
En el foso: nueva entrega de las crónicas de Emmanuel Carrère desde el juicio por los atentados de París
Esta semana, supervivientes del Bataclan cuentan la matanza. Y es una pesadilla
Esta semana, supervivientes del Bataclan cuentan la matanza. Y es una pesadilla
Un año después del asesinato de un profesor de instituto por un islamista, unas pocas escuelas en Francia han adoptado su nombre. Otras, incluida la suya, debaten cómo recordarlo
Su grupo fue el reponsable del fallecimiento de Abubakar Shekau, jefe de Boko Haram, el pasado mes de mayo
Gloria Narváez fue liberada el pasado 9 de octubre. La policía colombiana dice que los servicios de inteligencia de Francia, España y el país africano fueron claves en su liberación
Los investigadores consideran que los detenidos, que estaban “preparados para cometer un atentado”, trataban de adquirir un fusil de asalto. El juez ha decretado ya su ingreso en prisión
Miles de vecinos, ministros y líderes locales rinden homenaje a los muertos del bando insurgente durante la ocupación estadounidense de Afganistán
Unas 3.000 personas han sido raptadas en lo que va de año por grupos armados y yihadistas, prácticamente el doble que en todo 2020
Viajaron hasta Siria hace dos años para abrazar a sus nietos, pero no se lo permitieron, solo los pudieron tocar a través de una verja. Aún así, los Lopez mantienen la lucha para lograr que Macron permita que sean repatriados
El autor de ‘El adversario’ narra las sesiones del Palacio de Justicia sobre el ataque terrorista más grave en la historia de Francia. EL PAÍS publicará sus escritos durante los próximos meses. Aquí puede leer todas las entregas a medida que se va publicando cada capítulo
El autor de ‘El adversario’ narra las sesiones del proceso por el ataque terrorista más grave en la historia de Francia. EL PAÍS publicará sus escritos durante los próximos meses. Esta semana tienen la palabra los supervivientes de las terrazas ametralladas
Los nuevos dirigentes afganos quieren que Washington desbloquee las reservas del Banco Central
El autor de ‘El adversario’ narra las sesiones del Palacio de Justicia sobre el ataque terrorista más grave en la historia de Francia. EL PAÍS publicará sus escritos durante los próximos meses. A continuación, las primeras entregas
Emmanuel Carrère, Premio Princesa de Asturias de las Letras y autor de ‘El adversario’, cuenta en esta entrevista por qué emprendió la tarea de escribir esta serie de crónicas del juicio al ataque terrorista más grave en la historia de Francia
Diambendi Madiega acogió a 37 familias que huían de la violencia en el país africano y convenció a sus vecinos para que hicieran lo mismo
La Policía trata de averiguar cuál era el destino final del grupo “liderado” por Abdel-Majed Abdel Bary, uno de los yihadistas más buscados de Europa hasta su detención el año pasado
EL PÁIS accede a la investigación judicial sobre Abdel-Majed Abdel Bary, que ha permanecido bajo secreto hasta ahora. Encarcelado en un módulo de aislamiento, fue arrestado en Almería en 2020
Said Ben Iazza, sentenciado a ocho años por colaborar con el grupo que perpetró el 17-A, lleva cuatro años en prisión provisional
La madrasa Haqqania, cerca de la ciudad de Peshawar (Pakistán), cuenta entre sus antiguos alumnos a destacados líderes del nuevo gobierno de Kabul
En la madrasa Haqqania, cerca de Peshawar, se han formado al menos ocho de los integrantes del Gobierno afgano
El mundo cambió durante la mañana del 11 de septiembre de 2001 cuando cuatro aviones secuestrados por miembros de Al Qaeda fueron utilizados para atentar contra edificios simbólicos del poder de EE UU. Fueron 149 minutos de terror y caos que provocaron la muerte de 2.996 personas. Fue el mayor ataque en suelo estadounidense y cuyas consecuencias perduran, como lo demuestra la polémica salida de Afganistán, país invadido después de la tragedia para derrocar al régimen talibán que dio cobijo a Osama Bin Laden.
Dos décadas después del 11-S, la ‘guerra contra el terror’ ha fracasado, la organización de Bin Laden persiste como estructura global y compite por la hegemonía yihadista con el ISIS, lo que anticipa más terrorismo en Occidente
Estas dos décadas prueban que Estados Unidos entró a tientas en Afganistán y actuó ignorando que no bastaba con hacer valer su intención punitiva
Familiares de víctimas de los atentados del 11-S reclaman desde hace 20 años que se aclare la implicación de Arabia Saudí
Dos décadas después del 11-S, ni la amenaza terrorista ha disminuido ni Occidente ha encontrado una estrategia para combatirla
Hubo voces en el pasado que, frente a posiciones radicales, buscaron caminos distintos en el mundo islámico para frenar la influencia occidental
Si Washington quiere empezar a recuperar la confianza y el prestigio perdidos debiera evitar que quedaran presos en Guantánamo el próximo enero
El fin de la Operación Barkhane, bastión de la lucha antiterrorista saheliana, se anuncia en plena ofensiva yihadista, que ha provocado más de 2.300 muertos este año
Noches en vela, ejecuciones aleatorias y trapicheos para encontrar efectivo. Residentes en la capital afgana narran la semana en la que el mundo les dejó solos
El mundo sigue dividido entre civilización y barbarie, y permitir que la alianza que defiende a la primera se desmorone es demencial. El mundo libre necesita defensa y el liderazgo de EE UU
La UE debe repudiar el electoralismo en la gestión del éxodo afgano
El regreso de los talibanes a Kabul se perfila como un nuevo y poderoso acicate para el islamismo radical en Oriente Próximo, el norte de África y el Sahel
Los talibanes saben que esta vez para permanecer en el poder tienen que dar garantías de seguridad a toda la comunidad internacional
Los lectores opinan sobre medio ambiente, las pensiones, la trágica situación de Afganistán y sobre el uso de la bicicleta en la ciudad
Los avisos de amenaza terrorista no evitaron que creciera la marea de personas que se dirigían al aeropuerto
El primer ministro celebra el cambio de Gobierno en Kabul pero la victoria de la milicia impone desafíos migratorios y una posible reprobación internacional a su país
Los lectores opinan sobre el auge del teletrabajo, los talibanes, la figura de Largo Caballero y sobre la gestión del proceso de vacunación
Miles de personas se agolpan a las afueras del aeródromo para tratar de tomar uno de los vuelos que les permitan dejar atrás Afganistán
Es hora de que la UE desarrolle una política exterior común y de defensa
Los fundamentalistas islámicos han tomado la segunda ciudad de Afganistán tras varias semanas de enfrentamientos con las fuerzas gubernamentales
Israel y los países árabes aliados de Washington se preparan para hacer frente por sí mismos a enemigos como Irán y temen que resurja el yihadismo