
Esas niñas son nuestras
Las limitaciones a las menores inmigrantes solo se les imponen a ellas, no a sus hermanos

Las limitaciones a las menores inmigrantes solo se les imponen a ellas, no a sus hermanos

La fragmentación de este movimiento ha permitido una interferencia en los conceptos de igualdad y derechos

Todas las niñas españolas y residentes en España, sea cual sea su nacionalidad, merecen ser protegidas como las demás y que no se acepte para ellas ese estigma

Las activistas han impedido que comenzara su conferencia y le han llamado “asesino” hasta que fueron desalojadas por la policía

‘Huríes’, de Kamel Daoud, es un libro que insiste en la crueldad con una víctima del islamismo liberticida

De la exclusión por argumentos biológicos se ha pasado a la supuesta incompatibilidad cultural de ciertos grupos con la identidad nacional

En el ensayo ‘Fucked feminist fans’ de Leyre Marinas analiza el papel del ‘fandom’ femenino en la música

Las mujeres nacidas en contextos musulmanes vivimos entre dos misoginias: la de los intransigentes islamistas y la de los morófobos que se apropian de nuestro sufrimiento

Nilufar Hamedi y Elaheh Mohammadi habían sido condenadas a 13 y 12 años de prisión por informar sobre el caso de la joven detenida por llevar mal el velo, que desató las protestas de 2022
Pese a su trazo grueso, Mohammad Rasoulof expone los dilemas morales de una sociedad sacudida por la violencia contra las mujeres desde las protestas de 2022
Hay quien solo se preocupa por las mujeres y su forma de vestir ahora, no cuando estaban en prisión, siendo torturadas o asesinadas

Ahou Daryaei, la estudiante de la Universidad Libre de Teherán que se desnudó para protestar contra el código de vestimenta, fue internada en un hospital psiquiátrico

La mirada lúcida de Fátima Mernissi y su habilidad para transitar con fluidez entre Occidente y el universo musulmán cobran especial sentido en el clima político europeo actual

Esta economista de 30 años, que ha perdido su trabajo y su vida social, cuenta en primera persona cómo han sido estos tres año bajo el régimen de los talibanes

‘Dibujar para resistir’ junta con humor y mirada feminista las viñetas de autoras de Siria, India o México que debieron pelear contra el patriarcado para salir adelante

Una de las dos únicas jefas de Estado de África accedió al poder de rebote. Sus políticas y declaraciones, con frecuencia contradictorias, desconciertan a un pueblo ávido de libertad

La artista ha centrado su trabajo en la búsqueda de la belleza de las mujeres de Afganistán, pese a las guerras y a las restricciones patriarcales. Ahora vive refugiada en París tras el regreso de los talibanes, que han creado “un ‘apartheid’ de género que hace imposible la vida”

Sobreponiéndose a la censura en países de religión islámica y a la islamofobia en Occidente, mujeres de distintas generaciones y nacionalidades ejercen el activismo a través del arte. Esta es una selección de siete creadoras a las que seguir la pista

La autora de ‘Persépolis’ publica con otros autores el cómic ‘Mujer Vida Libertad’, sobre la revuelta en Irán tras la muerte de la joven Mahsa Amini bajo custodia policial por no llevar adecuadamente el velo

Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores

Los directores Sepideh Farsi, Ali Ahmadzadeh y Mehran Tamadon coinciden en Valladolid para presentar sus últimos trabajos en la Seminci. En una charla para EL PAÍS denuncian la persecución que sufren en su país, dominado por el fanatismo religioso

La joven, detenida por no llevar el velo bien colocado, simboliza la lucha por la libertad y la igualdad de las mujeres

Al cumplirse un año del estallido de las protestas por la muerte de Mahsa Amini, la represión es la única respuesta de la República Islámica

La periodista, que presidió la comisión de la verdad para investigar crímenes de la dictadura de Túnez, critica la política migratoria “deshumanizadora” de su país y el apoyo que ha recibido de Europa

Los nuevos métodos de control en Irán no logran frenar el movimiento de liberación emprendido hace seis meses
La himalayista iraní, radicada en España, espera volver a su país, de donde salió tras la muerte bajo custodia de la joven Mahsa Amini, que generó una ola de protestas que aún continúa

Ambas mujeres han sido detenidas después del incidente por incumplir las estrictas normas de vestimenta iraníes

Cinco meses después de la muerte de Mahsa Amini, detenida por llevar mal colocado el hiyab, el régimen iraní ha logrado contener en gran parte las protestas mediante la represión

El conservadurismo religioso y la asunción de la propaganda oficial caracterizan a las iraníes que apoyan a la República Islámica

La actriz protagoniza ‘Holy Spider’, un ‘thriller’ en el que ha volcado toda su dolorosa experiencia pasada. “Llevará su tiempo, pero la revolución actual en mi país triunfará”, asegura

Ana Belén Soage, analista de Geopolítica y colaboradora de Agenda Pública, analiza el contexto sociopolítico de ejecuciones y protestas en Irán

Un reportaje gráfico sobre las protagonistas de las protestas contra el régimen de los ayatolás

Las estudiantes han sido rechazadas de los campus después de que la administración de los talibanes suspendiera su educación terciaria

La FIFA autoriza el uso del eslogan “mujeres, vida, libertad” y el retrato de Mahsa Amini en los estadios tras las quejas de libertad de expresión en el evento

Siete mujeres retratadas delante de un fondo negro, algunas con hiyab, otras cortándose el pelo y otra quitándose la kufiya, opinan sobre lo que sucede en Irán tras la muerte bajo custodia policial de la joven Mahsa Amini, detenida por llevar mal puesto el velo

El país se rige por la ley islámica, las mujeres viven tuteladas y ser homosexual es un delito

Los estudiantes han derribado paredes que segregaban hombres y mujeres, han quemado velos y se han enfrentado la policía

La presión social hace que las jóvenes saharauis tomen corticoides para cumplir con un ideal que quiere que sean blancas, en una de las zonas con más sol del planeta, y estén gordas, en una crisis alimentaria grave

Los varones han vivido siglos callados sobre esto, allí era lo normal, pero como podrán imaginar los tiempos cambian, se han envalentonado y han empezado a protestar

La movilización en Irán en favor de la libertad de las mujeres desafía la persecución y los asesinatos del régimen islamista