
MiCA cumple medio año de vida: balance inicial y retos pendientes
Aunque constituye un marco normativo completo, ciertas materias como las finanzas descentralizadas quedan fuera de su ámbito de aplicación
Aunque constituye un marco normativo completo, ciertas materias como las finanzas descentralizadas quedan fuera de su ámbito de aplicación
Unicef advierte de que 15 millones de niños y niñas sudaneses necesitan asistencia humanitaria. El conflicto puede ser complejo, pero las necesidades son sencillas. Los niños necesitan alimentos, agua, medicinas y seguridad
De la pasión juvenil a la paternidad: el periodista y escritor Sergio C. Fanjul sabe que solo hay un estío con cada una de las sucesivas niñas que van apareciendo en su hija
Tenemos una política cortoplacista ante dinámicas han alcanzado unas dimensiones que sobrepasan ciertos límites naturales o que plantean daños irreversibles
Tenemos que asumir la nueva realidad medioambiental y vivir de manera consciente un calentamiento global imparable en vez de ignorarlo
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria debemos recordar que se trata de una cuestión de conciencia que está por encima de la política
Las crisis sistémicas del siglo XXI han reafirmado el papel de la deuda pública como un seguro colectivo indispensable
El inversor debe adaptar el perfil de riesgo a las tendencias de largo plazo, más allá del ruido del día a día
La periodista y escritora Berna González Harbour relata una historia de sol y luz en un invierno espeso
La iniciativa Bomberos Agroforestales de las Américas busca hacer frente a los incendios con ciencia, tecnología y saberes ancestrales
Hamás ha sacrificado a su gente ante la implacable campaña de Israel, mientras sus combatientes permanecen bien protegidos y con abundantes alimentos
Los dirigentes mundiales han resuelto que el azar decida si nos toca o no sufrir un evento climático extremo, y todos tenemos papeletas en esa rifa
Con voluntad y persistencia podemos lograr una sociedad intolerante ante las corruptelas empresariales y políticas
En ‘El vértigo de Eros’, Rafael Gumucio dibuja un perfil original, disperso y ecléctico sobre Roberto Matta, quizá el artista plástico más importante de la historia chilena
El exdiputado recuerda su asombro ante la serie para mayores que apareció de pronto en el pequeño televisor en blanco y negro de casa de su abuela
El verdadero acto de fe en Colombia consiste en seguir creyendo, contra las evidencias, que es posible un país donde no sea tan fácil el asesinato político
Es tentadora esa idea un tanto simplona de que existe un innegable vínculo entre mentes dotadas para las humanidades y una imposibilidad de estar plenamente en el mundo, de ser funcionales
Transitamos de “partidos políticos a pymes políticas”, como expresó recientemente el expresidente Frei. Sentencia nada de exagerada
Un pilar de la democracia estadounidense, la posibilidad de cuestionar, ridiculizar y desnudar al poder sin miedo a represalias, está siendo erosionado en la era Trump
En el sótano de un palacio de congresos reside, escondida e incompleta, la memoria de la masacre perpetrada por el general Yagüe en agosto de 1936
El Papa se está mostrando parsimonioso a la hora de dar sustancia a su pontificado, pero pronto han de llegar posicionamientos claros
La escritora aborda el final de una vida y un amor desgraciado
Siete años después de su último encuentro, Vladímir Putin y Donald Trump llegan a Anchorage no solo con propósitos distintos, sino también con diferentes apremios de calendario
El gasto por estudiante universitario, como especialmente en I+D, es bastante inferior en España a la media de la OCDE y de la Unión Europea
Este reconocimiento llega en un momento decisivo, cuando el cuidado comenzaba a perfilarse como un derecho emergente, incorporado progresivamente en marcos normativos internacionales, regionales y nacionales
No hay ciudad posible si el suelo público es controlado por estructuras informales que cobran, organizan y gobiernan al margen de la ley
Un recorrido por la literatura de los márgenes, que aporta una visión del mundo que rompe con la homogeneidad cultural imperante