
“Perdidos somos sin remedio…”
Se ha declarado “traidora a la Patria” a una senadora que ha pedido que intervengan en nuestro territorio tropas, drones y misiles norteamericanos
Se ha declarado “traidora a la Patria” a una senadora que ha pedido que intervengan en nuestro territorio tropas, drones y misiles norteamericanos
Si el Estado no participa activamente en la redistribución del trabajo de cuidados, perpetúa desigualdades, en especial contra mujeres y niñas
Un acuerdo de estas características, que afecta al conjunto de la economía, de la ordenación del territorio y de la gestión pública, necesita contar con el consenso de los actores sociales y económicos
¿Permitiremos que nos informe y gobierne un déspota hecho de unos y ceros? ¿Dejaremos que la máquina sea la única intermediaria entre el mundo y nosotros?
El cuasi monopolio chino y la carrera de las potencias por cobalto, uranio y tierras raras amenaza con profundizar la desigualdad en los países productores si no se refuerzan sus instituciones
La periodista recuerda la historia de dos feriantes enamorados que se encontraron en esa etapa en la que uno mira siempre hacia delante y se reencontraron cuando parece que solo es posible mirar hacia atrás
¿Cómo interactúo con la persona que me pide saltar la fila para comprar el pan? ¿Cómo cuido el espacio público del barrio donde vivo? ¿Acaso recuerdo que detrás de mi viene alguien más?
Este sábado, en Juaica y durante más de una hora, ante ese pequeño grupo de hermanos de vida, Petro no fue el presidente, sino el compañero de colegio, el revolucionario que se reunió con sus amigos
El cantautor y poeta recuerda una de esas relaciones con fecha de despedida que, tiempo después, da la sensación que no sucedió del todo
Las Ciudades Autónomas, de las que a veces se duda sobre su futuro, merecen un relato renovado como modelo de convivencia democrática y un estatuto europeo singular
La retransmisión de los procesos penales satisface nuestra curiosidad y nos informa, pero puede poner en riesgo la presunción de inocencia
Esta transformación digital que comenzó en Chile en 2003 ha fortalecido la recaudación de impuestos y se posiciona como una herramienta potencial para los negocios y el desarrollo
La evolución de los precios de la cesta de compra sigue en general una dinámica marcada por eventos internacionales
Chile pide gobernabilidad y castiga la improvisación, pero aplaude la independencia y el voto en conciencia
Son los discursos xenófobos los que socavan esas tradiciones que decimos proteger
Rubén Darío recoge en su autobiografía una noche de celebración con otros poetas y militares durante su estancia en Guatemala
El político escribe sobre los días en los que incurría en la contradicción adolescente de arder de deseo y, a la vez, idolatrar a su profesora de Inglés como a una santita intocable
Reconocer la complejidad multidimensional de la cohesión social es apenas el primer paso. Lo que falta es traducir esa comprensión en decisiones políticas y acciones concretas
Conviene recordar que la desigualdad no es solo una cuestión moral, también es un factor de riesgo para la cohesión social, la confianza institucional, la estabilidad política y el crecimiento económico
Las ventas de GNL le proporcionan ingresos en torno a 30.000 millones de dólares, de los que más de la mitad corresponden a las compras europeas
La periodista Natalia Junquera narra la historia de José Antonio, virgen a la edad en la que otros, ya divorciados, se compran una moto y preguntan a chicas de la edad de sus hijas si van mucho por allí
El que va en bicicleta conoce la cifra de muertos y accidentados cada año y sabe que es parte del colectivo más vulnerable. Aun así, sale
El derrumbe moral de las comunidades judías españolas con su posición ante Gaza pone en cuestión décadas de trabajo y de sensibilización sobre la cultura del holocausto en España
La exposición de fotografías y documentos ‘Variaciones Güell’, de Jorge Ribalta, explora un vacío provocador e inquietante de la historia moderna española: la conexión del capitalismo colonial con el presente
El país del que tantos aprendieron las sutilezas de las instituciones liberales es el mismo que nos ha dado la primera gran lección contemporánea de antipolítica
El periodista Carlos S. Maldonado relata un viaje memorable, repleto de paseos cargados de deseo y tan lindo que sigue guardado en un lugar especial del cerebro
Cuando existe una (percepción de) problema o conflicto, la respuesta fácil es endurecer el Código Penal