
La inflación de la eurozona encadena tres meses a la baja tras empezar el año en el 8,5%
El nivel de precios servirá al Banco Central Europeo para decidir si sigue subiendo los tipos de interés

El nivel de precios servirá al Banco Central Europeo para decidir si sigue subiendo los tipos de interés

La actividad en los países de la moneda única se frena en el último trimestre del año al aumentar solo un 0,1%

España afronta un año difícil con una economía sólida y herramientas para gestionar esta época de incertidumbres

El mandatario asegura que la incorporación de su país desde el 1 de enero a la zona euro y al espacio Schengen sirve de ejemplo al resto de países en la región

Las previsiones de los economistas mejoran, aunque siguen viendo estancada la actividad durante 2023

Los precios en los países de la moneda única subieron en diciembre un 9,2%. España es el país con menor inflación de la UE

Los números rojos se extienden por los bancos centrales de la zona euro

Fráncfort cree que la inflación subyacente de la zona euro se situará por debajo de la norteamericana

La entidad reduce el avance del PIB mundial para 2023 al 1,7% por la crisis inflacionista, la subida de tipos, la caída de la inversión y la invasión de Ucrania

El BCE volverá a reunirse en febrero para decidir otro incremento del precio del dinero

El IPC del área monetaria acabó el año en el 9,2%, casi cuatro puntos por encima del dato en España, un 5,6%

La amenaza de recesión disminuye en la zona euro, según el índice PMI

La incorporación a la moneda común de Croacia refuerza el proyecto europeo pese a las tareas aún pendientes

El aumento hasta el 2,5% de los tipos de interés del BCE y el anuncio de nuevas subidas ensombrece la recuperación económica

Estonia y España son los únicos países que aún no han manifestado su intención de crear estos organismos

El Eurobanco avisa de que aumentará el precio del dinero, en máximos desde 2008, para enfriar la economía. La entidad rebajará su balance a partir de marzo a un ritmo de 15.000 millones al mes

El PIB de la UE creció un 0,4% durante el pasado verano, según Eurostat

Las principales economías de la región se sitúan en negativo, incluidas Irlanda y Francia, que hasta noviembre habían mantenido el crecimiento. España es la que está más próxima a volver al crecimiento en la zona euro

El volumen de pedidos de la industria se reduce por sexto mes consecutivo, según el Índice PMI
El IPC del área monetaria se modera en noviembre al bajar seis décimas hasta el 10%
La confianza de los empresarios y de los consumidores mejora porque el miedo a que se disparen los precios de la energía se va disipando

Mientras los hogares y las empresas se enfrentaron a la crisis financiera, la pandemia y ahora a la inflación, los bancos recibían dinero del Estado que ni siquiera usaron para mejorar su solvencia. La tasa temporal a sus beneficios es justa y razonable

Francia y España son los países de la moneda única que registraron las menores alzas de precios en octubre

El vicepresidente del BCE reconoce que los próximos meses “serán complejos”

La ratio de ingresos sobre PIB sube en más de tres puntos hasta el 43,7% frente al 47,2% del promedio europeo con datos de 2021, sin que esto obedezca a las subidas de impuestos

La contracción de la actividad económica en la zona euro es la más fuerte desde 2013 si se excluye el periodo de la pandemia

España es el país que registra el peor dato de actividad empresarial en octubre, seguido de Alemania e Italia
Los responsables de los bancos centrales de España y Alemania ofrecen en una entrevista conjunta su punto de vista sobre la crisis que azota la zona euro. Nagel y Hernández de Cos anticipan nuevas subidas de tipos

La economía europea se frena: crece solo un 0,2% en el tercer trimestre, pero evita la recesión

El BCE se acerca al límite en el alza de tipos: ir más lejos amenazaría con retroalimentar la desaceleración económica

La institución aumenta al 2% el precio del dinero y avisa de más incrementos pese a constatar la amenaza de un “mayor desempleo”. La entidad pone coto a los beneficios caídos del cielo de la banca por la liquidez barata
Los sectores con un uso más intensivo de la energía son los que más pérdidas en la producción acumulan

Las protestas en Francia evidencian el riesgo de que la significativa contracción alimente el malestar social

Los precios en la zona euro se situaron en el 9,9% el mes pasado, ocho décimas más que en agosto

Reflexionamos sobre los cambios socioculturales que trajo consigo la implantación de la moneda única en su vigésimo aniversario: “Nos hizo sentir más modernos”

La explicación de tres conceptos económicos que afectan a los movimientos de precios y que tienen impacto en los recursos disponibles por los ciudadanos

El mecanismo antifragmentación —el TPI— funcionará mejor si es capaz de conjurar las dudas sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas en los países más endeudados

El aumento del PIB del 1,2% se queda lejos de las previsiones del Gobierno, pero duplica la media de una Europa en la que las economías de Alemania e Italia se contraerán

Georgieva apunta que la próxima amenaza tras la pandemia y la guerra es una crisis financiera

La evolución del negocio privado en España se contrae por primera vez desde enero, según el PMI