16 al 19 de junio en dos sedes a 22 escritores de 11 países que dialogarán en torno a la escritura contemporánea en América; estrenará una adaptación teatral y una ruta literaria dedicada a Gabriel García Márquez

Una nueva generación está dinamitando las fronteras entre los géneros literarios en España y América Latina

La escritora ecuatoriana pondera la ternura ante el horror en una visita a los alumnos de la Preparatoria 14 de Guadalajara invitada por la FIL

La convención, uno de los eventos culturales más relevantes del continente, vuelve en su 35ª edición con un programa híbrido, nuevas medidas sanitarias y más de 600 autores de 47 países

Su arrebatador uso de la palabra para plasmar todos los tipos de violencia que golpean en el mundo, especialmente a las mujeres, la ha convertido en uno de los 25 escritores de menos de 35 años más prometedores de la literatura en español según la lista de ‘Granta’. En su último libro, ‘Las voladoras’, trata de acercarse al universo indígena de su Ecuador natal

Ya no hay polémicas en la literatura latinoamericana. Tal vez porque las escritoras, que ahora dominan la escena, no ejercen de pavo real

Un clima de mal sueño impera en los relatos y los poemas de estos dos libros, en los que Mónica Ojeda expresa una dañada vivencia de mujer a través de la exploración lingüística

La autora de ‘Mandíbula’, una de las novelas más alabadas de 2018, regresa con ‘Las voladoras’ un libro de relatos que se adentran en el gótico andino

El autor argentino, premio Alfaguara 2016, recomienda novelas de Mónica Ojeda, Samantha Schweblin o 'Sidi', de Pérez Reverte

Desde la América profunda o una barriada bonaerense, varias autoras con nuevos lenguajes cambian el discurso clásico de la ficción criminal

Comienza una nueva edición de la mayor cita editorial en español del mundo

El certamen reúne, del 15 al 27 de octubre, a 120 escritores para hablar sobre asuntos como feminismo, los problemas económicos de los autores o los barrios como inspiración creadora

La literatura ha construido una ciudad universal con pedazos del Marrakech de Elias Canetti, el París de Benjamin, el México de Gruzinski o Los Ángeles de Mike Davis
Uwe Timm, Cees Nooteboom, Mónica Ojeda y Marta Sanz, entre los autores reseñados

'Mandíbula', de Mónica Ojeda, es una magistral historia de ingenuidad y violencia en un elitista colegio femenino

Cuatro escritores latinoamericanos afincados en España analizan las dificultades para crear un espacio literario común. El feminismo, los sellos independientes e Internet tienden nuevos puentes

La escritora ecuatoriana afincada en Madrid publica 'Mandíbula', una de las novelas de la temporada

Segunda entrega de la serie en la que 26 escritores comentan unos 200 títulos en el espacio '¿Qué estás leyendo?', que conduce la periodista de EL PAÍS Berna González Harbour

Una generación de autoras, como Samanta Schweblin, argentina, o la boliviana Liliana Colazi, se abre paso

EL PAÍS Escaparate selecciona los 10 títulos más representativos de las escritoras del nuevo fenómeno literario en español

El escritor boliviano crea un micromundo imaginario en 'Los días de la peste'