El beso de la muerte con Venezuela
El acuerdo entre ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, y su homólogo en Venezuela, el general Vladimir Padrino López, resalta una cercanía inexplicable con los amigos del ELN
El acuerdo entre ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, y su homólogo en Venezuela, el general Vladimir Padrino López, resalta una cercanía inexplicable con los amigos del ELN
En un Gobierno proclive a los simbolismos, el Ministerio de Defensa se ha comprometido a cumplir todas las órdenes judiciales de hacer reconocimientos públicos a nombre del Estado
El Gobierno Nacional se oponía a la medida del alcalde Yahir Acuña, equiparándola con los grupos paramilitares que dominaron la región décadas atrás
En el Gobierno de Petro se avecina un cambio anunciado de ministros, pero seguramente no saldrán los de Defensa y Hacienda, responsables de las mayores problemáticas que enfrenta el Estado colombiano: la inseguridad y la economía
Solo los ministerios de Defensa, Justicia, Vivienda, Trabajo y Ambiente mantienen sus cabezas desde el 7 de agosto de 2022
El general retirado reemplazará a Luis Mauricio Ospina, en medio de los ataques de las disidencias de las extintas FARC
Las acusaciones calumniosas del mando militar suponen un ataque a la libertad de expresión. Prisa Media América pide por escrito que el mando militar presente pruebas o proceda de inmediato a rectificar y disculparse públicamente
En medio del sacudón a la salud y el racionamiento del agua, los colombianos obviaron una amenaza frontal, que hubiera sido noticia en un país normal: el Estado Mayor Central de las FARC les pidió a los civiles “no estar a menos de 500 metros” de instalaciones militares
El líder del gremio del sector, José Félix Lafaurie, promueve frentes solidarios de seguridad para frenar la extorsión y el secuestro. Críticos advierten que la iniciativa puede convertirse en un nuevo capítulo del paramilitarismo
Ninguna de las ternadas por el presidente Gustavo Petro alcanza los 16 votos necesarios. Habrá nuevas votaciones en dos semanas
La Inmaculada, un grupo criminal que opera desde hace más de una década, desató una ola de violencia sin precedentes, que llegó a su pico en la última semana. Cientos de policías y militares custodian el municipio
El proyecto, cuestionado por sus impactos ambientales, contempla la ampliación de una estación de guardacostas, la instalación de un radar y la construcción de un muelle
La Defensoría del Pueblo calcula que los enfrentamientos entre los grupos armados produjeron el desplazamiento de más de 2.000 personas
En un acto simbólico encabezado por el ministro de Defensa Iván Velásquez, el Estado le pidió perdón a las familias de 19 jóvenes asesinados por militares
Los hombres se hicieron pasar por disidentes para aterrorizar a esta población al norte de Colombia, en hechos que siguen siendo investigados
El presidente colombiano cierra filas en defensa de uno de los principales alfiles de su gabinete
Iván Velásquez señala a la militar desaparecida por viajar “sola” y con los niños en una zona con presencia del ELN. La familia está desaparecida desde el pasado lunes
La guerrilla anuncia acciones a partir de la medianoche en la región de San Juan, al occidente del país, tras los enfrentamientos que se cobraron la vida de un hombre
El exprocurador de Derechos Humanos denuncia la corrupción que rodea los comicios de este domingo, colofón de una de las etapas más negras y corruptas del país centroamericano
El presidente lo anuncia en su cuenta de Twitter después de que un coronel retirado declarara: “Vamos a tratar de hacer lo mejor por defenestrar a un tipo que fue guerrillero”
El anuncio del presidente, protocolario, augura una transformación horas después de asegurar que se debe tener “un Gobierno de emergencia que trabaje de día y de noche” y en pleno choque con aliados de partidos tradicionales
Iván Velásquez confirma una “investigación interna” sobre presuntos traslados de uniformados ante la falta de afinidad con los valores de Henry Sanabria
El Gobierno colombiano ha anunciado un descuento del 60% sobre el valor total de la libreta militar para todos los hombres de más de 24 años que no hayan definido su situación militar
Una protesta campesina contra la petrolera Emerald Energy había derivado el jueves en la captura de 79 uniformados y seis civiles
Después de las denuncias de corrupción hechas por EL PAÍS, el Ministerio de Defensa reconoce que no sabe si podrá rescatar la obra que costó 34.800 millones de pesos y anuncia una auditoría interna
El ataque insustancial y desmedido contra Iván Velázquez ha logrado un efecto contrario e inesperado para la alianza gobernante que venía cumpliendo su misión de persecución a operadores de justicia nacionales
Alejandro Giammattei afirma que el ministro de Defensa colombiano no puede ser procesado, pero que debe ser investigado por presuntos hechos de corrupción
El caso legal en Guatemala contra el ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, no tiene pruebas contundentes en su contra, pero es un nuevo símbolo de la profunda crisis de corrupción por la que pasa el sistema judicial del país centroamericano
El fiscal Rafael Curruchiche señala al ministro por permitir supuestamente la aprobación de acuerdos de cooperación con dos directivos de la constructora brasileña
El error que cometió el señor ministro de la defensa, Iván Velásquez, fue revelar a los medios de comunicación que una de las ofertas para la compra de aviones de guerra había sido la preferida por los expertos de la Fuerza Aérea
El Ejecutivo afirma que la oferta francesa para adquirir 16 cazabombarderos es la mejor en términos de costes, eficiencia y operatividad
La iniciativa de ofrecer una alternativa al servicio militar fue una de las promesas de campaña de Petro
Debemos cuestionarnos las aproximaciones a esos dos objetivos que hemos tenido en todas estas décadas de conflicto
El mensaje más fuerte es que las operaciones militares no paran con el Gobierno de Gustavo Petro
El ministro de Defensa describe su relación con el presidente Gustavo Petro. Dice que ha discutido con los generales sus críticas a la fuerza pública y tiene una “muy buena relación” con la cúpula militar
El gobierno se propone reemplazar el servicio militar obligatorio con un proyecto que genera dudas, pero podría marcar una tendencia regional
El nuevo presidente de Colombia reveló quiénes ocuparán seis cargos claves en las Fuerzas Armadas. La mayoría tiene trayectorias administrativas
El ministro designado, Iván Velásquez, anticipa que implementarán la vieja recomendación de diversas organizaciones de derechos humanos
El nuevo ministro Iván Velásquez tendrá una misión suprema: conseguir que desde el estamento militar se levanten todos los secretos que durante décadas han permanecido bien custodiados
El nombramiento del exmagistrado Iván Velásquez sacude a una institución cuestionada por episodios de abusos y violaciones a derechos humanos