
¿Cómo vacunarse contra la covid-19, influenza y neumococo antes de la temporada invernal?
Vacunarse antes del invierno permite reducir la propagación y complicaciones por infecciones respiratorias, de acuerdo con las autoridades de salud

Vacunarse antes del invierno permite reducir la propagación y complicaciones por infecciones respiratorias, de acuerdo con las autoridades de salud


La campaña de inmunización frente a los virus respiratorios tropieza con la escasa implicación de los profesionales y las disparidades del calendario entre comunidades

En dos semanas de campaña contra el virus, los hospitales vascos han registrado 131 ingresos

Los mayores de 60 años, los menores de cinco y el personal sociosanitario serán los primeros en recibirla y a partir del 27 de octubre lo hará el resto de la población diana

La revisión, en la que también fue vacunado de covid y de gripe, llega tras las especulaciones de los últimos meses sobre sus dolencias vasculares

Detrás de esos cuadros de secreción nasal y congestión que anuncian un catarro, puede haber más de 200 cepas virales diferentes

El resto de la población será convocada a partir del 13 de octubre

Decenas de pacientes, sobre todo niños, han contraído esta enfermedad, que provoca problemas respiratorios y que los médicos no logran identificar ni tratar por falta de material diagnóstico y de medicamentos

El Departamento de Salud incorpora a los niños y a los sanitarios en el grupo prioritario para recibir la inyección

Las recomendaciones de inmunización de gripe y covid-19 ya no serán las mismas para la próxima campaña

Un estudio en animales y pacientes muestra cómo las infecciones y la inflamación pueden provocar nuevos tumores

Datos interesantes sobre entretenimiento, vivienda, robots, desigualdad y una gripe extinguida

Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado

La medida se implementa tras el decreto de alerta sanitaria, el que fue aplicado por el Gobierno de manera preventiva por el incremento de las enfermedades respiratorias durante el invierno

La menor había sido hospitalizada hace una semana en un centro médico de Coahuila. Las autoridades no han localizado ningún otro contagio

La pregunta importante es qué pasará cuando ocurra algo así y si estamos preparados para responder

Un equipo de EL PAÍS acompaña a la expedición española que ha detectado, con un laboratorio flotante, la propagación de la gripe aviar letal por la fauna antártica

La empresa biotecnológica, la primera nacional en desarrollar un compuesto frente a la covid, está dirigida por la segunda generación de la familia Nogareda Estivill

La patronal del sector alerta sobre la falta de personal y recursos en los centros para hacer frente a nuevas pandemias

Una expedición española halla el virus potencialmente letal “en todas las especies animales detectadas en cada sitio”

El hallazgo del Departamento de Agricultura refuerza la preocupación entre los expertos porque se trata del segundo salto del virus de las aves a las vacas

Los sindicatos de sanitarios aseguran que es común que ocurran pequeñas incidencias, pero desde diciembre no chocaban con una caída generalizada como la de ahora

Las incidencias todavía no son extremas y el pico llegará en un par de semanas, según el Ministerio de Sanidad

Monica García acusa a las aseguradoras de Muface de “abandonar a los pacientes” por criterios económicos y dice que la sanidad pública los recibirá “con los brazos abiertos”

El hemisferio norte está en la época de mayor incidencia del patógeno que más frecuentemente causa los molestos episodios conocidos como “gripes intestinales”

La incidencia es de 365 casos por 100.000 habitantes y el Departamento descarta la mascarilla obligatoria

El norovirus causa los clásicos cuadros de diarreas agudas, que suelen durar dos o tres días. Proliferan en esta época lo que, junto a las infecciones respiratorias, contribuye a tensionar el sistema sanitario

El metapneumovirus humano es un patógeno conocido desde hace décadas que se sitúa en los niveles de transmisión normales para esta época del año

Un metaanálisis con datos de más de seis millones de pacientes analiza la efectividad de la vacuna en las cepas más comunes en distintos grupos de edad, señalando sus fortalezas y debilidades

Los sindicatos denuncian la amenaza de colapso de distintos centros, mientras que el Gobierno regional niega cualquier problema y defiende su plan de invierno

Las infecciones respiratorias bajan, lo que ha supuesto un alivio para el sistema sanitario en un periodo con parte de la plantilla de vacaciones. Sin embargo, las hospitalizaciones están aumentando

La cobertura es la menor de los últimos cinco años y el Departamento de Salud admite que el pico epidémico seguirá aumentando de intensidad “las próximas semanas”

Los expertos apuntan que estos micronutrientes deben provenir de una dieta saludable que aporte las cantidades recomendadas y que solo deben suplementarse bajo prescripción médica

A pocas semanas de alcanzar el pico epidémico, la protección de las personas de más de 60 años es la menor desde la pandemia

Un estudio revela que las bajas temperaturas disminuyen la producción de unas diminutas bolsas en la nariz, que son la primera línea de defensa del cuerpo humano frente a los virus respiratorios

La negativa de la mayoría de comunidades autónomas al borrador de Sanidad obstaculiza unas actuaciones comunes ante la subida de infecciones de gripe, catarros y covid

La Secretaría de Salud anuncia la aplicación de millones de dosis de los biológicos como parte de la campaña de vacunación previa a la temporada invernal

La obligatoriedad de las mascarillas en los centros sanitarios es una de las medidas que contempla el ministerio si se produce una escalada de contagios

El Instituto Roslin de investigación animal recurre a la edición genética para combatir algunas de las enfermedades más importantes en ganadería y avicultura