
La brecha en la pensión de asalariados y autónomos persiste: 1.012 euros por cuenta propia, 1.669 por cuenta ajena
La prestación por jubilación de los autónomos representa un 60,6% del régimen general, apenas un punto más que hace un lustro

La prestación por jubilación de los autónomos representa un 60,6% del régimen general, apenas un punto más que hace un lustro
Los dos sectores con más muertes en el trabajo ya han solicitado los coeficientes reductores con la nueva vía. El ministerio insiste en que solo se concederá a los oficios más penosos

A petición de Junts, el Gobierno abre la vía para que los sanitarios aéreos adelanten su jubilación, como los pilotos. “Los tripulantes de cabina sufrimos los mismos problemas, pero nos ignoran”, denuncia un sindicalista

Unos 70.000 conductores por cuenta propia podrían verse beneficiados si la Seguridad Social cree que la penosidad en el sector lo justifica

El Gobierno debía haber puesto en marcha la comisión como tarde el pasado 29 de septiembre

El Consejo de Ministros concede estos coeficientes reductores un mes después de dárselos a los bomberos forestales. No entrarán en vigor hasta que no se aprueben los Presupuestos o una norma legal específica

Varios empleados de la construcción describen la peligrosidad de su oficio y los siniestros que han vivido o presenciado. El sector emplea al 7% del mercado laboral, pero acumula el 14% de las infracciones captadas por Inspección

CC OO, UGT y la patronal Confebus firman la solicitud de coeficientes reductores para una actividad que emplea a unas 95.000 personas en España

Más de un millar de personas mayores reivindican acabar con las “discriminaciones más invisibles y normalizadas”
El departamento de Elma Saiz dice que su puesta en marcha es “inminente”, mientras los sindicatos protestan por la tardanza. La medida beneficiará a actividades penosas

La diferencia a favor de los hombres es de 25.000 millones anuales en pensiones públicas y de 1.300 millones en planes privados, según ClosinGap y Mapfre

La Seguridad Social ultima la nueva regulación de la jubilación flexible y baraja la mejora de quienes se retiran de forma anticipada involuntaria

“Saldamos una deuda con este colectivo”, explicado la ministra Elma Saiz, que ha subrayado “la naturaleza penosa, tóxica, peligrosa e insalubre” de su trabajo


En España, el 85% de los abuelos se hace cargo de los niños de sus hijos, la mayoría de forma habitual y a diario, pero cada vez son más los que rompen con esta tendencia, no porque no los quieran, sino para disfrutar de su jubilación

Los neerlandeses trabajan 43,8 años y los rumanos 32,7. Se mantiene una profunda brecha de género en casi todos los países europeos
Los sindicatos, sin respaldo patronal, han registrado este miércoles el requerimiento a la Seguridad Social para que aplique coeficientes reductores en las actividades más penosas

El periodo laboral cotizado es fundamental para ajustar el momento del retiro y que la cuantía a percibir no sufra ningún recorte

El absentismo laboral, con un coste anual de 30.000 millones, empuja al Ejecutivo a plantear una salida anticipada para quienes soportan los trabajos más duros

Las bajas no paran de crecer y muchas están relacionadas con las condiciones que se dan en determinados oficios. Seguridad Social se ha abierto a que más gente con achaques pueda jubilarse antes
Una comisión estudiará las solicitudes, en función de las bajas, su duración y la siniestralidad de la actividad

El Gobierno aprueba el nuevo reglamento, que beneficiará a puestos muy concretos dentro de los sectores con más siniestralidad. Albañiles, camioneros o camareras de piso, entre los solicitantes

Poco después de haber anunciado nuevas movilizaciones, la Consejería ha comunicado que volverá a financiar la jubilación parcial de esos profesores, una de las peticiones “más urgentes” de los sindicatos

La ministra de Seguridad Social celebra que el 11% de los nuevos pensionistas haya demorado su adiós, al tiempo que trabaja en extender los coeficientes reductores en más actividades
El país retrasa el retiro hasta los 70 años a partir de 2040

Los sindicatos reúnen a unas 400 personas frente al Ministerio de Seguridad Social y cargan contra la patronal: “Habrá movilización y no descartamos nada”
Jueces, magistrados, registradores y notarios pueden solicitar la prórroga hasta los 72 años, algo que el profesorado funcionario no puede hacer

La participación de la renta laboral en el PIB es cada vez menor. Eso cuestiona aún más la sostenibilidad del sistema

Para quienes fueron asalariados y se jubilan ahora la retribución supera ya los 1.700 euros

CC OO y UGT protestarán en el ministerio y registrarán su petición de coeficientes reductores en el sector. Los empresarios los rechazan por el aumento de las cotizaciones

Claves sobre los principales cambios que entran en vigor el 1 de abril

Este martes entra también en vigor el doble premio para quien combine la jubilación activa con la demorada, y los cambios en el acceso al retiro parcial

La ministra anticipó que los coeficientes reductores estarían listos en febrero, pero aún no ha abierto el proceso. Varias actividades ya tienen claro que los pedirán para algunos puestos: repasamos qué opinan los sindicatos y las patronales

Añadir el tiempo dedicado a la mili o a las prácticas universitarias puede ayudar a alcanzar el periodo de cotizaciones necesario para acceder al retiro laboral

Gerald Marzorati, antiguo editor de ‘The New York Times Magazine’, nos relata en primera persona su tardío y fascinante viaje al corazón del tenis

La prestación promedio del total del sistema es inferior, 1.307 euros mensuales, porque las pensiones de viudedad, orfandad o incapacidad permanente son menores

Los socialistas presentan 37 enmiendas a la Ley de Función Pública, entre las que se incluyen algunos compromisos que el ministro Óscar López alcanzó con los sindicatos mayoritarios

La sentencia establece que el trabajador tiene derecho a percibir el plus por aportación demográfica porque su jubilación a pesar de ser anticipada no fue voluntaria porque se realizó en el marco de un ERE

El pago que sí ha crecido, antes del fracaso parlamentario del Gobierno, recoge un alza del gasto del sistema del 6%. La pensión media de jubilación roza los 1.500 euros

Los lectores escriben sobre los conflictos activos, el sufrimiento de los gazatíes, la edad de jubilación y el machismo que aún está presente en algunas casas