Psicóticos o neuróticos: no frustren al artista
Hoy los provocadores y narcisistas no están en la cultura sino en la política
Hoy los provocadores y narcisistas no están en la cultura sino en la política
El aniversario Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la Unesco es una oportunidad para reflexionar acerca de los desafíos que enfrenta nuestra región. Uno de los más grandes es la desigualdad
En el plano económico, la incapacidad de avanzar en acuerdos con mayor pragmatismo y realismo es quizás lo que ha terminado desaguando los ‘wishful thinkings’ de quienes han prometido un punto de inflexión
La lista de ‘Babelia’ refleja una renovación encarnada en los títulos de Sara Barquinero y David Uclés, la sorpresa del inclasificable libro de Camila Cañeque o la consolidación de una alineación femenina latinoamericana: Enriquez, Ojeda, Gainza, Harwicz, Wiener...
Las historias de enfermedades, operaciones y seguros médicos en Estados Unidos son historias de terror
La federalización no puede reducirse a una mera declaración de voluntad. Requiere elaborar una estructura y unas normas que pongan en pie el edificio
La lista de científicos elegidos como asesores ministeriales excluye al área de las humanidades, somos prescindibles
El director general de la Agencia Espacial Europea se refiere a la necesidad de que Europa invierta en investigaciones astronómicas para reforzar su economía y aumentar su influencia en el mundo
Una mayor rebaja de los tipos por parte del BCE podría haberse interpretado como una sobrerreacción ante Donald Trump, pero se espera perseverancia en los recortes
Con los próximos Presupuestos se puede crear un fondo de 40.000 millones redirigiendo créditos blandos de la Adenda del plan de recuperación, para impulsar la creación de un gran parque de vivienda pública de alquiler asequible
Los campus de la Comunidad tienen una función motora para toda España que el Gobierno de Ayuso nunca ha valorado
El socialdemócrata, que se somete el lunes a una moción de confianza, ha sido un mal canciller, pero no hay que subestimarlo como candidato
El tablero catalán no puede leerse hoy en clave independentista, sino en clave de catarsis social
El progresismo no puede permitirse quedar atrapado en debates ideológicos puramente teóricos ni en el cortoplacismo electoral que termina debilitando su credibilidad
A pesar de las lecciones de la pandemia, la aspiración a consolidar el derecho a una salud digna y accesible para todas las personas no pasa por su mejor momento. En los países más pobres, la iniciativa pública puede encontrar un respaldo fundamental en los donantes y las iniciativas globales de salud
Es mucho más grave entrar en el teléfono móvil de una persona que en su casa, sobre todo por la enorme cantidad de datos personales que esconde ese dispositivo
La UE se ve hoy amenazada por la falta de confianza en la democracia de muchos ciudadanos y por la incesante actividad de organizaciones contrarias al pluralismo
La semana pasada marcó un hito histórico para el mercado cripto y para esta criptomoneda en particular, al superar los 100.000 dólares por primera vez
A pesar de las buenas intenciones, surge la pregunta de si este cambio estructural es suficiente para encarar los complejos desafíos de seguridad que enfrentamos
No se puede construir esa España que invoca el discurso patriótico conservador sin garantizar a los ciudadanos una educación superior bien financiada
Ni Turquía ni Israel ni otras potencias permitirán un régimen político ajeno a sus intereses
En un contexto de desafíos complejos, incorporar el conocimiento científico en la toma de decisiones es fundamental para el progreso de España
Hoy hay más de 280 millones de personas en situación de movilidad humana en el planeta esperando soluciones sostenibles, equilibradas y, sobre todo, humanas
China se enfrenta a importantes retos, como la gestión de su alta deuda, una burbuja inmobiliaria, tensiones comerciales con EE UU y un sector privado en modo austero que han llevado al país a una situación cercana a la deflación
La generalizada alegría en el país por la caída de El Asad va inevitablemente acompañada de cautelas sobre su futuro inmediato
La democracia se defiende respetándola en el fondo y en las formas, sirviendo a la ciudadanía y no a los intereses de los partidos políticos
Los rebeldes que han derrocado a El Asad parecen alinearse con los intereses geopolíticos de Israel y Arabia Saudí en la guerra contra su enemigo común: Irán