
Una estela funeraria guardada en una nave agrícola destapa una ciudad celtibérica bajo el municipio soriano de Borobia
En el pueblo se han hallado monedas y cerámicas de la desaparecida ciudad fortificada de Virovia

En el pueblo se han hallado monedas y cerámicas de la desaparecida ciudad fortificada de Virovia

Los especialistas reclaman que el mayor verraco vetón de Europa vuelva a su emplazamiento original, de donde salió hace veinte años para ser exhibido temporalmente en la plaza mayor del municipio abulense

Los investigadores afirman que los restos del ‘Paranthropus boisei’ revelan que este antiguo pariente era capaz de manipular con fuerza objetos y alimentos, trepar árboles y quizá fabricar herramientas

En la Comunidad de Madrid se pueden visitar yacimientos de la Edad de Hierro, enclaves fundamentales para el Imperio Romano o rastros del pasado medieval y de la Guerra Civil. La llegada de otoño es la excusa perfecta para conocerlos

La recuperación de las campañas arqueológicas en la valiosa urbe ha dado con restos de muralla, una catapulta y los restos de ‘Pilum’, una mujer romana

El estudio concluye que las piezas formaban parte de la paga de los legionarios que defendían el fortín de El Monastil

En esta ciudad del noroeste de Perú, donde fue obispo el actual Papa, espera un bonito patrimonio arquitectónico y una deliciosa gastronomía. Y a su alrededor, importantes yacimientos de culturas prehispánicas e incluso preincaicas

El hallazgo de individuos asesinados salvajemente, mutilados y enterrados en el noreste de Francia es la evidencia más antigua y clara de celebraciones de victorias de guerra en Europa

El proyecto Scavengers estudia hoy en día el comportamiento que podrían haber tenido osos, lobos y hienas ante los fuegos neandertales

El yacimiento arqueológico de la localidad malagueña permite acercarse a un edificio que muestra el poderío de sus propietarios, los Licinios, que acumularon riqueza gracias a la producción de aceite

Frank Westerman, reportero que cuenta y deja espacio para pensar, conduce a un grupo de estudiantes a la búsqueda de los orígenes de la humanidad desde Países Bajos a las Indias Orientales

Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto

Los expertos llevan 25 años intentando separar las piezas mezcladas de dos excavaciones godas que un arqueólogo se llevó a su casa
La séptima campaña de excavación de un insólito edificio de hace 2.500 años en Badajoz saca también a la luz el pozo de una sofisticada canalización hidráulica

Los arqueólogos encuentran en el fuerte Magna, al norte de Inglaterra, calzado milenario que llega a la talla 50

La científica, fallecida a los 92, localizó en Piauí pinturas rupestres datadas hace 60.000 años, cuestionando los 13.000 años de la tesis entonces vigente

El estudio de los restos de los camélidos indica que estaban domesticados siglos antes de la llegada de los incas a la región

Villamayor de Gállego se rebela contra la construcción del complejo proyectado por el fondo Azora al considerar que hipotecará el futuro del municipio, donde Microsoft ubicará una de sus nuevas instalaciones

Las autoridades jordanas han confirmado que los fallecidos son madre e hijo y desaparecieron en los alrededores de la localidad de Shobak, al suroeste del país
Hasta ahora solo se conocía de estos enfrentamientos en las arenas del Imperio por registros escritos y representaciones artísticas

El oficio del barro comenzó en esta ciudad murciana en la Edad del Bronce con la cultura argárica

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

El Argar tenía un sistema centralizado de producción y distribución de sus vasijas y objetos de barro fabricados con arcillas de un mismo lugar

El complejo acceso a una zona natural protegida, la falta de acondicionamiento para los visitantes y los sucesivos proyectos de adaptación fallidos mantienen invisible al gran público la fortificación milenaria, cuando se cumple medio siglo de investigación

Una víctima de unos 20 años hallada en Herculano tenía en el interior de su cráneo una masa vítrea y negruzca: su materia gris cristalizada

Un grupo de arqueólogos describe detalles del enterramiento de hace 5.000 años de una veintena de mujeres adornadas con cuentas perforadas
Una investigación en la cueva revela una veintena de nuevos grabados y pinturas de hasta 32.000 años de antigüedad

Un grupo de investigadores ha descubierto 200 huellas de dinosaurios del Jurásico, algunas de más de 150 metros de longitud, en una cantera de Oxfordshire
Una empresa surgida de la Universidad de Cádiz escudriña en sabores del pasado al que también se asoman diversos chefs para incorporarlos a sus platos y acaba de inaugurar un local en el mercado de la Encarnación de Sevilla

Las cuerdas, de hace unos 7.200 años, son de tendones de animales trenzados como se sigue haciendo hoy

Arkikus, la firma dedicada a las reconstrucciones virtuales de patrimonio histórico, ha realizado importantes hallazgos en el principal yacimiento romano de Euskadi

Jesús Torres excava en la localidad palentina de Aguilar de Campoo restos de un asentamiento clave en España sin apenas apoyo institucional

Las excavaciones que se realizan en la ciudad romana, enterrada por la erupción del Vesubio, reflejan la belleza y la sofisticación del Imperio, pero a la vez un mundo de esclavitud y violencia. Recorremos esta villa con Gabriel Zuchtriegel, director del yacimiento y autor de ‘La magia de las ruinas. Lo que Pompeya dice de nosotros’

La construcción, ricamente decorada, destaca por no tener el atrio típico de la arquitectura de las ricas residencias pompeyanas

La cantidad de geoglifos descubiertos, casi tantos como los hallados durante el último siglo, permite a sus descubridores explicar qué funciones tenían

El estudio de los restos de una necrópolis en el actual condado de Treviño permite establecer sus lazos de parentesco y consanguineidad

El sondeo previo a la instalación de una plataforma para las obras de la catedral revela la ocupación del centro de la ciudad desde hace unos 5.000 años, la más antigua documentada hasta el momento

El yacimiento de Marroquíes Bajos, uno de los asentamientos habitados más antiguos de Europa, languidece en Jaén entre la desidia y la inacción municipal

Un estudio sobre la aventura de dos vecinos que intentaron refugiarse en una casa revela un aspecto descuidado hasta ahora en el yacimiento y completa la idea de lo que sucedió: se salvaron de la erupción, pero murieron en seísmos simultáneos