![Soy autista, y claro que no lo parezco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T3UJ6FIUL5AF7KHSLYKROAEXXE.jpg?auth=a50de90ec31f01b15e91d4a87ea6ff237c01b85332258fae4f22bfc06c29974a&width=414&height=311&smart=true)
Soy autista, y claro que no lo parezco
Hay que normalizar que no todos somos iguales, ampliar la idea de realidad para acabar con el estigma, e incluir a quienes no saben cómo funciona esa realidad que, en el fondo, hemos inventado
Hay que normalizar que no todos somos iguales, ampliar la idea de realidad para acabar con el estigma, e incluir a quienes no saben cómo funciona esa realidad que, en el fondo, hemos inventado
A pesar de los avances en diversos ámbitos institucionales, el reconocimiento real de los idiomas cooficiales se halla lejos aún de su plena normalización
El periodista, que fue subdelegado de EL PAÍS en Andalucía, ha fallecido en Sevilla
Las guerras de Ucrania y Gaza devuelven Europa a un nacionalismo que parecía superado por la globalización
La claridad en la contratación de las obras del complejo arquitectónico es esencial para fortalecer la confianza en los tribunales
A pesar de la buena disposición del Gobierno colombiano, el tema humanitario no ha sido incluido de forma explícita en las agendas de negociación ni en los ceses bilaterales del fuego acordados con los distintos grupos en conflicto
Capacitar a los países para que presenten planes más ambiciosos frente al calentamiento del planeta resultará fundamental en la próxima cumbre del clima de noviembre
Las investigaciones en salud urbana relacionan la gentrificación y la turistificación con un peor estado físico y mental de los ciudadanos
La sociedad vasca ha cambiado tras el final de ETA y el impacto de la crisis económica, lo que podrá tener su reflejo en las elecciones del día 21
Las principales reformas del Código Penal de 1995 pecan de falta de taxatividad, pero en ningún caso permiten interpretaciones extensivas como la que se ha llevado a cabo con Tsunami Democràtic
En mayo se cumplirá el centenario del nacimiento de la poeta nicaragüense Claribel Alegría, quien me escribía cartas en papel de seda color verde en los lejanos años sesenta del siglo pasado
La tensión entre olvido y recuerdo es una lección sobre el origen de nuestra democracia
El discurso del desprecio en la esfera política gana terreno, pero el reto no es imitarlo sino frustarlo con una respuesta razonable
La respuesta de México ante lo perpetrado por el Gobierno de Ecuador ha sido sensata. El rompimiento de relaciones es lo mínimo que corresponde en un caso de esta naturaleza
Lo que quiero preguntarme hoy, cien años después del nacimiento de Jorge Gaitán Durán y casi 62 después de su muerte prematura, es cómo recordarlo. Parece una pregunta fácil, pero no lo es
No hay signo más inequívoco de que el líder de Junts ha aceptado su vulgar derrota política que su regreso como cabeza de lista en unas elecciones autonómicas
La historia sigue entretejiéndose hoy con los mimbres de los símbolos más que de los hechos
La cantante ha convertido ‘Jolene’, posiblemente la canción de amor más honesta de todos los tiempos, en un ‘jingle’ publicitario
Amar el sosiego es un grave inconveniente para quien vive en España. Uno de los muchos abusos contra los que está indefenso un ciudadano es el del ruido, más aún cuando tiene la disculpa de la brutalidad identitaria o festiva
Con la inteligencia artificial simulando imágenes, personajes, voces, acciones y razonamientos nos espera un futuro en el que el mayor desafío será acostumbrarnos a dormir con un ojo abierto
Las plataformas y redes sociales se empeñan en cultivar una mirada retrospectiva sin apenas advertir de que ese objeto de nostalgia es solo artificio
El 15% de la población europea habita en una vivienda con goteras, humedades en paredes, suelos o cimentación, con deterioro en carpinterías o elementos estructurales, según CSCAE
Es habitual calmar el malestar con consumo de alcohol, pero puede ser la puerta de entrada a un abuso con consecuencias enormemente negativas. Es un factor de riesgo evitable de suicidio, violencia, accidentes de tráfico y claro empeoramiento de la salud física y mental
Las entidades financieras deberían ser un santuario de neutralidad en un entorno de extrema sensibilidad
Al presidente del Gobierno no le ha ido mal con sus golpes de efecto, que han transformado el bipartidismo en un pluripartidismo
Quienes abrazaban el fascismo no tenían reparos en imponer su tiranía a otros, no creían en la paz, sino en la victoria, y aborrecían la democracia. Que no nos extrañe lo que hagan hoy algunos de sus herederos políticos, como Modi o Netanyahu
La Presidencia de la Cámara alta, del PP, ha provocado en tan solo unos meses un choque directo con el Congreso al negarse a tramitar la ley de amnistía por la vía de urgencia y cuestionar su procedimiento