![El declive del yihadismo en Europa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CQSMKB66XJHFZMMBCYYHWNMXHA.jpg?auth=e1701c0257049d36cef406db6413ba1d3056e337be0d1b3ea57e9954febaecae&width=414&height=311&focal=683%2C1548)
El declive del yihadismo en Europa
El ciclo de movilización islamista que se inició en 2012 ha terminado, pero la amenaza sigue. La covid puede coincidir con la emergencia de conflictos regionales y hay que mantener los planes preventivos
El ciclo de movilización islamista que se inició en 2012 ha terminado, pero la amenaza sigue. La covid puede coincidir con la emergencia de conflictos regionales y hay que mantener los planes preventivos
El caso de Hayat Boumeddiene, juzgada en ausencia por los atentados de París, refleja el papel infravalorado de las mujeres en el terrorismo islamista
Este grupo de jóvenes se hacen llamar Hermanas del Boxeo, pues esta actividad las ha ayudado a recuperarse de la pérdida de sus casas y vidas, de la violencia del Estado Islámico que las empujó a huir hasta acabar engrosando el censo de desplazados en el campo iraquí de Rwanga
Comienza con gran expectación y medidas de seguridad el juicio de Charlie Hebdo sobre los atentados de enero de 2015 en París
Este miércoles comienza en París el proceso por los atentados contra la revista satírica y un supermercado judío en enero de 2015 que iniciaron la mayor oleada de ataques islamistas que ha vivido Francia
La revista satírica afirma, en vísperas del juicio por los atentados que le costaron la vida a varios miembros de la publicación, que no se dejará “doblegar” por los yihadistas
Mar Musa al-Habashi es una pequeña comunidad monacal entre Homs y Damasco. Fundada por Paolo Dall’Oglio, jesuita italiano secuestrado por el ISIS y aún desaparecido, se ha esforzado desde su creación por promover el encuentro entre musulmanes y cristianos
El coronel Assimi Goita, que combatió contra los yihadistas, asume el mando del país con una sublevación medida al milímetro
Turquía y Egipto dan su apoyo al acuerdo entre el Gobierno de Unidad Nacional y el Parlamento con base en Tobruk
Las cuentas de las cárceles en las que se ingresa el dinero de los reclusos para sus gastos acumulan saldos de más de 700.000 euros
El golpe de Estado agrava la inestabilidad de una región debilitada por el terrorismo
Los habitantes de Kukawa acababan de regresar a sus hogares tras haber permanecido durante dos años en una campo de desplazados debido a la violencia
“No deseo que se derrame más sangre por mantenerme en el poder”, afirma Ibrahim Boubacar Keita
Acte per a les víctimes dels atacs perpetrats a la Rambla de Barcelona i a la localitat costanera de Cambrils el 2017
El grupo somalí Al Shabab ha reconocido la autoría del ataque, que ha finalizado con cinco terroristas abatidos por las fuerzas de seguridad
Los islamistas políticos han comprendido que infiltrarse en el sistema es la mejor manera de obtener lo que quieren
Desde el atentado del 11-S, el terrorismo se ha convertido en un virus sin vacuna posible
Si todo hubiese salido según lo previsto, Younes Abouyaaqoub no habría atropellado a cientos de personas en La Rambla de Barcelona. Si el plan inicial no hubiese saltado por los aires, la célula yihadista de Ripoll no habría lanzado un ataque suicida en Cambrils con cuatro cuchillos, un hacha comprada en un bazar chino y chalecos explosivos de pega. Si una explosión accidental no hubiese desviado el curso de los acontecimientos, el 17 de agosto de 2017 sería una fecha más en el calendario y no estaría manchada de rojo. Pero nada salió como tenía que salir. La voladura de la casa ocupada de Alcanar (Tarragona) donde los chicos de Ripoll preparaban un gran atentado con bombas en Barcelona lo cambió todo. La explosión frustró un horror planeado durante meses, pero provocó un atentado imprevisto que alcanzó la trágica cifra de 16 muertos y más de 140 heridos. Esta es la génesis del 17-A.
El Ejército combate contra el grupo terrorista Ahlu Sunnah Wa-Jama para recuperar Mocimboa da Praia, en el norte del país
El ministro Salvador Illa y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, asistirán al minuto de silencio y la ofrenda floral
El ataque terrorista se ha producido en la reserva de jirafas de Kouré, a 65 kilómetros de la capital del país
El líder de las protestas que han costado la vida a 11 personas, el imán Mahmud Dicko, insiste en pedir la dimisión del presidente Keita, una línea roja para la Cedeao
El Ministerio Público presenta su acusación por los ataques, que dejaron 16 muertos y más de 140 heridos
Un presidente cada vez más acorralado se enfrenta a las protestas más graves de las últimas décadas lideradas por el islamista Dicko
El Gobierno duplicará con creces las tropas en Malí y nombrará a un enviado especial en la zona
El arrestado gestionaba foros y vídeos vinculados al terrorismo del Estado Islámico
El dispositivo forma parte de una investigación de la Audiencia Nacional que ya supuso el arresto de 18 personas en 2019
El grupo terrorista incrementa el número de ataques contra las tropas regulares sirias y las milicias kurdas al tiempo que expande su área de acción en el país
La actuación de la Policía Nacional se desarrolló desde la madrugada hasta el mediodía de este domingo en el barrio de La Salut
El atentado contra madres y bebés de un hospital el pasado 12 de mayo excedió los niveles de violencia incluso para Afganistán. Un mes y medio después, la falta de pistas sobre una posible investigación ha obligado a MSF, gestora de las instalaciones, a abandonar el centro hospitalario
Los presuntos pagos de Moscú a talibanes para matar a soldados de EE UU agitan el Capitolio
Las ONG internacionales llaman a la repatriación urgente de los menores hijos de yihadistas procedentes de la UE que se hacinan en campos sirios desde el fin del califato
El tribunal establece que son una amenaza para la seguridad y no se les pueden aplicar las convenciones de derechos humanos por estar fuera del territorio nacional
Los dos terroristas están sometidos a libertad vigilada por orden judicial a la espera de que Marruecos reabra su territorio
Los miembros de la organización APIS distribuían productos alimentarios cerca de la frontera con Burkina Faso cuando fueron supuestamente raptados por yihadistas armados
Entre los menores hay huérfanos y otros que han regresado con el permiso de sus madres
El presidente Ibrahim Bubacar Keita anuncia un Gobierno de unidad nacional para hacer frente a las múltiples crisis que asedian al país
Antonio Elorza penetra en su nuevo ensayo en las raíces del yihadismo y los mensajes de sus líderes más antiguos para entender por qué derivó en un fenómeno letal
La Policía detiene en Guadalix (Madrid) a un hombre autoradicalizado con libros sobre técnicas de atropellamientos masivos y degollamientos
Los fallecidos son soldados y gendarmes del puesto militar de Kafolo, cerca de la frontera con Burkina Faso